articulaciones mmii Flashcards
articulación interfalangicaa
genero
troclear
articulación metatarsofalangica
genero
esferoidea
articulacion astragalonavicular
esferoidea
articulación calcaneocuboidea
silla de montar
articulación subtalar o subastragalina
trocoide
articulación cuboideonavicular
plana
articulación cuneonavicular
plana
articulación intercuneiforme
plana
articulación cúneocuboidea
plana
articulación de la rodilla
según los 6 criterios
se puede describir de dos maneras: funcional y anatómicamente.
acá vamos a describir la funcional según los 6 criterios.
n hueso: compuesta (rótula - caras articulares medial y lateral; extremo inferior del fémur, extremo superior de la tibia)
movilidad: diartrosis
tejido int.: sinovial
genero: troclear
grado de libertad: uniaxial (flexoextension)
complejidad: compleja (meniscos)
La descripción anatómica se divide en dos articulaciones:
- articulación femurotibial
número hueso: simple (va a participar los condilos femoral y condilos tibiales + carilla articular superior )
movilidad: diartrosis
tejido interpuesto: sinovial
genero: bicondilea doble
grado de libertad: biaxial
complejidad: compleja (posee meniscos)
- articulación femurotuliana:
número de hueso: simple (troclea del húmero y caras articulares de la rótula en la cara posterior )
movilidad: diartrosis
tejido interpuesto: sinovial
genero: troclear
grado de libertad : uniaxial
comolejidad: no compleja
articulación coxofemoral
6 critérios
número de hueso: simple (cabeza del fémur - 2/3 de esfera convexa y superficie semilunar del acetábulo por parte del coxal que está agrandado por el rodete acetabular)
Movilidad: Diartrosis
tejido interpuesto: sinovial
genero: esferoidea
grado de libertad: multiaxial
complejidad: no compleja
medios de unión coxofemoral
- cápsula articular
- ligamentos:
- iliofemoral:
fascículo superior: se inserta inferior a la espina iliaca anteroinferior del coxal hasta el extremo superior de la línea intertrocanterica del fémur.
fascículo inferior: se inserta en la espina iliaca anteroinferior , inferior al tendón de la cabeza directa del músculo recto femoral hasta el extremo inferior de la línea intertrocanterica.
- ligamento pubofemoral: se inserta en la parte anterior de la eminencia iliopubica y en el labio anterior del surco obturador. y por parte del fémur, se inserta en la parte anterior de la depresión pretrocanterica inferior.
- ligamento isquiofemoral: se inserta desde el surco infraacetabular y en la parte anterior de la cara medial del trocánter mayor, anteriormente a la fosa trocanterica.
- Ligamento de la cabeza del fémur:
es intracapsular y va desde la cabeza del fémur hasta la escotadura acetabular del hueso coxal.
biomecânica coxofemroral
Eje latero-lateral / Plano Sagital:
- flexo-extensión
Eje antero-posterior/ Plano coronal:
- abducción/aduccion
Eje longitudinal/ Plano axial:
- rotación externa y interna
combinación: circunduccion
biomecânica rodilla
- eje latero-lateral / plano sagital:
flexo-extension - eje longitudinal / plano transversal:
rotación interna y externa
músculos que hacen flexión rodilla
- semitendinoso
- semimembranoso
- gracil
- sartório
- popliteo
- gastrocnêmio
- bíceps femoral
músculo que hace la extensión de la rodilla
cuádriceps femoral
músculos que hacen rotación interna de la rodilla
sartório
semitendinoso
semimembranoso
grácil
popliteo
músculos que hacen rotación externa de la rodilla
bíceps femoral
tensor de la fascia lata
articulación del tobillo
6 criterios
huesos: compuesta (tibia, peroné y astrágalo)
movilidad: diartrosis
tejido interpuesto: sinovial
genero: troclear (mortaja tibio peronea + troclea astragalina)
grado de libertad: uniaxial
complejidad: no compleja
medios de unión de la art del tobillo
- cápsula articular
- ligamentos :
- ligamento colateral lateral:
1. ligamento astragaloperoneo posterior
2. ligamento astragaloperoneo anterior
3. ligamento calcaneo peroneo - ligamento colateral medial (deltoideo):
forma de habanico, posee 4 fascículos
biomecánica articulación del tobillo
Biomecánica:
Tiene las mismas funciones que una sola articulación de 3 grados de libertad.
Hacen eversion, que es el conjunto de: abducción, pronacion y flexión
y inversión que es el conjunto de: aducción, supinación y extensión
Utilizan el eje de henke
Flexión (eversion):
Abducción (eversion) :
Pronacion (eversion):
Músculos eversores: tercer peroneo, extensor largo de los dedos
Extensión, Aducción, supinación (inversión): músculos inversores que son tibial posterior, flexor largo del hallux y flexor largo de los dedos
músculos que hacen flexión - coxofemoral
iliopsoas
sartorio
rectofemoral
tensor de la fascia lata
pectineo
aductores largo y corto
grácil
músculos extensión — art coxofemoral
glúteo mayor, medio y menor
tensor de la fascia lata
cabeza larga del bíceps femoral
semimembranoso
semitendinoso
abducción
glúteo mayor, medio y menor
tensor de la fascia lata
m. piriforme