ART 299-352 LEC Flashcards
No son medios de prueba conforme a la vigente ley de Enjuiciamiento Civil
La confesión de las partes
El orden de práctica de los medios de prueba, lo señala la Ley de forma:
El dictamen de los peritos es posterior a la declaración de los testigos
En los procesos civiles las preguntas del interrogatorio de las partes se formularán
Oralmente
La impugnación de las preguntas del interrogatorio de las partes en un proceso civil, podrá hacerse:
Por la parte interrogada o por su Abogado
La impugnación de las preguntas del interrogatorio de las partes en un proceso civil, podrá hacerse:
El tribunal podrá considerar reconocidos los hechos e imponerle multa
En la práctica de la prueba de interrogatorio de las partes
La parte interrogada también podrá ser preguntada por su propio abogado
Cuando en el interrogatorio de las partes alguna pregunta se refiera a hechos que no sean personales del declareante
Podrá proponer que conteste un tercero que tenga conocimiento personal de los hechos, pero aceptando las consecuencias de la declaración
Cuando en un proceso civil la parte declarante sea una persona jurídica o ente sin personalidad y la persona que representándola intervino en los hechos controvertidos en el proceso, ya no forma parte de la misma, puedes ser citado al juicio
Si, en concepto de testigos
Cuando sobre unos mismos hechos controvertidos en un proceso civil, hayan de declarar dos o más personas
Se adoptarán las medidas necesarias para evitar que puedan comunicarse
En un proceso civil cuando por enfermedad o por otras circustancias especiales de la persona que hayan de constestar a las preguntas, la declaración se preste en su domicilio
Podrán concurrir las demás partes
Si en un proceso civil el interrogatorio domiciliario ha de hacerse por vía de auxilio judicial
Se acompañarán las preguntas por escrito, si así lo solicita la parte
Cuando sea parte en un proceso civil el Estado, u otro organismo público, y el tribunal admita su declaración
Esta se efectuará por escrito sin esperar al juicio o a la vista
A efectos de prueba en un proceso civil, se consdieran documentos públicos
Las certificaciones que expidan los Registradores Mercantiles de los asientos registrales
A efectos de prueba en un proceso civil, no se considera documento público
La correspondecia y libros de los comerciantes
Los documentos públicos tendrán la fuerza probatoria establecida en la Ley
Aun cuando aportándose por copia simple no se impugne su autenticidad
Los documentos públicos harán prueba plena
De la fecha en que se produce la documentación
El cotejo o comprobación de los documentos públicos con sus originales, se practicará
Por el LAJ
Cuando se impugne un documento en un proceso judicial y el tribunal estime que esta ha sido temeraria
Podrá imponer multa de 180 €
Cuando de un cotejo resultase la autenticidad o exactitud de la copia o testimonio impugnados, las costas, gastos y derechos que origine el cotejo serán
Exclusivamente de cargo de quien hubiese formulado la impugnación
El cotejo o comprobación de los documentos públicos con sus originales
Podrá ser presenciado por las partes y sus defensores
Para que un testimonio fehaciente de sólo una parte de un documento haga prueba plena
Deberá ser completado con las adiciones que solicite el litigante a quien pueda perjudicar
Harán prueba plena en juicio, sin necesidad de comprobación o cotejo, salvo preuba en contrario
Las escrituras publicas antiguas que carezca de protcolo y las escrituras publicas cuyo protocolo matriz hubiese desaparecido. Cualquier documento publico que por su indole, carezca de original o registro
Cuando en un proceso se impugne la autenticidad de un documento privado, el que lo haya presentado
Podrá pedir el cotejo pericial de letras
Cuando en un proceso civil hayan de utilizarse como medio de prueba los libros de los comerciantes
Se estará a lo dispuesto en las leyes mercantiles
Puede una parte solicitar de las demás la exhibición de documentos que no se hallen a disposición de ella
Si, cuando se refiera al objeto del proceso o a la eficacia de los medios de prueba
Para requerir a un tercero no litigante la exhibición de documentos de su propiedad en un proceso civil
Deberá oírse al tercero
Cuando en un proceso civil un tercero este dispuesto a exhibir voluntariamente un documento de su propiedad
No tiene obligación de presentarlo en la Oficina judicial
Los documentos a cuya exhibición se requiera en un proceso civil a personas sean o no parte en el juicio
No será necesario unirlos originales a los autos pudiendo hacerse por testimonio
Las depencias de Estadp, no podrán negarse a expedir las certificaciones y testimonios que sean solicitados por los tribunales, salvo:
Que estén clasificados secretos
En los procesos civiles, los documentos que se traten de dibujos, fotografías, croquis, planos, mapas y otros documentos que no incorporen predominantemente textos escritos, si sólo existiere el original
Se podrá obtener copia, a presencia del LAJ
Los dictámenes periciales elaborados por peritos designados por las partes
Habrán de aportarlos con la demanda o con la constestación
Según la Ley de E.Civil, no se consideran documentos públicos
Los testimonios que los jueces expidan de las resoluciones
Si un perito designado en un proceso civil adujere justa causa que le impidiere la aceptación, y el LAJ lo considerase suficiente
Será sustituido por el siguiente de la lista
Los documentos públicos tendrán fuerza probatoria
Si se presenta una copia simple contra la que no se hubiera impugnado su autenticidad
Si solicitada y aprobada una cantidad de provisión de fondos para un perito en un proceso civil, no se deposita en el plazo concedido
El perito quedará eximido de emitir el dictamen
Cuando de un cotejo resulte la autenticidad de una copia o testimonio impugnados, las costas que origine el cotejo serán
De carfo del que formule la impugnación
Los peritos que se designen judicialmente
Sólo pueden ser recusados
Cuál de los siguientes documentos no hará prueba plena en juicio sin previa comprobación
Las copias de escrituras públicas
Los peritos designados por las partes
Pueden ser tachados
Son documentos públicos extranjeros
Aquellos a los que, en virtud de tratado o convenio o ley especial, se les atribuya fuerza probatoria
No es un motivo de tacha de un perito
Ser pariente por consanguinidad dentro del quinto grado civil con alguno de los procuradores de las partes
Constituyen prueba los documentos privados
Aquellos cuya autenticidad no sea impugnada por la parte a quien perjudique
En los procesos civiles, negar o contradecir la tacha de un perito
Lo podrá hacer cualquier parte interesada dirigiendose al tribunal
En cuanto a los documentos públicos y privados
Junto a la solicitud de exhibición deberá acompañarse el original del documento
El tribunal valorará los dcitámenes periciales obrantes en los procesos civiles
De conformidad con los informes de las partes
Los documentos públicos y privados de terceros
A su libre albedrío
Cuando un tercero que exhibir un documento de su propiedad
La resolución del tribunal, respecto al documento presentado, no será susceptible de recurso alguno
Las depencias del Estado, CCAA, provincias y entidades locales
Sólo podrán negarse a presentar los documentos cuando sean de carácter reservado o secreto
Señale la respuesta correcta rspecto al dictamen pericial
Todo perito deberá manifestar bajo promesa de decir verdad, que ha actuadocon la mayor objetividad posible
Los dictámenes de los peritos designados por los litigantes
Los dictámenes de los peritos deberán ser aportados con la demanda o con la constestación
Los dictámenes de peritos cuya necesidad proceda de la constetación de la demanda
Se aportarán por las partes con las menos cinco días de antelación a la celebración del juicio o vista
La designacion judicial de perito se hace
Por sorteo sobre las listas que en el mes de enero de cada año se interesará de los distintos Colegios profesionales
La designación como perito de una persona que carezca de título oficial
Se realizará por sorteo sobre la lista que cada año se solicite a sindicatos y entidades apropiadas y que estará integrada por un mínimo de cinco personas
Una vez designado el perito
Se le comunicará su eleccion en el plazo de tres dias desde la designacion para que dentro de los cinco dias siguientes manifieste si acepta el cargo
En relación con la provisión de fondos para un perito, señale la respuesta correcta
Sobre la provisión de fondos solicitada decidirá el LAJ mediante decreto
Las tachas contra peritos
En los juicios ordinarios se formulará
Si el tribunal comprobara la temeridad en la tacha pericial
Podrá imponer una multa de 60 a 600 euros, con previa audiencia a la parte responsable
En cuanto a la posibilidad de participación de las partes en la prueba pericial, señale la respuesta correcta
Procede siempre que lo decidan las propias partes
Las partes y sus defensores no podrán pedir a los peritos en el juicio o en la vista
Que emita un nuevo dictamen
El cotejo de letras por medio de un perito se practicará cuando
Se niegue la autenticidad de un documento público que carezca de matriz y de copias fehacientes