ART 248-298 LEC Flashcards

1
Q

 Son procesos delcarativos según la LEC

A

El juicio ordinario y el juicio verbal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Las demandas relativas a derechos honoríficos de la persona, se decidirán:

A

En juicio ordinario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Las demandas en materia de competencia desleal, propiedad industrial, propiedad intelectual y publicidad, siempre que no versen exclusivamente sobre reclamación de cantidad, se decidirán

A

En juicio ordinario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuando se ejercite una acción de retracto de cualquier tipo, esta cuestión civil se decidirá

A

En juicio ordinario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuanto haya que decidir el proceso en virtud de la cuantía, se decidirá en juicio ordinario las demandas cuya cuantía

A

excedan 6000 € y cuyo interés economico resulte imposible calcular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Se decidirán en juicio verbal, cualquiera que sea su cuantía, las demandas

A

Las que pretendan que el tribunal resuelva, con carácter sumario, la demolición o derribo de obra en estado de ruina y que amenace con causar daños a quien demande

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Las demandas en que se soliciten alimentos debidos por disposición legal o por otro título, se decidirán por el juicio:

A

Verbal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En un proceso civil la alteración del valor de los bienes objeto del litigio que sobrevenga después de interpuesta la demanda

A

NO implica la modificación de la cuantía ni la de la clase de juicio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La tramitación que solicite el actor en su demanda

A

NO vincula al tribunal en cuanto a la clase de juicio a seguir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Todos los jucios podrá prepararse

A
  1. Por petición de que la persona a quien se dirigiría la demanda declare, bajo juramento o promesa de decir verdad, sobre algún hecho relativo.
  2. Mediante solicitud que la persona a la que se pretenda demandar exhiba la cosa que tenga en su poder y a la que se haya de referir el juicio.
  3. Por petición del que se considere herdero, de exhibición, por quien lo tenga en su poder, del acto de ultima voluntad del causante
  4. Por petición socio comunero
  5. Por petición de quien se considere perjudicado (Bis Por petición historia clinica)
  6. Por petición de quien pretenda iniciar proceso para defensa consum y usuarios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Como regla general la competencia para resolver sobre las peticiones y solicitudes de diligencias preliminares viene atribuida

A

Al juez de primera Instancia del domicilio de la persona que, en su caso, hubiere de declarar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Las diligencias preliminares se acordarán o negarán

A

Por AUTO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Contra la resolución en que se acuerden diligencias preliminares cabe recurso

A

No cabe recurso alguno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Contra la resolución en que se denieguen diligencias preliminares cabe recursos

A

Cabe recurso de apelación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Si para la práctica de una diligencia preliminar se exigiese por el tribunal caución, éste deberá prestarse:

A

En el plazo de de 3 DÍAS bajo apercibimiento de archivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Para la práctica de la diligencias preliminares que acuerde el Juez, la ley señala el plazo de:

A

10 DÍAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La persona que sea requerida para la práctica de la diligencias preliminares, podrá oponerse a ellas:

A

En el plazo de 5 DIAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En cuestión de costas en el incidente de oposición a las diligencias preliminares

A

Si el tribunal considera injustificada la oposición, condenará a su pago al requerido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Contra la resolución que se dicte en diligencias preliminares, considerando justificada a la oposición

A

Se podrá recurrir en apelación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

El poder notarial por el que se le confiere la representación deberá presentarlo el procurador

A

Con la demanda o la constetación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Los documentos publicos que hayan de aportarse al proceso civil con la demanda o con la constetación

A

Podrán presentarse por copia simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Los documentos privados que se presenten al proceso civil con la demanda o la constestación en original

A

Se unirán a los autos o se dejará testimonio de ellos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Si con una demanda en la que se pidan alimentos no se aportan los documentos que se justifiquen cumplidamente el titulo en cuya virtud se piden

A

No se admititrá la demanda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Despues de la demanda y la contestación, o, cuando proceda, de la audiencia previa al juicio, solo se admitirán al actor o al demandado los documentos

A

Que sean de fecha posterior a la demanda o a la constetación o en su caso, a la audiencia previa al juicio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Los documentos que acrediten la representación que el litigante se atribuya, habrán de presentarse
Por el demandando al contestar la demanda
26
En los procesos civiles, si los hechos que se contengan en informes, elaborados por profesionales de la investigación privada legalmente habilitados, no fueren reconocidos como ciertos, se practicará
**Prueba testifical**
27
Podrá el actor presentar en la audiencia previa al juicio documentos, medios, instrumentos, ditámenes e informes, relativos al fondo del asunto
**En algunos casos**
28
En los procesos civiles, los documentos públicos
**Podrán presentarse por copia simple**
29
En los procesos civles, el documentos privados
Podrán presentarse en original o mediante copia autenticada por fedatario público competente
30
El no presentar con la demanda sobre alimentos los documentos que justifiquen cumplidamente el titulo en cuya virtud se piden, es motivo
**Para no admitir la demanda**
31
Para que, en un proceso civil, se admita después de la demanda y la contestación, o, cuando proceda, de la audiencia previa al juicio, un documento relativo al fondo del asunto, deberá concurrir la circunstancia de:
1. Ser de fecha posterior a la demanda o a la constetacion, siempre que no se hubiesen podido confeccionar ni obtener con anterioridad a dichos momentos procesolas 2. Tratarse de documentos, medios o instrumentos anteriores a la demanda o contestación o, en su caso, a la audiencia previa al juicio, cuando la parte que los presente justifique no haber tenido antes conocimiento de su existencia 3. No haber sido obtener con anterioridad por causas que no sean imputables a la parte
32
Si en la presentación de un documento en momento no inicial del proceso civil se apreciare animo dilatorio o mala fe procesal se podrá imponer
Multa de 180 a1.200 euros
33
No se admitirá las partes ningún documento, instrumentos, etc, que se presente
Después de la vista o juicio
34
Cuando se presente un documento con posterioridad a los momentos procesales establecidos en la LEC, según los distintos casos y circustancias, el tribunal
Por medio de providencia, no lo admitirá, mandado devolverlo a quien lo hubiere presentado
35
Contra resolucion que acuerde la no admisión de un documento en un proceso civil, ¿ qué recurso cabe?
El recurso de queja
36
De los escritos y documentos que se presenten en un procedimiento civil, se acompañarán copias
Si, tantas cuantas sean las otras partes
37
Cuanso en un proceso civil las partes no actúen representadas por procurador, quien firmará las copias
**Las propias partes**
38
En los procesos civiles, la omisión de la presentación de copias de los escritos y documentos
**No será motivo para dejar de admitir unos y otros**
39
Para subsanar el defecto de presentación de copias de los escritos y documentos en los procesos civiles, la ley señala el plazo de
**Cinco días**
40
Si una parte dejare de presentar las copias de un escrito o documento dentro del plazo de subsanación
El de contestación y cualquier otro de la parte demandada
41
Son escritos en un proceso civil cuya presentación de copias no puede ser subsanada por el LAJ
El traslado de copias se hace con carácter previo a la presentación de los escritos
42
Cuando todas las partes están represntadas por procurador en un proceso civil
El traslado de copias se hace con carácter previo a la presentación de los escritos
43
No será de aplicación el traslado previo de copias en los procesos civiles cuando se trate
Del escrito de demanda
44
La no realización de untraslado previo de copias, cuando sea preceptivo en un proceso civil, será motivo
Para no admitir la presentación del escrito
45
Cuando el acto del traslado previo de copias, en un proceso civil, determine, según la ley, la apertura de un plazo para llevar a cabo una actuación procesal, el plazo comenzará su curso sin intevención del tribunal y deberá computarse
Desde el día siguiente al de la fecha que se haya hecho constar en las copias entregadas
46
Las funciones de las copias en los procesos civiles, conforme a la Ley es:
Deducir su vista las pretensiones de las partes
47
Los autos originales de un proceso civil
No se entregarán a las partes
48
La inexactitud de una copia entregada en un proceso civil, podrá ser motivo
Declarar la nulidad de lo actuado a partir de la entrega de la copia
49
Puede ser objeto de prueba en un proceso civil
La costumbre y el derecho extranjero
50
En los procesos civiles, la prueba tendrá como objeto
Los hechos que guarden relacion con la tutela judicial que se pretenda obtener en el proceso
51
Cual de las siguientes afirmaciones, con arreglo a la LEC, es correcta
Serán objeto de prueba la costumbre y el derecho extranjero
52
Están exentos de prueba
Los hechos que gocen de notoriedad absoluta y general. Los hechos sobre los que exista plena conformidad de las partes
53
En los procesos civiles las pruebas se practicarán
A instancia de parte y también lo puede ser de oficio
54
No deberá admitirse en los procesos civiles, ninguna prueba
Que no guarde relacion con lo que sea objeto del proceso Que en ningún caso puedan contribuir a esclarecer los hechos controvertidos Que conlleve una actividad prohibida por la ley.
55
Cuanso en el juicio ordinario, al proponer la prueba, no se pueda aportar algún dato de la persona o personas a citar como testigos, la ley concede un plazopara aportalos al tribunal
De cinco días
56
En los procesos civiles, contra la resolcuion que resuelva sobre la admisión de la prueba, cabe
Protesta para hacer valer sus derechos en la segunda instancia
57
Al escrito que puedan presentar las partes precluidos los actos de alegación y antes de transcurrir el plazo para dictar sentencia, para hacer valer un hecho de relevancia, se le llamará
Ampliación de hechos
58
Cuando se aprecie por el tribunal que la presentación de un escrito, precluidos los actos de alegaciones, para hacer valer un hecho nuevo o de nueva noticia, lo ha sido con ánimo dilatorio o mala fe procesal:
Se podrá imponer al responsable multa de 600 euros
59
Conforme a la LEC es cierto
Que la ilicitud en la obtención u origen de una prueba admitida por haberse vulnerado derechos fundamentales podrá ser suscitada de oficio
60
El litigante por cuya causa no se ejecutarte temporáneamente un prueba admitida, en un proceso
Será sancionado por el tribunal con multa de 60 a 600
61
La multa que se puede imponer a un litigante por cuya causa no se ejecutare temporáneamente una prueba admitida, en un proceso civil
Lo será previa audiencia de las partes
62
Será inexcusable la presencia judicial
En el interrogatorio de las partes
63
Se llevarán a cabo exclusivamente ante el LAJ
La mera ratificación de la autoria de dictamen pericial
64
Las pruebas que excepcionalmente no puedan practicarse en la sede tribunal
Se practicarán en todo caso antes del juicio o vista
65
Para la práctica de todas las pruebas que hayan de practicarse fuera del juicio o vista, las partes serán citadas con antelación suficiente, que será de al menos
Cuarenta y ocho horas
66
Los testigos o peritos citados que no acudan al juicio o vista podrán ser sanciondos con multa
De 60 a 600 euros
67
Cuando, sin mediar previa excusa, no compareciere un litigante que hibiese sido citado para responder a interrogatorio, podrá ser sancionado con multa
De 180 a 600 euros
68
Conforme a la LEC, en los procesos civiles
Es admisible en algunos casos y por algunas causas la prueba anticipada
69
Cuando la prueba anticipada se solicite y se acuerde antes del inio del rpoceso, no se otorgará valor probatorio a lo actuado si la demadna no se interpuesiese
En el plazo de dos meses
70
La custodia de los documentos y demás piezas de conviccion de una prueba anticipada, en un proceso civil, corresponde
Al LAJ
71
Cuando para proceso civil se adopten medidas de aseguramiento de una prueba, podrán también dirigirse mandatos de hacer o no hacer, bajo apercibimiento de proceder, en caso de infringirlos
Por desobediencia a la autoridad
72
Las medidas de aseguramiento de prueba anticipada en un proceso civil, se doptarán
Por providencia
73
En las acciones acumuladas que provienen del mismo título y con la acción principal se piden accesoriamente intereses, frutos, rentas o daños y perjuicios, la cuantía vendrá determinada por la suma del valor de todas las acciones acumuladas
Y para la fijación del valor no se tomarán en cuenta los frutos, intereses o rentas por correr, sino sólo los vencidos. Y tampoco se tomará en cuenta la petición de condena en costas
74
En los procesos civiles las pruebas se practicarán a instancia de parte:
Sin embargo, el tribunal podrá acordar, de oficio, que se practiquen determinadas pruebas