Arritmias y bloqueos Flashcards
Arritmias cardíacas
Pérdida del ritmo cardíaco normal.
Trayecto de actividad eléctrica normal: SA- AV-Haz de His -Rama izquierda y derecha- Rama anterior y posterior.
ECG
Secuencia de despolarización y contracción
P-QRS-T.
P: despolarización de aurículas
QRS: despolarización de ventrículos
ST: Repolarización, vuelta al estado donde se estaba.
Extrasístole
Sístole sumada o de sobra. Puede haber extrasístoles ventriculares y supraventriculares, las auriculares son benignas.
Puede ocurrir a partir de un foco ectópico, no nace del nódulo SA.
Fibrilación ventricular
Es la arritmia más grave. Hay actividad eléctrica y contracción cardíaca pero no sincrónica de las fibras ventriculares. Se pierde la función de bomba. Se indica electroshock y desfibrilador.
Frecuencia cardíaca
60-100 lat/min.
Clasificación de arritmias
- Taquicardia
- Bradicardia
Ambas pueden ser auriculares o ventriculares.
Taquicardias
Frecuencias más rápidas.
Ventricular: Frecuencia originada después de la bifurcación del haz de His y/o en el sistema de conducción del músculo ventricular.
-70 a 250 lpm.
-En ECG: QRS más anchos, altos y anómalos.
-Puede ser espontánea o sostenida, dura más de 30 seg.
Clasificación de taquicardias (medio que dato de color creo)
-Monomórficos: los complejos QRS tienen apariencia uniforme.
-Helicoidal: varia en forma repetitiva.
-Bidireccional: varía con patrón alternado.
Bradicardia y sus causas
Frecuencias más lentas, debajo de 60 lpm. Surgen por
- Decremento de la automaticidad del NS,: incrementa el tono vagal, la edad o consecuencia de fármacos.
o
- Inhibición del impulso cardíaco: evita la activación de los ventrículos, bloqueo auriculoventricular.
Bloqueo auriculoventricular
Interrupción de la unión AV, en los impulsos que provienen de la aurícula y se dirigen a los ventrículos. Puede suceder con la edad o efecto secundario a medicamentos. Existen 3 grados de gravedad.
En qué consiste la unión AV?
Nodo AV con sus conexiones a las vías internodales auriculares entrantes y la parte no ramificada del haz de His.
Bloqueo AV de primer grado
- Intervalo PR prolongado > 0.20s, indica retraso en la conducción AV.
- TODOS los impulsos auriculares se transmiten a los ventrículos.
- Frecuencia auricular y ventricular regular.
Bloqueo AV de segundo grado
- ALGUNOS impulsos auriculares se transmiten a los ventrículos.
- Tengo ondas P que no son seguidas de ondas QRS.
- Alargamiento progresivo del intervalo PR hasta que la onda P no se conduce.
- Acortamiento de los intervalos R-R previos a la pausa.
Bloqueo AV de tercer grado
- Se pierde TOTALMENTE la conducción entre aurículas y ventrículos.
- Gral, las aurículas conservan la frecuencia normal y los ventrículos la bajan, 30 a 40 lpm.
- Las frecuencias A y V son regulares pero disociadas.
Indicación: marcapasos.
Bloqueo de rama
Interrupción del impulso por las ramas del haz de His.
Normalmente, el impulso desciende por las ramas derecha e izquierda y se extiende por las paredes del ventrículo por las fibras de Purkinje.
Características del bloqueo de rama
- NO altera frecuencia ni latidos.
- Interrumpe el avance de la despolarización, un V se despolariza antes que el otro porque los impulsos van por el tejido muscular en lugar de tejido de conducción especializado.
- El complejo QRS es más ancho <0,12s.
RCIV
Retardo de conducción intraventricular, el QRS es mayor a 0,1segundos.
Bloqueo anterior izquierdo
Desviación del eje izquierdo a -60 y deben estar entre 30 y 90 grados..
- Duración del QRS normal
- Retraso en la progreción de la onda R.
Bloqueo de rama izquierda
No llega el estímulo, se contrae porque toda la desviación del VI pasa al VD y se desvía hacia la izquierda.
- QRS se ensancha.
Despolarización y repolarización alteradas: Causas de bajo voltaje en QRS:
- Variante normal
- Derrame pericárdico
- Infarto de miocardio
- Miocardiopatía
- Hipotiroidismo
- Obesidad
- Sarcoidosis
- Amiloidosis
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
- Anasarca
Arritmia auricular
Los impulsos del nodo SA pasan por las vías de conducción de las aurículas al nodo AV. Las arritmias de origen auricular incluyen contracciones auriculares prematuras (CAP), taquicardia auricular multifocal focal, flúter auricular y Fibrilacion Auricular
Arritmia de la unión
El nodo AV puede actuar como marcapasos en caso que el nodo SA no inicie un impulso. Las frecuencias de la unión pueden ser transitorios o permanentes, y casi siempre generan una frecuencia de 40 lpm a 60 lpm. Las fibras de la unión en el nodo AV o el haz de His también pueden actuar como marcapasos ectópicos
Arritmias ventriculares
Las arritmias que se originan en los ventrículos casi siempre se consideran más graves que las generadas en las aurículas porque conllevan la posibilidad de interferir con la acción de bombeo del corazón