Arritmias ventriculares Flashcards
¿Qué es la extrasístole ventricular?
Es un complejo QRS extra e imprevisto que habitualmente es ancho y abigarrado. Aparece antes que el siguiente latido previsto del ritmo subyacente y habitualmente se sigue de una pausa compensadora
Donde se originan los impulsos electricos en las arritmias ventriculares (EV, TV, FV)
*Ramas de Purkinje
*Red de Purkinje
*Miocardio ventricular
¿Qué es el intervalo de acoplamiento?
Segmento R-R acortado entre la EV y un QRS del ritmo subyacente
¿Qué permite determinar el intervalo de acoplamiento?
Permiten identificar el numero de zonas ectópicas debido a que las que pertenecen a la misma poseen un mismo intervalo
Características electrocardiograficas de la EV
*Frecuencia: igual al ritmo subyacente
*Regularidad: irregular cuando se produce la EV
*Onda P: la del ritmo subyacente, no guarda relación con la EV. Si se produce durante la EV aparece en forma de muestra sobre el segmento ST o la onda T
*Intervalo PR: la del ritmo subyacente
*Intervalos P-P, R-R: desiguales, hay pausa compensadora.
*Complejo QRS: aparece típicamente de forma prematura, sin una onda P. Siempre es mayor de 0.12 s. Se encuentra distorsionado y abigarrado debido a la dirección y secuencia anómala de la despolarización. Puede tener muescas y difiere en gran manera del QRS del ritmo de base.
*Segmento ST: elevado o descendido luego de la EV
*Onda T: grande y discordante
Patrones de la EV
oInfrecuentes: <5 por minuto
oFrecuentes: ≥5 por minutos
oAislados
oLatidos en grupo:
oLatidos repetidos:
oFenómeno de R sobre T:
oEV interpoladas
Explique el patron latidos en grupo de la EV
Aparecen en grupos de 2 o mas (2 EV seguidas se llaman pareja, ≥3 consecutivas se denomina brote de taquicardia ventricular)
Explique el patron de latidos repetidos de la EV
Si aparece una EV luego de cada QRS normal se trata de bigeminismo. El trigeminismo significa que se produce una EV cada 2 QRS normales. Hay cuadrigeminismo si aparece una EV cada 3 QRS normales
Explique el fenómeno de R sobre T de la EV
Cuando una EV ocurre en el período refractario relativo esta se superpone a la onda T coincidiendo con el trazo descendente de esta ultima. Cabe la posibilidad que no todas las fibras del miocardio ventricular puedan volver a despolarizarse (encontrándose en su periodo refractario) lo que lleva a una conducción no uniforme lo que puede desencadenar un mecanismo de reentrada que puede desencadenar complejos ventriculares repetitivos que puede desencadenar una taquicardia o fibrilación ventricular
¿Qué es una EV interpolada?
EV que se produce entre 2 QRS normales sin alterar mucho el ritmo subyacente se denomina EV interpolada. Este se produce cuando la FC es <60 lpm. El intervalo R-R que incluye a la EV suele ser ligeramente mayor que las demás. No hay pausa compensadora
En base al numero de marcapasos ectopicos que las producen ¿cómo se clasifican las extrasístoles?
*Unifocal: 1
*Multifocales: ≥2 zonas ectópicas. tienen complejos QRS distintos con intervalos de acoplamiento variables en la misma derivación.
¿Qué es el latido de fusión?
Es la fusión de una EV y un QRS del ritmo subyacente los cuales se producen al mismo tiempo lo que le da características de ambos
Causas de EV
*Aumento de la actividad del SNAS: estrés
*Estimulantes
*Isquemia o IAM
*IC
*Hipoxia
*Acidosis
*Hipopotasemia
*Hipomagnesemia
Características electrocardiograficas de la taquicardia ventricular
*Frecuencia: >100 (habitualmente 150-200)
*Regularidad: regular
*Onda P: ausente por lo general, en caso de haber no son normales
*Intervalo PR: no hay
*Intervalo R-R: regular
*Proporción de conducción: disociación AV
*Complejos QRS: >0.12 s. Suele estar distorsionado y abigarrado.
Formas de TV
*TV monoforma: complejos QRS iguales (o casi iguales) en forma, tamaño y dirección
*TV bidireccional: 2 complejos QRS claramente diferentes alternantes.
*TV polimorfa: QRS que difieren notablemente en cuanto a tamaño, forma y dirección en cada latido
¿Qué nombre recibe un complejo QRS de aspecto normal entre los anómalos en una TV?
Latido de captura
¿Qué es el torsades de pointes?
Es un tipo de TV polimorfa caracterizada por complejos QRS que cambian gradualmente de tamaño, forma y dirección. Este se diagnostica cuando hay un intervalo QT prolongado antes o después de que se produzca (debido a que no es posible identificar el intervalo QT durante el episodio.
Causas de TV
*Enfermedad arterial coronaria
*Miocardiopatia
*Hipertrofia del ventrículo izquierdo, valvulopatía e ICC
*Intoxicación digitálica
*Alteraciones electrolíticas
Clasificación de la TV en base a su duración
*TV sostenida: dura mas de 30 segundos
*TV no sostenida: dura menos de 30 segundos
¿Cómo se le llama a una TV en la que no hay pulso palpable?
TV sin pulso
Es frecuente esta presentación
¿Qué es la fibrilación ventricular?
Ritmo que se origina en numerosas zonas ectópicas caracterizada por ondas de fibrilación muy rápidas y caóticas y ausencia de complejos QRS
Características electocardiograficas de la fibrilación ventricular
*Frecuencia: 300-500 lpm. No hay latidos ventriculares coordinados
*Regularidad: totalmente irregular
*Onda P, Complejo QRS, Intervalo PR, intervalo R-R: ausente
*Ondas de fibrilación ventricular
Caracteristicas de las ondas de fibrilación ventricular
*Relación con la anatomía y fisiología cardíaca: representan despolarizaciones anómalas, caóticas e incompletas
*Inicio y fin: no es posible determinarlos con certeza
*Dirección: es al azar
*Duración: no es posible medirla
*Amplitud: <1 mm-10 mm. Se son <3 mm se denomina FV fina, so son >3 mm se denomina FV gruesa.
*Forma: abigarradas y heterogéneas
Causas de FV
*Enfermedad arterial coronaria
*Miocardiopatía
*Desequilibrios electróliticos
*Intoxicación digitalica
*Electrocución
*Extrasistole ventricular (fenómeno de R sobre T)
¿Qué es el ritmo de escape ventricular?
Ritmo originado en un marcapasos ectópico con una frecuencia <40 lpm. Si supera los >40 lpm se denomina ritmo ideoventricular acelerado.
Características electrocardiograficas del ritmo de escape ventricular
*Frecuencia: <40 lpm (habitualmente 20-40 lpm)
*Regularidad: regular
*Onda P: ausente, si está presente hay disociación AV
*Intervalo PR: ausente
*Intervalo R-R: iguales
*Proporción de conducción: disociación AV
*Complejo QRS: >0.12 s y abigarrado. Varía en forma a medida cambia la zona del impulso ventricular
Causas del ritmo de escape ventricular
*Cuando la frecuencia de formación de impulsos del marcapasos dominante (nódulo sinusal) y del marcapasos de escape en la unión AV es menor que la del marcapasos de escape de los ventriculos
*Cuando los impulsos eléctricos del nódulo sinusal, las aurículas y la unión AV no alcanza los ventrículos por parada sinusal, bloqueo de salida o bloqueo AV de 3 grado
¿Qué nombre recibe el fénomeno en el cual en el ritmo ideoventricular se ralentiza progresivamente el ritmo y el QRS se ensancha?
Ritmo agónico