ARN y Transcripcion Flashcards

1
Q

Características de ARN:

A

• Posee un azúcar en su esqueleto el cual es la
RIBOSA
• Nucleótidos: Adenina, Uracilo citosina y
Guanina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

• La unión de nucleótidos es con un enlace:

A

fosfodiester en dirección 5’ —- 3’

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Funcionarios del ARNm

A
Sirve de molde para la
traducción de proteínas, “transcribe”
el gen (ADN) a proteinas. Es la base
para pasar la información desde el ADN
hasta las proteínas. Es un intermediario de la información; que se mantiene
dentro del núcleo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

• Características que lo diferencian de los otros ARN al ARNm

A
  • Tienen una modificación en el extremo 5’: 5 metíl guanosina ó (Cap 5’)
  • Tiene una modificación en el extremo 3’: Cola de Poli Adeninas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Para que sirve Cap 5

A

Esta forma parte del sistema que le indica al ribosoma donde se
tiene que iniciar la traducción, o sea donde se tiene que unir y
empezar a buscar el primer codón para hacer la proteína.
o Previene la degradación del ARN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Funcionarios del extremo 3’: Cola de Poli Adeninas

A
de adenina
o El ARNm de las histonas no la
posee, es una excepción.
o Funiciona para estabilizar el
ARN y evita la degradación de
enzimas en el citoplasma, eso
para que pueda durar más el
ARNm y haya tiempo para fabricar la proteína
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Estructura del ARNt (Transferencia):

A

• Tiene una estructura secundaria de 4 brazos o trébol:
§ Brazo aceptor: brazo principal que tiene una
estructura de dos citosinas y una adenina unidas
a un grupo OH (CpCpA-OH). El grupo OH va a
anclar el aminoácido al ARN por un enlace
covalente. Es donde se cargan los aminoácidos.
§ Anticodón: es otro brazo importante. me va a
decir cuál aminoácido se va a unir con respecto a
la lectura del ARNm debido a que es el
complemento del codón que tiene el ARNm.
Transporta el aminoácido correspondiente al
codón del ARNm que se está leyendo en ese
momento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Los ribosomas constan de dos subunidades:

A

la 40S y la 60S. A su vez cada sub
unidad tiene distintos ARNr:
§ Tenemos 4 ARNr: 18s, 5,8s, 28s y 5s.
§ Vamos a tener 4 ARNr que se van a encontrar en genes en tándem,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Los genes en tándem están e estos cromosomas:

A

13, 14, 15, 21 y 22.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

18s forma parte de la subunidad

A

40s

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

5s está en el cromosoma

A

1 y forma parte de la subunidad 60s

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Funciones del ARNr:

A

§ Formar el POLISOMA (ARNr+ARNt+ARNm+Prot)
§ Forman el enlace peptídico entre los aminoácidos para hacer la cadena.
§ Traduce la información del ARNm en proteinas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características de los ARN pequeños o Small:

A

• Otro grupo de ARN.
• Se creía que no eran importantes.
• Vamos a tener los pequeños y los largos no codificantes.
• Se producen y no codifican para una proteína, pero van a tener una función
reguladora en la célula.
• No generan péptidos, pero si regulan la asociación de genes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tipos de ARN pequeños o small:

A
  • MICRO-RNAs (mirnas)

- Silencing RNAs (sirnas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Funcionarios de los MICRO-RNAs (mirnas)

A

Inhibe genes de expresión

FUNCIÓN: Silenciar la expresión de genes importantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Origen de los MICRO-RNAs (mirnas)

A

Vienen del proceso de distintos productos génicos, o sea se crean
por la transcripción de otros genes o se encuentran dentro del gen y
se van produciendo en la misma transcripción.
o Son completamente endógenos, parte del material genético de la
célula.
o Se producen precursores de miRNA 5`cap y poliA que son ARN de
ciertos tamaños, editados y cortados y generalmente tienen de 500
a 1000 nucleótidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Funcionarios de los § Silencing RNAs (sirnas):

A

Silencing RNAs (sirnas)
o Inhiben la expresión de genes
o Al igual que los mirnas tambien silencian genes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Origen de losSilencing RNAs (sirnas):

A

o Llevan un proceso distinto, generalmente es por la formación de
ARN de doble banda, o sea parecido al ADN.
o Puede ser endógeno cuando el ARN está muy degradado y empieza
a formar estructuras secundarias como dobles hebras, o por vía
exógena, por virus que forman ARN de doble banda.
o Es un sistema propuesto para defenderse de los virus, porque ellos
producen ARN de doble banda y estos genes los silencian y así se
defienden las células de los virus.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Función de los ARN largos NO codificantes:

A

• Función: regulan expresión, ejemplo los cromosomas X de las mujeres.

20
Q

Que dice el dogma central d la biologia:

A
Características:
• Va en una sola dirección en la expresión
genética.
• Va de ADN a ARNm y a PROTEINAS.
• Solo el ADN es capaz de duplicarse
21
Q

Cuales son las excepciones del dogma central de la biología:

A

• Transcriptasa en reversa: transforman de
ARN a ADN como los retrovirus.
• Priones: proteínas mal dobladas que
producen un mal doblamiento en las otras
proteínas para reproducirse.
• Ribozimas: es la primera excepción a la regla. Están formadas por ARN y tienen la
capacidad de generar reacciones enzimáticas sin un solo aminoácido incluso
generan su catálisis.

22
Q

Que es la transcripción del ARN:

A

• Proceso de síntesis de una banda de ARN a partir de un molde de ADN.

23
Q

Que se produce en a transcripción del ARN:

A

No solo se produce ARNm, también ARNt, ARNr y miARN’s

24
Q

polimerasa especifica para producir ARNm que es la:

A

ARN

polimerasa2

25
Componentes necesarios para el inicio de la transcripción:
§ Promotor | § ARN Polimerasa II
26
Que es el promotor:
secuencia de nucleótidos que está corriente arriba del sitio de inicio de transcripción del gen. Vemos el punto de inicio, arriba de ese punto se conoce como ´´corriente arriba´´ o El promotor indica la dirección donde va a transcribir la polimerasa
27
Donde se encuentra el promotor:
o Se encuentran en la banda anti sentido del gen. El ADN tiene una banda sentido y una anti sentido, entonces el promotor esta en la anti sentido para sintetizar en el orden sentido que es 5´ 3´.
28
(La más común en eucariotas la caja del promotor es:
TATA
29
Funcionarios del ARN Polimerasa II:
o se une al promotor para el inicio de la transcripción de ARNm
30
Funciones de la ARN Polimerasa II:
o Abre la doble hélice para iniciar la transcripción. No ocupa otra proteina para hacerlo. o Inicia la síntesis del ARN. cuando se duplica el ADN se ocupa un primer. Aquí no se ocupa para empezar la transcripción. o Se mueve en dirección 3’ a 5’ para ensamblar la banda complementaria de ARNm 5’-3’ sobre la cadena antisentido.
31
Cual es el proceso de la transcripción:
1. ARN Pol II reconoce promotor en extremo 5’ del gen en la cadena anti sentido. 2. ARN Pol II abre la cadena de ADN. 3. Inicia la transcripción 4. ARN Pol II viaja de 3’ a 5’. Que es la cadena molde o antisentido 5. Produce ARNm 5’ a 3’. 6. ARNm idéntica a la cadena sentido o cadena acompañante (excepto por el uracilo). 7. Apenas sale el primer nucleótido se empieza a dar una modificación en el extremo 5´, para que aparezca el CAP5´ que evita la degradación. 8. Continua la transcripción hasta una secuencia de terminación. 9. En ese momento cerca 100 a 200 residuos de adenina se unen al extremó 3’ para formar la cola poli a y se forma el ARNm primario. 10. El ARN primario es un ARN grande que es editado para que salga a citoplasma y pueda ser usado en la célula por los ribosomas para producir proteínas.
32
Algunos genes se expresan en todas las células sin excepción como lo son los:
HOUSEKEEPING que participan en el metabolismo y mantenimiento de las células.
33
Datos importantes de la transcripción:
Algunos genes, como el gen que cuando muta causa la distrofia muscular de Dúchenme, tiene promotores en distintas regiones. -Una misma secuencia genetica puede producir variantes de un a proteína en distintos tejidos. -• Eso explica como el cuerpo tiene tan pocos genes y puede producir un genoma tan grande, por la facilidad para regular su expresión y generar distintos productos.
34
Que son factores generales de transcripción o basales:
• Necesarios para la Transcripcion de todos los genes, son basicos, se ocupan para cualquier gen en cualquier momento.
35
Que son factores especificos de transcripción:
• Activan ciertos genes en ciertos momentos del desarrollo del ciclo celular
36
Definición de Secuencias de ADN (Factores en Cis):
• Son otras secuencias de ADN que no son específicamente el promotor, que son factores en cis.
37
Tipos de secuencias de ADN (factores Cis)
- Enhancers - Silenciadores - ARN Pol II - TGF
38
Que es un Enhancer:
arriba o abajo, e inclusive dentro del gen. o No interactúan directamente con los factores basales de transcripción, sino que necesitan factores de Transcripcion conocidos como ´´activadores´´ que reconocen el ´´enhancer´´ y una vez hecho esto, pueden interactuar con los factores basales y mejorar su transcripción. Estos participan cuando por ejemplo ocupa mas producción de insulin - Mejoran la transcripcion
39
Funcion de los enhancers:
Participan coactivadores interactúan con activadores y TGF Incrementan la transcripción del gen en momentos específicos del tiempo.
40
Funcion de los silenciadores:
o Ayudan a reprimir la transcripción Similar a “enhancers”. o otros parecidos a los enhancers solo que reprimen la transcripción. ellos no usan los factores activadores ‘sino unos llamados silenciadores. entonces es igual, tengo una producción basal de insulina y necesito reprimirla, entonces se producen estos.
41
Esquema de la maquinaria de la transcripción:
• Vemos los factores generales de transcripción, que van a reconocer secuencias en el promotor. • La caja tata y otras secuencias conservadas que sirven para especificar un gen y dependiendo de las secuencias así va a ser la selección por estos factores de transcripción. • Entonces tenemos los factores de transcripción que reconocen una secuencia. Ayudan a acomodar la polimerasa al frente del sitio de inicio de la transcripción y esos factores lo que van a hacer es afianzar esa polimerasa y que este bien puesta sobre el ADN. Entre más estable sea la unión de estos factores con el ADN la transcripción va a ser mejor o más rápida. • Entonces por ejemplo los factores ´´activadores´´ activan los enhancers y estos lo que hacen es ayudar a afianzar mas esa unión de la polimerasa con el ADN. Hacen que se mejore el proceso y por ende aumenta la producción de ARNm. • Entre mas estable la unión, es mejor el proceso y pierde menos tiempo. si la unión es débil, la polimerasa se cae del sitio y tiene que volverse a acomodar, eso pierde tiempo y disminuye la producción de ARNm.• Recuerden que siempre hay una producción basal, entonces siempre esta ahí la polimerasa pegada haciendo ARNm, pero durante esa producción basal, la polimerasa se pasa cayendo, o la unión no es tan fuerte, entonces la producción siempre va ahí, produciendo al mínimo, por eso se llama basal. PERO si en un momento dado ocupo aumentar la producción como en el ejemplo de la insulina, entonces los enhancers son activados y me van a mejorar esa unión para que la polimerasa no se caiga y no pierda tanto tiempo, eso me va a aumentar la producción. • Ahora, si mas bien lo que ocupo es que la transcripción no sea tan buena, se van a activar los silenciadores y no los enhancers. • Los silenciadores me van a hacer la unión de la polimerasa mas débil, y se va a caer mas veces, retrasando así todo el proceso de transcripción y DISMINUYENDO la producción de ARNm porque eso es lo que se ocupa en ese momento especifico.
42
Que es el Splicing o corte y empalme de genes:
Existe un proceso de maduración de ese ARNm, donde se cortan secciones de él hasta formar el ARNm maduro, que es el que va a ir a citoplasma, eso se llama SPLICING.
43
Explicación del proceso del Splicing:
o Después de la transcripción, se genera ARNm primario, complementario a la cadena acompañante de ADN. o Antes de que el ARN abandone el núcleo debe ser editado. o Ahí es cuando de da el Splicing. El cual consiste en la remoción de secciones del ARNm primario por medio de nucleasas y unión de las secciones del ARN que no deben ser removidas. o Las secuencias removidas son los Intrones. o Las secuencias que no son eliminadas y codifican para proteinas Exones o Después del “Splicing”, se genera un ARNm maduro( solo comformado por EXONES) que es exportado al citoplasma. o Van a haber sitios donde ocurre siempre splicing y van a haber sitios alternativos (secuencias conservadas) donde dependiendo de la necesidad de la célula se van a cortar específicamente ciertos intrones. Eso permite que el ARNm sea cortado de distintas maneras y me va a generar diferentes ARNm que van al citoplasma para hacerme distintas proteínas.
44
Las siguientes son formas menos comunes de Edición del ARN:
• Procesamiento post-transcripcional del ARN (1980) o No es splicing. o Es un cambio en la secuencia de nucleótidos del ARN por algunas enzimas como nucleasas. o Entonces tenemos edición por sustitución y por inserción:
45
El tripanosoma es un ejemplo de :
inserciones debido a que se | agregan uridinas para formar su codón de inicio.
46
Un ejemplo de edición de ARN en mamíferos es:
el APO B : Tenemos una forma corta y una larga. Se da una sustitución de una c por una U. Se forma un codón de terminación que finaliza la secuencia y forma una isoforma de Apo B. Pasa de CAA a UAA
47
Otras formas de la regulación de la expresión:
• Condensación de la cromatina o se regula la condensación por medio de acetilación de histonas, para que la condensación sea menor y faciliten la entrada de factores de transcripción como los que cortan. o Heterocromatina de histonas DESacetiladas: Aquí esta todo muy empaquetado, entonces no permite que entre nada para hacer la transcripción. Eso se da en zonas donde se necesitan que estén silenciadas en algún tejido especifico, por ejemplo genes de insulina en un pulmón. • Mirnas (Micro ARNs) o Son complementarios a secuencias de ARNm o se unen a ARNm y lo degradan o lo secuestran para que no se produzca cierta proteína