ARGUMENTACION Flashcards
La teoría o teorías de la argumentación jurídica tienen como objeto
la reflexión de las argumentaciones que tienen lugar en contextos jurídicos.
Se presentan 3 campos de lo jurídico en que se efectúan argumentaciones.
- producción y establecimiento de normas jurídicas.
- Aplicación de normas jurídicas en la resolución de casos
- Dogmatica juridica.
¿Cuál es la diferencia entre la aplicación de los procesos de argumentación entre lo que hace un órgano jurisdiccional y un dogmático del Derecho?
En que el primero resolverá casos concretos y el segundo se ocupará de casos abstractos. Sin embargo, en muchas ocasiones el jurista práctico necesita recurrir a los criterios suministrados por la dogmática cuando se enfrenta a casos difíciles, al tiempo que la dogmática también se apoya en casos concretos.
Nuestro propósito como juristas, al estudiar las teorías de la argumentación jurídica,
es encontrar las razones justificatorias en las decisiones de la autoridad.
para que sirven las razones justificatorias
Las razones justificatorias, de acuerdo a Carlos Nino, sirven para valorar una acción y para determinar si fue buena o mala desde distintos puntos de vista.
Se parte del hecho de que hay una obligación de motivar (justificar) las decisiones, con la finalidad de
q el Derecho llegue a ser aceptable y cumpla con su función de guía de la conducta humana, contraponiéndose a lo que pensaban los escépticos o los realistas norteamericanos.
¿Qué es la lógica?
Es el estudio de los métodos y principios usados para distinguir el buen razonamiento (correcto) del mal razonamiento (incorrecto)
estructura basica de la logica
Proposición: un contenido informativo significativo en una oración simple.
Razonamiento: conjunto de proposiciones, donde una se deriva de las otras.
ESTUDIAR FORMULAS
Conjunto de preposiciones
premisas y conclusiones llevan al razonamiento
cuando es valido y solido
cuando la estructura sea valida y las premisas sean correctas
razonamiento deductivo
hay certeza de lo valido e invalido del razonamiento partiendo de premisas generales a particulares.
existe una relación de necesidad
razonamiento inductivo
utilizando la ciencia empírica. el razonamiento es el mejor o peor en una relación de probabilidad entre premisa y conclusión.
aquellos donde el paso de las premisas a la conclusión no es necesario, sino simplemente probable o plausible
se encuentra el estudio de validez deductiva en la lógica formal
se ocupa de los argumentos desde su corrección formal
que argumento presenta ámbitos de intastisfaccion en el derecho?
deductivo
silogismo judicial
Seria el razonamiento llevado a cabo desde el esquema de la lógica formal para llegar a una conclusión sobre un caso concreto, previo al dictado de un fallo o sentencia.
estudiar norma general
Como puede saberse que se esta ante la función argumentativa del lenguaje?
Identificando adecuadamente un argumento
que es un argumento
Un argumento es un grupo de proposiciones del cual se dice que una de ellas, la conclusión, se sigue de las otras (premisas o razones), consideradas como su base o fundamento. La relación entre las premisas y la conclusión.
Paso de premisa a conclusion:
inferencia.
INDICADORES DE IDENTIFICACION PREMISAS
Puesto que, dado que, porque, a causa de, pues, la razón es que, se puede inferir que…
INDICADORES DE IDENTIFICACION CONCLUSIONES
por lo tanto, consecuentemente, en consecuencia, por estas razones, luego, como resultado de
distinción de ensambles
argumento: es una razón a favor o en contra de alguna tesis
Linea argumentativa: es un conjunto de argumentos orientados en un mismo sentido
Argumentación: es el conjunto de pasos, actos de lenguaje y enunciados que van de la pregunta a la respuesta.
las premisas en un argumento son
proposiciones mediante las cuales se expresan razones que son las bases de un argumento