Árbol respiratorio Flashcards
Vía areá superior
Todos los espacios están comunicacdos por continuidad
Oído
Esta compartimentalizado. Oído interno y externo aislados
ÓIDO MEDIO
Comunicación con rinofaringe gracias a la trompa de Eustaquio
Múscosa de la vía area
Epitelio pseudoestratificado cilindrico ciliado con células caliciformes
Oído medio
Epitelio pseudoestratificado con células calicifornes NO CILIADO
Nariz
Puerta de entrada de la vía ae´rea
Componentes de la nariz
2 fosas nasales
tabique (septum nasal)
Pared medial de la nariz
Septum nasal
Componentes oseo del septum nasal
Lámina perpendicular del etmoides
Vomer
Componente cartilaginoso del setum
Cartilago cuadrangular
Componentes septum
Crtilaginoso
Oseo
Pared lateal
Cornetes
3 cornetes
Superior
medio
inferior
Inervación de la nariz
Sensorial: 1 par
Autónoma. ganglio pterigopalatino
Sensitiva: nervio maxilar y oftalmico
Irrigación de la nariz
Arterias etmoidales anterior y posterior
Arteria esfenopalatina
Arteria palatina mayor
labual superior
Seno paranasal
Cavidad neumática que solo debe contener aire, recubiertas por mucosa respiratorua
SENOS PARANASALES
FRONTAL
MAXILARES
ETMOIDALES
ESFENOIDAL
Cavidad oral
Puerta de entrada a la vía digestiva
Componentes cavidad oral
Labios, mucosa gingival, encías, piezas dentales, piso de la boca, paladar (Itsmo de las fauces). Glándulas salivales menores y desembocadura de los conductos de las glándulas salivales mayores (Warton y Stenon).
ITSMO DE LAS FAUCES
OROFARINGE
Pilares
Uvula
Amígdalas palatinas
Base de la lengua
Pared posterior de la faringe
Lengua
Esqueleto osteofibroso
Músculos
Mucosa; glánudulas salivales mayores y menores y papilas gustativas
IRRIGACIÓN LENGUA
A: ligual, faríngea ascendente y palatina ascendete
Inervación sensorial de la lengua
X.: laringeo externo
IX: glososfar+ingeo
v3: lingual
Inervación sensitiva de la langua
2/3 anteriores: cuerda del tímpano, lingual, I. de Wirsberg
1/3 posterior: glosofaríngeo
Mpúsculos lengua
Pares (8): Geniogloso,
lingual inferior,
amigdalogloso,
hiogloso, palatogloso o glosoestafilino, faringogloso, estilogloso, transverso de la lengua, lingual superior (impar, medio)
Inervación motora de la lengua
Hipogloso mayor XII
PALATOGLOSO Y ESTILOGLOSO: VII
Faringe
Transición ente la vía aeréa y digestiva
Compuesta por músculos constrictores
Contiene anillo linfático de Waldeyer
Músculos constrictores
Superior
medio
inferior
3 ZONAS FARINGE
RINOFARINGE; rodete tubárico, fossita de Rosseumuiler, trompa de Eustaquio
OROFARINGE: amígdalas palatinas, pilares posteriores y úvula
HIPOFARINGE: valéculas y senos piriformes
Anillo linfático de Waldeyer
Conjunto de masas de tejido linfoide distribiudo en todo la faringe que se activan en presencia de microbios
Componentes de anilllo linfático de Waldeyer
Amigdala palatina
Amigdala faringea
Amigdala lingual
Tubarárica de Gerlach
Laringe
Doble función
Protectora de la vía aeréa y fonatoria
7 Cartilagos
Cricoides Tiroides
Epíglotis
Aritenoides (2)
Corniculados de Santorini (2)
Musculatura extrénseca e intínseca
Musculo tiro- aritenoideo
Inervación laringe
Nervios laringeos recurrentes
NERVIO LARÍNGEO RECUERRENTE DERECHO
Debajo de la arteria subclavia
NERVIO LARÍNGEO RECURRENTE IZQUIERDO
Debajo del cyado de la aorta
Músculos que participan en deglución y fonación
Suprahioideo
Infrahioideos
Constrictores
iNTRÍNSECOS DE LA LANRINGE
Componetes del arbol respiratorio inferior
Taraquea
pulmones
pleura
Tráquea
Conduce aire de la vía superior a los pulmones
Compuesta de anillos cartilaginosos
Desde el borde inferior del circoides C7-D4
Bifrucación de la tráquea
Carina traqueal D4
Bronquio derecho e izquierdo
Bronquio derecho
Ancho y vertical
Bronquio izquierso
Angosto y horizntal
Pedículo
CONJUNTO DE ELEMENTOS NUTRICIOS O FUNCIONALES QUE UNEN AL ÓRGANO AL RESTO DEL CUERPO
Hilio
LUGAR ANATÓMICO POR DONDE ENTRAN O SALEN ELEMENTOS FUNCIONALES O NUTRICIOS DE UN ÓRGANO
PARÉNQUIMA:
ES EL TEJIDO FUNCIONAL DE UN ÓRGANO
ESTROMA
ES EL TEJIDO DE SOSTÉN DE UN ÓRGANO
Pedículo pulmonar
BRONQUIO PRINCIPAL
Arteria pulmonar
Venas pulmonares
Arterias broquiales
*D: tercera intercostal
*I: aorta torácica
Venas bronquiales
Linfáticos
Nervios
Pedículos pulmonares
Cabalgados por grandes vasos
I: aorta
D: vena acigos
Irrigación tráquea
Ramas de la aryeria tiroidea inferior
Ramas de las arterias bronquiales
Inervación tráquea
Sensitiva: vago
Neurogetativa: cadena simpática torácica
Hilio pulmonar
Tiene forma de raqueta
Pulmones
Visceras responsables de llevar a cabo la hematosis
Parénquima pulmonar
Conductos aeríferos: se dividen 23 veces
- Vías aeres: bronquios y bronquiolos
- Espacios respiratorios: alveolos
Estroma pulmonar
Intersticio pulmonar
Localización de los pulmones
Espacios laterales del tórax
Forma
Piramidal
División del pulmón
Lóbulo
Segmento
Lobulillo pulmonar
Bronquiolo supralobulillar
Alveolos
CISURAS PULMONARES
D:2: Oblicua y horizontal
I: 1: OBLICUA
Segmentos pulmonares
10 cada uno
Lóbulo vs Segmento
L: separados por pleura
tienen pedículo venoso porpio
S: no separados por pleura
son independientes uno del otro
AMBOS SON TEJIDO PARENQUIMATOSO AUTÓNOMO
Hematosis
Intercambio gaseoso a nivel alveolo
Pleura
Mmebrana serosa que cubre pulmones y paredes
2 hojas: visceral y parietal
Fondo de saco
Mediastino: costal posterior, costal anterior, diafragmatico
Costal: diafragmatico
Hoja pleural
Mediastinica
Costal
Diafragmatica
Ligamento triangular