Apendicitis Flashcards
Definición de apendicitis
Es la inflamación del apéndice cecal o vermiforme que provoca la obstrucción y un cuadro clínico característico.
- Patología quirúrgica
primer causa de cirugía de urgencia por abdomen agudo
Apendicitis
tasa de perforación de apendicitis
20-30%
Edad de presentación más común de la apendicitis
15- 35 a
En pacientes pediátricos, cuál es la edad común de presentación (apendicitis)
6 a 10 años
Pacientes con mayor riesgo de perforación (apendicitis)
menores de 1 año y adulto mayor
Frecuencia de apendicitis durante el embarazo
1/1500
¿Cuál es la clínica clásica de apendicitis?
- Dolor abdominal característico (agudo, tipo colico, inicio en region periumbilical y que migra a FID <24 hr)
- Signos: Mcburney , blumberg, irritación peritoneal
- Leucocitosis por neutrofilia
Etiología de la apendicits
Fecalito - adultos
Hiperplasia linfoide - niños
- oclusión de la luz apendicular
Agentes patógenos mas comúnmente encontrados (apendicitis)
E coli y B fragilis
Datos clínicos de perfororación (apendicitis)
Resolución del dolor + signos peritoneales
24-48 hrs del inicio
Mencione al menos 3 signos de apendicitis
(además de Mcburney y blumberg)
Rovsing :dolor en FID al palpar FII
S iliopsoas: dolor el FID con la extensión
S obturador : rotación interna cadera
Dunphy : Tos
talopercusión : como dice su nombre
S Summer: defensa muscular involuntaria
Markle: en bipedestación, con las piernas rectas se pone el px de puntas y daja caer su peso sobre los talones
Datos en mujeres que nos indican que debemos buscar diagnósticos diferenciales del abdomen agudo (apendicitis)
sin migración de dolor
ausencia nausea y vomito
hipersensibilidad bilateral
- 99% de sensibilidad para descartar apendicitis y buscar otra causa.
Datos clínicos que se presentan durante el embarazo (apendicitis)
57% cursan con dolor en cuadrante derecho
puede estar ausente fiebre y taquicadia en cuadros con perforacion
en el embarazo hay leucocitosis.
dolor en FID en 1er trimestre. 2do y 3ro en flanco o hipocondrio derecho
Datos clínicos que se presentan en lactantes (apendicitis)
peritonitis mas severas (por epiplon corto que no envuelve el apendice .
cuadro inicio - diarrea
anorexia, fiebre no mayor 38 o afebril
taquicardia y taquipnea - signos de gravedad
leucocitosis arriba de 12, con preodominio neutros
Datos clínicos que se presentan en adultos mayores (apendicitis)
Suelen no presentar signos de abdomen agudo.
clinica de mas de 3 dias de evolucion
distension, hipoperistaltismo, meteorismo. defensa abdominal escasa o nula. estado confusional, leucocitosis infrecuente, alteraciones ES
perforacion precoz
Durante el embarazo, ¿Cómo se desplaza el apéndice?
3-4 cm cefealico
¿Despueés del parto, cuánto tiempo tarda el apéndice en regresar a si sitio habitual?
10 días
¿Cómo se realiza el diagnóstico de apendicitis?
EL DIAGNÓSTICO ES CLÍNICO
- Se pueden usar estudios complementarios y escalas, pero lo mas importante es la sospecha clínica .
Menciona que es lo que evalúa la escala de Alvarado
Escala de Alvarado
- MANTRELS
Migración del dolor al cuadrante inferior derecho —- 1 punto
Anorexia —- 1 punto
Náusea/vómito —- 1 punto
(Tenderness) sensibilidad en el cuadrante inferior derecho —- 2 punto
(Rebound) Dolor a la descompresión —- 1 punto
Elevación de temperatura >37.32 C —- 1 punto
Leucocitosis —- 2 punto
(Shift to the left) Neutrofilia >75% —- 1 punto
Inter retación
Negativo para apendicitis. Buscar otra causa ara el dolor : 0-4 puntos
Posible apendicitis. Observación activa: 5-6 puntos
Probable apendicitis. Revisión quirúrgica: 7-8 puntos
Apendicitis. Revisión quirúrgica : 9-10 puntos.
¿Cuál es es primer estudio de imagen que se solicita y qué esperamos ver? (apendicitis)
ULTRASONIDO - estudio de primer línea/elección
- visible en 1/3
- asa ciega aperistaltica
- diametro mayor a 9 mm y pared mayor a 2 mm
- liq periapendicular, dificil de comprimir.
- imagen en tiro al blanco
¿En qué situaciones se pide TC? ¿Y que se espera ver?
(apendicitis)
Se solicita cuando la imagen del USG no es concluyente. En pacientes mayores de edad. Es gold estandar . Sensibilidad 96-98%, especificidad 83-89%.
- apendicolito, diametro > 7 mm, engrosamiento de pared >2 mm, estriación de grasa, absceso, flegmon
¿En qué pacientes se solicita RM? (apendicitis)
En pacientes embarazadas cuando USG no es concluyente.
Y en niños cuando el USG y la TC no son concluyentes.
¿La radiografía de abdomen tiene importancia en abordaje de apendicitis?
No es un estudio de elección. Se usa cuando se sospecha de otra patología.
Poco sensible y específico en apendicitis, pero se puede observar: fecalito (raro), posicion antialgica, borramiento psoas, asa centinela, niveles hidroaereos.