Aparato Respiratorio Flashcards
Cuales son las funciones del aparato respiratorio?
El aparato respiratorio tiene como función el asegurar el intercambio gaseoso entre la atmósfera y la sangre. Estos cambios se consiguen mediante la presencia de la membrana alveolar en los pulmones, lo que permite la penetración de oxígeno a la sangre y la difusión del anhídrido carbónico al aire.
Elementos aparato respiratorio
-Vías respiratorias
-Pulmones
-Pleura
Qué son las vías respiratorias
Se trata de la serie de elementos tubulares interconectados, para transportar el aire desde el exterior a las zonas de intercambio gaseoso. Comprenden
los siguientes elementos:
-Nariz y cavidades nasales
-Laringe
- Tráquea
- Bronquios
Que son los pulmones
Son los órganos funcionales del Aparato Respiratorio, en ellos tiene lugar el intercambio de gases. Se componen de:
-Conductos aéreos
-Alveolos
-Vasos y nervios.
Que es la pleura
Es el tejido de recubrimiento de los pulmones que los aisla y separa de los órganos vecinos. Permiten un un mejor funcionamiento de los pulmones y les dota de un mecanismo funcional, que permite su expansión o retracción dependiendo de la fase de la respiración.
Define la nariz
La nariz es el inicio del Aparato Respiratorio y su contacto con el exterior, se sitúa en el medio de la cara, debajo de la frente y por encima del labio superior, entre las mejillas. El esqueleto de la nariz se halla formado por un armazón osteocartilaginoso y una membrana fibrosa
Define las fosas nasales
Se comunican hacia atrás, mediante las coanas, con la
rinofaringe, la orofaringe y de allí con la laringe. Las paredes de las fosas nasales se hallan tapizadas de mucosa nasal que se adhiere íntimamente al esqueleto y se prolonga hacia el
interior de los senos paranasales, esta túnica mucosa tiene función respiratoria y contribuye a la olfación.
Que son los senos paranasales?
Las fosas nasales se hallan comunicadas con unas cavidades excavadas en los huesos, que contribuyen a formar parte de las mismas, cuya función principal es el acondicionamiento de la temperatura del aire cuando éste penetra al interior del cuerpo. Los senos paranasales son:
- Seno frontal
- Seno maxilar
- Seno etmoidales
- Seno esfenoidal
Que es la nasofaringe
La faringe es un conducto muscular sin pared anterior, que comparten las vías aéreas y digestivas. Se estudia en el Aparato Digestivo.
Define la laringe
La laringe es la porción del Aparato Respiratorio localizada inmediatamente a continuación de
la nasofaringe. Se trata de un conducto formado por un esqueleto cartilaginoso, dotado de movilidad gracias a la existencia de un aparato muscular y articular característico.
Funciones de laringe
- la comunicación de las vías aéreas superiores con la tráquea (función respiratoria);
- el habla, mediante la movilidad de sus cartílagos (función fonatoria)
- el cierre de los conductos respiratorios durante la deglución (función esfinteriana).
De que se halla constituida la laringe
La laringe se halla constituida por:
-Esqueleto cartilaginoso,
-las articulaciones y ligamentos que los unen
-Los músculos que los movilizan
-La mucosa respiratoria
Nombra los cartilagos principales del esqueleto cartilaginoso laringeo
El esqueleto cartilaginoso laríngeo se compone de cinco cartílagos principales y seis u ocho accesorios:
- Cartílago tiroides
- Cartílago cricoides
- Epiglotis
- Aritenoides (2 cartílagos)
Como se unen los cartílagos laringeos entre si
Los cartílagos laríngeos se hallan unidos entre sí por articulaciones, ligamentos y membranas.
Las principales articulaciones son: las articulaciones cricotiroideas y las articulaciones cricoaritenoideas.
De que se compone la musculatura extrínseca de la laringe
La musculatura extrínseca de la laringe se corresponde con los músculos supra e infrahioideos,músculos de la faringe y de la lengua, los cuales durante su acción en la deglución, determinan movimientos de ascenso y descenso de la laringe.
Funciones de la musculatura intrínseca de la laringe
La musculatura intrínseca de la laringe
regula la entrada y salida de aire durante la respiración y el tono de las cuerdas vocales durante la fonación.
Que es la traquea
La tráquea es un conducto musculo-cartilaginoso semirrígido, por el que circula el aire inspirado o espirado. Es continuación de la laringe y finaliza bifurcándose en los dos bronquios
principales derecho e izquierdo. Tiene una longotud aproximada de 11-13 cm y un calibre de 1 cm.
Que son los bronquios
Los bronquios principales derecho e izquierdo, son la continuación de la tráquea tras su bifurcación, su aspecto externo es idéntico al de la tráquea, aunque de menor calibre que ésta. El bronquio principal derecho sigue un trayecto casi vertical que parece continuar al de la tráquea. El bronquio principal izquierdo es más largo y horizontal.
Funcion pulmones
Los pulmones son los órganos en los que tiene lugar el intercambio de gases entre la sangre y el aire respirado. Se localizan en el interior de la cavidad torácica, a ambos lados de la misma, recubiertos por la parrilla costal y las pleuras y delimitando un espacio torácico entre ambos que recibe la denominación de mediastino.
Los pulmones son asimetricos?
SI. La presencia del corazón hace que los dos pulmones sean
órganos asimétricos, de tal manera que, el pulmón derecho es de mayor tamaño que el izquierdo y éste último se halla más desplazado hacia la izquierda por el corazón.
Cuales son las diferencias del pulmon derecho e izquierdo?
Pulmón derecho. Es de mayor tamaño que el izquierdo, se halla dividido en tres partes por la presencia de dos cisuras.
Pulmón izquierdo. Es menos voluminoso que el derecho. Se halla dividido en dos lóbulos (superior e inferior), por la presencia de una única cisura.
Explica las divisiones bronquiales
Las vías aéreas que llegan a los pulmones se originan de la división traqueal en los bronquios principales derecho e izquierdo. Cada uno de éstos penetra al pulmón correspondiente por el hilio pulmonar y rápidamente va experimentado divisiones bronquiales numerosas hasta convertirse en conductos de muy pequeño calibre
correspondientes a los alveolos pulmonares.
Diferentes capas de la pleura
- Pleura visceral
- Pleura parietal
- Cavidad pleural