Aparato locomotor Flashcards
Que es el aparato locomotor? Funciones
Armazon donde se apoyen las estructuras viscerales organismo
Facilitar movimiento y postura erecta
Mecanismo de defensa
Componentes principales aparato locomotor
Huesos, articulaciones, musculos
Huesos que son?
Elementos estáticos solidos organismo
Armazon fundamental sobre el que se apoyan el resto de estructuras y dan forma y consistencia al organismo
Funciones esqueleto
Armazon fundamental
Forma y consistencia
Protecccion
Palanca accion
Reservorio mineral
Hematopoyesis (albergar celulas pluripotentes que forman compuestos de la sangre)
2 partes esqueleto
Esqueleto axial (parte estatica) craneo, columna vertebral costillas y esternon
Esqueleto apendicular (parte dinamica)
Con dos partes : parte libre (huesos extremidades), parte fija( cinturas pelviana y escapular)
De que estan envueltos los huesos?
Del periostio que proporciona sujeción a tendones ligamentos y vasos sanguíneos
Tejidos huesos
-sustancia cortical (capa periferica)
-sustancia compacta (tejido oseo denso)
-sustancia trabecular o esponjosa (dentro sustancia cortical formado por laminas oseas, dentro de estas esta la medula osea y tienen disposicion y orientacion carac para cada hueso para ofrecer mayor resistencia a las presiones)
Tipos de huesos
Huesos largos: femur radio cubito humero tibio perone falanges
Huesos cortos: huesos tarso carpo
Huesos planos: mucha proteccion, forma aplanada con dos partes compactas (esternon escapula, parietal)
Huesos irregulares: forma compleja y diversa (hiodes,esfenoides,vertebras)
Huesos sesamoideos: pequeños y esfericos ayudan a la funcion palanca (rotula)
Que son las articulaciones? Y funciones?
1) unir los huesos entre si
2) permitir la movilidad entre los extremos oseos unidos
No todas las articulaciones son moviles y solo cumplen la primera funcion
Clasificacion de articulaciones
Sinoviales: tienen tres elementos: cavidad articular delimitada por la capsula articular cuyo interior tiene la membrana sinovial (los huesos estan en contacto directo y tienen superficies que disminuyen la friccio y el desgaste
No sinoviales: no tienen membrana sinovial
los extremos de los huesos se conectan por el tejido cartilaginoso (escaso movimiento o ausencia de este)
Se mueven a partir de la separacion de sus cabos oseos al estar sometidos a presion
Componentes de articulaciones sinoviales
1) Superficies articulares oseas
2) Cartilago hialino: recubrimiento cartilaginoso de las carillas articulares que evita friccion y desgaste
3) Capsula articular: elemento fibroso que engloba toda la articulacion
4) membrana sinovial: tapiza la cavidad articular extendiendose por todos los elementos articulares excepto las zonas de friccion
5) liquido sinovial: permite el deslizamiento armonico de la articulacion
6) Ligamentos articulares
7) Fibrocartilagos articulares
Tipos de ligamentos articulares y funcion
Mantienen la estabilidad articular y limitan los movimientos
tipos:
Intrínsecos: se hallan en relacion directa con la articulacion y forman parte de ella
Extrínsecos: refuerzan la articulacion a distancua
Tipos de ligamentos intrinsecos
Intraarticulares: interior cavidad articular
Extraarticulares: fuera cavidad articular
Funcion de fibrocartilagos articulares
Elementos cartilaginosos recubiertos de cartilago hialina que permiten la congruencia de extremos oseos que no lo son (discos o meniscos) o augmentan la superficie de contacto de los extremos oseos (labrum o rodetes)
Partes del musculo esqueletico
Tendones: componente de longitud no variable que permite el anclaje del músculo al
hueso, muy resistentes y flexibles, de color blanco nacarado.
Vientre muscular : es la parte de tejido muscular de color rojizo. Comprendida entre los puntos de anclaje del músculo y que ejecuta la acción de la contracción muscular,
se halla compuesto por grupos de fibras musculares
Vaina muscular:
son láminas de fibra colágena que envuelven al músculo y lo aíslan de las estructuras vecinas, facilitan la contracción muscular y el deslizamiento del músculo
entre otros tejidos. Las láminas fibrosas que recubren los grupos musculares y los aíslan de la piel, habitualmente reciben el nombre de Fascias. También reciben esta
denominación las hojas de tejido de revestimiento (fascia superficial) que separan la dermis del estrato muscular.
Organos auxiliares
Facilitan la contraccion muscular armonica
Fascias: Agregados del tejido conectivo divisibles.
Vainas tendinosas y bolsas sinoviales: Aparecen en los lugares que las estructuras se mueven
en apretada disposición, aparecen en las zonas donde los tendones pasan bajo bandas
ligamentosas o retináculos, por encima de canales óseos (túneles osteofibrosos), están
formadas por una capa fibrosa externa (vaina fibrosa) y una capa sinovial interna (vain;
sinovial).
Movimientos articulaciones sinoviales
1.
Traslación?® Deslizamiento de una superficie sobre otra sin ningún movimiento rotatorio o
angular.
2.
Movimiento angulat: Disminución o aumento del ángulo entre los huesos adyacentes, se
llaman:
Flexión - extensión: A través de un eje transversal.
Abducción - aducción (lateralidad): A través de un eje anteroposterior.
3.
Circunducción.? Movimiento que circunscribe un espacio cónico cuya base se describe por el
extremo distal del hueso y su vértice está en la cavidad articular.
4.
Rotación: Movimiento a través del eje longitudinal que hacia el eje del cuerpo recibe el nombre
de rotación interna y en dirección contraria se llama rotación externa.
Qué son las articulaciones no sinoviales?
Se corresponden con articulaciones en las que no existe membrana sinovial y los extremos óseos se hallan conectados por medio de tejido cartilaginoso o fibroso, lo cual comporta casi siempre ausencia o escaso movimiento. En
general los movimientos en estas articulaciones se realizan por separación escasa de sus cabos
óseos al estar sometidos a presión o estiramiento
Nombra los diferentes tipos de articulaciones no sinoviales
1) Sinfibrosis
2) Sincondrosis
3) Sindesmosis
4) Sinostosis
5) Sínfisis
Explica las sinfibrosis
Cuando los extremos óseos se hallan unidos por tejido fibroso. Generalmente este tipo de articulación persiste durante mucho tiempo
asegurando el crecimiento y todas ellas pertenecen a los huesos del cráneo. Atendiendo a la forma de estas articulaciones se suelen denominar suturas
Explica las sincondrosis
Son articulaciones en las que las uniones entre los huesos se realizan mediante cartílago interpuesto, como en el caso de las uniones condrocostales.
Explica las sinostosis
Constituyen el estadío evolutivo final de algunas articulaciones de losgrupos anteriores, en las que el medio de unión se osifica en diferentes periodos
de la edad adulta, perdiendo su capacidad de movimiento cuando ésta existe.
Explica las sindesmosis
Las articulaciones están en íntima aposición unidas por un ligamentointeróseo que hace posible un pequeño grado de movimiento entre huesos
contiguos.
Explica las sínfisis
Son articulaciones fibrocartilaginosas en la que es posible una amplitud de movimientos limitada por la presencia de un fibrocartílago. Las sínfisis son
permanentes y suelen estar en relación con el movimiento.