Aparato Reproductor Femenino Flashcards
Epitelio germinativo:
Epitelio cúbico bajo que puede presentar microvellosidades y que supone una especialización del mesotelio que recubre el ovario.
Tipo celular propio del tejido conjuntivo que no aparece en la médula del ovario:
Adipocitos.
Rete ovarii:
Pequeñas luces de epitelio cúbico simple que forman canalículos en hilio del ovario, que son restos embrionarios de los conductos de Müller sin significado funcional.
Células hiliares:
Se disponen en acúmulos celulares relacionados con vasos y nervios en el hilio ovárico. Son poligonales de aspecto epitelial y poseen pigmentos de lipofucsina, gotas lipídicas y son marcables sus andrógenos que parece que se encargan de sintetizar.
Estructura histológica del folículo primordial:
Es unilaminar recubierto de células foliculares planos con membrana basal. Externo a él hay estroma ovárico funcional.
Cuerpo de balbiani:
Aparato de Golgi del ovocito primario (dentro del folículo primordial).
Uniones entre células foliculares primordiales y el ovocito:
Desmosomas y uniones comunicantes.
Indica verdadero o falso. Hay una membrana basal entre el ovocito y el folículo primario.
Verdadero.
Zona pelúcida:
Membrana basal que se sintetiza y deposita entre células foliculares y el ovocito. Es una lámina continúa electrodensa y PAS+.
¿Cuáles son las células encargadas de la síntesis de la membrana pelúcida?
Las células foliculares.
Teca interna:
Capa de células en torno a la lámina basal de las células foliculares, de células de aspecto fibroblástico del estroma ovárico.
Capa granulosa:
Epitelio poliestratificado de células foliculares unidas por uniones en hendidura (tipo nexo), que forman el folículo primario multilaminar.
Indica verdadero o falso. Los vasos de la teca interna penetran en la capa granulosa para irrigarla.
Falso, la capa granulosa es avascular.
Indica verdadero o falso. Las células de la teca interna secretan estrógenos.
Falso, las células de la teca interna secretan androstenediona para que las células foliculares secreten estrógenos.
Los espacios de Call-Exner son ricos en:
Ácido hialurónico (PAS+) y hormonas esteroideas.
¿Por qué se forma el cúmulo oóforo o disco prolífero?
Ovocito secundario, primer corpúsculo polar, zona pelúcida y células de la granulosa que conforman la corona radiada.
Pigmento que expresa el cuerpo lúteo:
Lipocromo.
Hormona encargada de la degeneración del cuerpo lúteo si se produce fecundación cuando la placenta pueda producir sus hormonas:
Gonadotropina coriónica humana (hCG).
Indica verdadero o falso. Las células del cuerpo albicans son ricas en lípidos por eso tienen ese aspectos blanquecino.
Falso, el cuerpo albicans es acelular y es blanco porque cuando las células mueren por apoptosis se sustituye por tejido cicatrizal.
Membrana vítrea o esmerilada:
Membrana limitante externa de los folículos atrésicos, producto del engrosamiento de la misma que le da un aspecto ondulado y hialino (como un cristal), y que además, es típicamente PAS+.
Epitelio de las trompas de falopio:
Epitelio cilíndrico alto simple ciliado con células de polo mucoso cerrado. También pueden verse algunas células basales de reserva.
La forma de las fimbrias de las trompas uterinas se debe a…
Pliegues ramificados de la lámina propia de la mucosa.
El epitelio tubárico después de la ovulación puede marcarse con…
Ki67 por su capacidad divisoria.
Indica verdadero o falso. La submucosa de las trompas uterinas es muy rica en vasos.
Falso, las trompas uterinas no tienen submucosa.