ANTIPROTOZOARIOS Y ANTIHELMÍNTICOS INTESTINALES Flashcards

1
Q

¿Cuál es la alerta del metronidazol y tinidazol?

A

No usar de forma crónica porque es carcinógeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la categoría farmacológica del metronidazol y del tinidazol?

A

Amebicida; Antibiótico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál son las reacciones adversas significativas del metronidazol?

A

Efectos sobre el sistema nervioso central como neuropatía periférica, meningitis aséptica, ataxia, toxicidad neurocerebelosa ,confusión o desorientación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Se puede ingerir alcohol durante el tratamiento con metronidazol o tinidazol?

A

No, por la acumulación de aldehidos, que va a producir el efecto antabus.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son las indicaciones de etiqueta del metronidazol?

A
  1. Vaginosis bacteriana
  2. Tricomoniasis
  3. Amebiasis
  4. Infecciones bacterianas anaeróbicas
  5. Endocarditis
  6. Infecciones del tracto respiratorio inferior
  7. Sepsis
  8. Erradicación Helicobacter Pylori
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la dosis para la amebiasis intestinal de metronidazol?

A

VO: 500 mg c/8h por 7 a 10 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la dosis para la vaginosis bacteriana de metronidazol?

A

VO: 500 mg 2 veces al día por 7 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Se debe tratar a la pareja cuando la paciente presente Vaginosis bacteriana?

A

No, porque no es una ETS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es la dosis para la Giardiasis de metronidazol?

A

Oral: 250 mg 3 veces al día o 500
mg 2 veces al día durante 5 a 7 días.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la dosis para la erradicación del Helicobacter pylori de metronidazol?

A

Oral: Metronidazol 500 mg 3 veces al día en combinación con claritromicina 500 mg dos veces al día y (IBP) en dosis doble dos veces al día; continuar el régimen durante 14 días.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es la dosis para la Tricomoniasis de metronidazol?

A

Mujeres: Oral: 500 mg dos veces al día durante 7 días.
Hombres: Oral: 2 g en dosis única.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿La tricomoniasis es un ETS?

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Se puede administrar metronidazol y tinidazol sin alimentos?

A

No, porque produce náuseas por el sabor metálico del medicamento y para evitar molestias gastrointestinales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles con las consideraciones en el embarazo del metronidazol y del tinidazol?

A

No se puede administrar en el 1er trimestre de embarazo porque puede provocar paladar hendido y labio leporino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles con las consideraciones en la lactancia del metronidazol y del tinidazol?

A

Suspender durante las 24 a 48h

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El uso de alcohol está contraindicado durante lo 3 días posteriores de finalizar el tratamiento con tinidazol y metronidazol

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción del metronidazol y del tinidazol?

A

Interactúa con el ADN para provocar una pérdida de la estructura
helicoidal del ADN y la rotura de la cadena, lo que da como resultado la inhibición de la síntesis de proteínas y la muerte celular en organismos susceptibles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuáles son las indicaciones de etiqueta del tinidazol?

A
  1. Amebiasis
  2. Vaginosis bacteriana
  3. Giardiasis
  4. Tricomoniasis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es la dosis para la Tricomoniasis de tinidazol?

A

Oral: 2 g en dosis única o 500 mg
dos veces al día durante 5 días.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuál es la dosis para la Giardiasis de tinidazol?

A

Oral: 2 g dosis única.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuál es la dosis para la Amebiasis intestinal de tinidazol?

A

Oral: 2 g una vez al día durante 3 días.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuál es la dosis para la Vaginosis bacteriana de tinidazol?

A

Oral: 1 g una vez al día durante 5 días o 2 g una vez al día durante 2 días.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Para tratar amebiasis intestinal que medicamento tiene mejor adherencia?

A

Tinidazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Para tratar infecciones vaginales que medicamento tiene mejor adherencia?

A

Metronidazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿Cuál es la alerta del albendazol?

A

Efecto teratogénico potencial, solo se usa en casos graves de neurocisticercosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿Cuál es la categoría farmacológica del albendazol?

A

Antihelmíntico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿Cuáles son las reacciones adversas del albendazol?

A

Cefalea y aumento de enzimas hepáticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

¿El albendazol se debe administrar con comidas ricas en grasas para aumentar la absorción?

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

¿Cuáles son las indicaciones de etiqueta del albendazol?

A
  1. Enfermedad hidatídica; tenia del perro
  2. Neurocisticercosis, tenia del cerdo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

¿Cuál es la dosis para la Enfermedad hidatídica del albendazol?

A

<60 kg: 15 mg/kg/día en 2 dosis divididas (máximo: 800 mg/día).
≥60 kg: 800 mg/día divididos en 2 dosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

¿Cuál es la dosis para la Neurocisticercosis del albendazol?

A

15 mg/kg/día en 2 dosis divididas (máximo: 1,2 g/día) durante 10 a 14 días.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

¿Cuál es la dosis general del albendazol?

A

VO: 400mg 1 vez al día o 2 veces al día.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

¿Se recomienda administrar albendazol durante el embarazo?

A

No se recomienda su uso durante el primer trimestre del embarazo, excepto en la neurocisticercosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

¿Se recomienda administrar albendazol durante la lactancia?

A

Compatible con la lactancia materna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción del albendazol?

A

El metabolito activo, sulfóxido de albendazol, causa una degeneración selectiva de los microtúbulos citoplasmáticos en las células intestinales y tegmentales de los helmintos y las larvas intestinales; el glucógeno se agota, la captación de glucosa y la secreción de colinesterasa se ven afectadas y las sustancias desecantes se acumulan intracelularmente.
La producción de ATP disminuye, lo que provoca el agotamiento de energía, la inmovilización y la muerte del gusano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Formas farmacéuticas del glucantime

A

Solución inyectable.
Solución clara, transparente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

¿Cuáles son las indicaciones terapéuticas del glucantime?

A
  1. Leishmaniasis visceral (Kala azar)
  2. Leishmaniasis cutánea (Botón de oriente) y mucocutánea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

¿Cuál es la posología y forma de administración del glucantime para la Leishmaniasis visceral?

A

Inyección intramuscular de 20 mg / kg / día de antimonio, durante 28 días.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

¿Cuál es la posología y forma de administración del glucantime para la Leishmaniasis cutánea?

A

Inyección intramuscular de 20 mg / kg / día de antimonio durante 20 días.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

¿Cuáles son las contraindicaciones del glucantime?

A

Hipersensibilidad al principio activo
En pacientes con insuficiencia renal, cardiaca o hepática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

¿El glucantime produce prolongación del intervalo QT y arritmia grave?

42
Q

¿El glucantime produce toxicidad durante el embarazo?

A

Sí, por ende no se recomienda

43
Q

¿Se recomienda el uso del glucantime en la lactancia?

44
Q

¿Cuáles son algunas de las reacciones adversas del glucantime?

A

Dolor de cabeza
Artralgia, mialgia
Náuseas y vómitos asociados al antimonio pueden ocurrir al inicio del tratamiento.
Reacción febril pasajera acompañada de
escalofríos

45
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción del glucantime?

A

Se transformarían a antimonio trivalente que sería el responsable de la actividad protozoaria al inhibir diferentes enzimas del protozoo.

46
Q

¿Cuál es la categoría farmacológica del clotrimazol?

A

Agente antifúngico, derivado de imidazol

47
Q

¿Cuáles son las indicaciones de etiqueta del clotrimazol?

A
  1. Tratamiento tópico de la candidiasis por y la tiña versicolor.
  2. Tratamiento tópico de la tiña del pie, la tiña crural y la tiña corporis.
  3. Tratamiento de infecciones vaginales por hongos y alivio de infecciones externas asociadas a picazón e irritación vulvar.
48
Q

¿Cuál es la posología para la candidiasis vulvovaginal del clotrimazol?

A
  1. Crema al 1 %: Intravaginal: Insertar 1 aplicador una vez al día (antes de acostarse) durante 7 días. También se puede aplicar externamente dos veces al día durante 7 días para la picazón y la irritación.
  2. Crema al 2 %: intravaginal: aplicar 1 aplicador (~5 g) una vez al día (antes de acostarse) durante 3 días.
  3. Tableta de 200 mg: Intravaginal: Insertar 1 tableta vaginal una vez al día durante 3 días (antes de
    acostarse).
  4. Comprimido de 500 mg: Intravaginal: Insertar 1 comprimido vaginal como dosis única.
49
Q

¿Cuál es la posología para la candidiasis cutánea del clotrimazol?

A

Crema al 1%: Aplicar en el área afectada dos veces al día.

Ungüento al 1% (etiqueta OTC): aplicar en el área afectada dos veces al día durante 2 semanas.

50
Q

¿Cuál es la posología para las Infecciones por tiña del clotrimazol?

A

Ungüento al 1%: aplicar en el área afectada y sus alrededores dos veces al día hasta la resolución clínica, normalmente de 1 a 4 semanas.

Tópico: Crema al 1%: Aplicar sobre Área(s) afectada(s) y piel circundante inmediata dos veces al día durante 2 semanas.

51
Q

¿Para la candidiasis vulvovaginal puede ser necesaria una duración más prolongada de hasta 14 días en pacientes con infección complicada?

52
Q

¿Se puede aplicar externamente el clotrimazol para aliviar la picazón y la irritación de las zonas circundantes?

53
Q

¿Se puede utilizar tampones, duchas vaginales, espermicidas y otros productos vaginales, además mantener relaciones sexuales durante el tratamiento con clotrimazol?

54
Q

¿Los productos vaginales como el clotrimazol pueden debilitar los condones de látex y los diafragmas?

55
Q

¿El clotrimazol se puede utilizar en cualquier trimestre del embarazo?

56
Q

¿Es seguro usar en la lactancia materna?

57
Q

¿El clotrimazol se une a los fosfolípidos en la membrana celular de los hongos, alterando la permeabilidad de la pared celular y provocando la pérdida de elementos intracelulares esenciales?

58
Q

¿Cuál es la categoría farmacológica del fluconazol?

A

Agente antifúngico, derivado de azol

59
Q

¿Qué presentación de fluconazol se utiliza para una candidemia?

A

Vía parenteral

60
Q

¿Cuáles son las reacciones adversas (significativas) del fluconazol?

A
  1. Intervalo QT prolongado (torsades de pointes).
  2. Erupción cutánea maculopapular
  3. Hepatotoxicidad
61
Q

¿Se puede administrar fluconazol y terbinafina independientemente de las comidas?

62
Q

¿Cuáles son las indicaciones de etiqueta del fluconazol?

A
  1. candidiasis
  2. Infecciones sistémicas por
    cándida
  3. Meningitis criptocócica
  4. Profilaxis antimicótica en
    pacientes sometidos a trasplante alogénico de células hematopoyéticas
63
Q

¿Cuál es la posología de la vulvovaginitis en una infección leve a moderada del fluconazol?

A

Oral: 150 mg como
dosis única (1ra infección)

64
Q

¿Qué medicamento es bueno cuando tienes una infección vaginal recurrente?

A

Clotrimazol

65
Q

¿La exposición intrauterina a dosis altas de fluconazol puede causar daño fetal?

66
Q

¿Se recomienda el fluconazol oral para el tratamiento de la candidiasis vaginal durante el embarazo?

A

No, se recomienda el tratamiento tópico para la candidiasis oral o vaginal en pacientes embarazadas.

67
Q

¿Se recomienda el uso de fluconazol en la lactancia?

68
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción del fluconazol?

A

Interfiere con la actividad del citocromo P450 fúngico, disminuyendo la síntesis de ergosterol (principal esterol en la membrana celular fúngica) e inhibiendo la actividad celular, por ende la formación de membrana.

69
Q

¿Cuál es la categoría farmacológica del terbinafina?

A

Agente antifúngico oral

70
Q

¿Cuál es la reacción adversa de la terbinafina?

A

Dolor de cabeza

71
Q

¿Cuáles son las indicaciones de etiqueta de la terbinafina?

A

Onicomicosis: Tratamiento de la onicomicosis de la uña del pie o de la mano causada por dermatofitos

72
Q

¿Cuál es la posología para la onicomicosis de terbinafina?

A

Oral: 250 mg una vez al día durante 6 semanas (uña) o 12 semanas
(uña del pie).

73
Q

¿La terbinafina la encontramos en pastillas y cremas?

74
Q

¿Se recomienda el uso de terbinafina en el embarazo?

75
Q

¿Se recomienda el uso de terbinafina en la lactancia?

A

Se evalúa riesgo/beneficio

76
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción de terbinafina?

A

Derivado sintético de la alilamina que inhibe la escualeno epoxidasa, una enzima clave en la biosíntesis de
esteroles en los hongos. Esto produce una deficiencia de ergosterol en la membrana celular del hongo y
provoca la muerte de la célula.

77
Q

¿Cuál es la categoría farmacológica del aciclovir?

A

Agente antiviral

78
Q

¿Cuáles son las reacciones adversas (significativas) del aciclovir?

A

El aciclovir puede causar daño renal agudo y neurotoxicidad.

79
Q

¿Cuáles son las indicaciones de etiqueta del aciclovir?

A
  1. Virus del herpes simple genital 1 y 2, labial.
  2. Herpes zóster
  3. Varicela
  4. Virus del herpes simple neonatal
  5. Encefalitis por herpes simple
  6. Parálisis de Bell (fuera de etiqueta)
80
Q

¿Cuál es la dosis para la parálisis de Bell, de reciente aparición de aciclovir?

A

Oral: 400 mg 5 veces al día durante 7-10 días en combinación con corticosteroides (prednisona 60-80 mg 1 vez por 7 días)

81
Q

¿Cuál es la dosis para el Herpes zóster de aciclovir?

A

Oral: 800 mg 5 veces al día durante 7 a 10 días.

82
Q

¿Cuál es la dosis para virus del herpes simple de aciclovir?

A

Oral: 400 mg 3 veces al día durante 7 a 10 días.

83
Q

¿Cuál es la dosis para virus del herpes simple orolabial de aciclovir?

A

Oral: 400 mg 3 veces al día durante 5 a 10 días y hasta completar resolución de lesiones.

84
Q

¿Cuál es el tiempo en el que puedo empezar el tratamiento para el virus del herpes zoster?

A

Dentro de las 72h, por riesgo de neuritis postherpética y parálisis de Bell.

85
Q

¿Se puede usar aciclovir en el embarazo?

A

Sí sobre todo para tratar el virus del herpes simple genital (VHS) y varicela.

86
Q

¿Se considera que el aciclovir es compatible con la lactancia?

87
Q

¿Se puede administrar aciclovir con o sin alimentos?

A

Sí, pero preferible con alimentos para evitar molestias gastrointestinales.

88
Q

¿El aciclovir se convierte en monofosfato de aciclovir por acción de la timidina quinasa específica del virus y luego se convierte en trifosfato de aciclovir por acción de otras enzimas celulares. El trifosfato de aciclovir inhibe la síntesis de ADN y la replicación viral al competir con el trifosfato de desoxiguanosina por la ADN polimerasa
viral y al incorporarse a la enzima?

89
Q

¿Por qué se debe mantener una hidratación adecuada con el aciclovir?

A

Porque puede producir cristales, por ende puede ocasionar glomerulonefritis obstructiva.

90
Q

¿Cuál es la categoría farmacológica del oseltamivir?

A

Agente antiviral; inhibidor de la neuraminidasa

91
Q

¿Cuáles son las reacciones adversas (significativas) del oseltamivir?

A
  1. Náuseas y vómitos
  2. Confusión y delirio
92
Q

¿Se debe utilizar con precaución el oseltamivir en pacientes con insuficiencia hepática y renal?

93
Q

¿Cuáles son las indicaciones de etiqueta del oseltamivir?

A
  1. Gripe estacional
  2. Profilaxis de la infección por influenza (A o B) en pacientes ≥1 año de edad.
94
Q

¿Cuál es la dosis para la gripe estacional de oseltamivir?

A

Oral: 75 mg dos veces al día durante 5 días.

95
Q

¿Cuál es la dosis para la gripe estacional, profilaxis posterior a la exposición de oseltamivir?

A

Oral: 75 mg una vez al día durante 1 semana después del último exposición o 2 semanas.

96
Q

¿Cuánto tiempo hay para tratar la influenza?

97
Q

¿Se puede usar oseltamivir en el embarazo?

A

Sí, por que existe un mayor riesgo de
complicaciones de la gripe estacional no tratada, incluidos parto prematuro, neumonía, ingreso en un hospital o UCI y muerte materna y fetal.

98
Q

¿Se considera que el oseltamivir es compatible con la lactancia?

99
Q

¿Se puede administrar aciclovir con o sin alimentos?

A

Sí, pero es mejor con alimentos para mejorar la tolerancia.

100
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción del oseltamivir?

A

El oseltamivir, un profármaco, se hidroliza hasta su forma activa, el carboxilato de oseltamivir (OC). El OC inhibe la neuraminidasa del virus de la gripe, una enzima que separa la progenie viral en ciernes de su punto de unión a la envoltura celular (ácido neuramínico) justo antes de su liberación.