Antimicrobianos 1 Flashcards
¿En que consiste la quimioterapia?
Tratamiento en base a sustancias químicas que ejercen un efecto tóxico de manera selectiva.
¿De que depende la toxicidad selectiva?
De la capacidad de explotar las diferencias bioquímicas entre patógenos y el organismo
¿Que es un antimicrobiano?
Es una sustancia capaz de actuar sobre organismos, inhibiendo crecimiento o destruyendo.
¿Que es un antibiótico? ¿Que tipos hay?
Es una sustancia producida por metabolismo de organismos vivos que posee capacidad antimicrobiana.
Existen biológicos, semi-sintéticos y sintéticos.
¿De que factores depende la selección de la terapia antimicrobiana?
(Triángulo de Davis)
Del tipo de:
Paciente:
Edad
Alteraciones fisiológicas y patológicas
Interacción con otros fármacos
Inmunidad
Microorganismo:
Virulencia
Efecto inóculo
Infección
Resistencia
Antimicrobiano:
Coste
Presentaciones farmacéuticas
Toxicidad
Acción antimicrobiana
¿Que es el espectro de acción de un fármaco?
Es el conjunto de agentes patógenos que son afectados por el antimicrobiano
Consideraciones riesgo beneficio por efecto sobre microorganismos benéficos.
Antibióticos de amplio espectro
Tetraciclinas (mayor espectro)
Penicilinas
Estreptomicinas
Sulfonamidas
Cefalosporinas
Quinolones
Antibacterianos hidrofílicos:
B-lactámicos
Glicopéptidos
Aminoglicósidos
Características de antimicrobianos hidrofílicos.
Vd normalmente bajo, pero suceptible
Difícilmente atraviesan membranas
eliminación principal renal
Antimicrobianos lipofílicos
Macrólidos
Fluorquinolonas
Tetraciclinas
Características antimicrobianos lipofílicos.
Gran volumen de distribución fuera de espacio vascular
Buena penetración intracelular
Metabolismo hepático para eliminación
Efecto post-atibiótico (PAE) es:
Efecto antimicrobiano sostenido durante un tiempo después de no ser detectado el antibiótico en el sitio de infección.
Mayor en antibióticos que inhiben la síntesis proteica
Es el fundamento para administrar antibióticos de t1/2 de eliminación corta en intervalos de 12-24 hrs
Conceptos relacionados a la sensibilidad bacteriana
[ ] inhibitoria mínima (CIM): mínima [ ] de antibiótico que inhibe el crecimiento luego de 18 a 24 hrs.
[ ] bactericida mínima (CBM): mínima [ ] de antibiótico que elimina más de 99,9% de bichos luego de 18 a 24 hrs.
Categorías de interpretación de antibiográma
Susceptible: Cepa inhibida por antimicrobiano en dosis recomendada.
Intermedia: Eficacia en sitios corporales donde se concentra el fármaco o en dosis mayor.
Resistente: Cepa no es inhibida por la dosis habitual ni mayor por mecanismos de resistencia.
Diferencia entre bactericida y bacteriostático
El primero mata MO, y el segundo impide crecimiento y replicación (puede reactivarse por lo que considera inmunidad de huésped para la eliminación final)
Antibióticos Bactericidas
B-lactámicos
Aminoglicosódicos
Vancomicina
Polimixinas
Quinolonas
Nitrofurantoína (depende)
Antibióticos bacteriostáticos
Tetraciclinas
Cloranfenicol
Macrólidos (depende)
Lincosamidas
Sulfonamidas
Trimetroprim
Mecanismos de Resistencia de MO
Enzimas inactivadoras
Modificadores de target antibiótico
Disminución de permeabilidad de membrana
Bombas de eliminación
2 opciones para selección de terapia antibiótica
1- Conociendo la identidad del agente patológico y susceptibilidad (cultivo y antibiograma que informa CIM)
2- Suposición estadísticamente razonable en base a clínica/epidemiología en sitio de infección.
Tipos de tratamiento antimicrobiano
Profilaxis (en ausencia de infec.)
Empírico (después de síntomas)
Definitivo (al aislar el patógeno en cultivo)
Uso de profilaxis antibiótica
En px inmunosuprimidos y transmición materno-infantil VIH.
En px heridos, posquirúrgicos y procedentes odontológicos.
Uso de tratamiento antibiótico empírico
Antes de de saber identidad patógena
En incertidumbre diagnóstica con peor pronóstico en retraso terapéutico
Basado en clínica y epidemi.
Uso de tratamiento antibiótico definitivo
Luego de identificación del patógeno y susceptibilidad.
Uno de fármacos en monoterapia idealmente.
Objetivos de la asociación de antimicrobianos
Prevenir aparición de resistencia
Efecto sinérgico
Bajar toxicidad
Tratar infecciones polimicrobianas
Tratar empíricamente infección con riesgo vital