Antimicóticos Flashcards
¿Cuál es el origen de la anfotericina B deoxicolato?
Streptomyces nodosus
¿a qué familia pertenence la anfotericina B convencional?
familia de los polienos
¿Cuál es el mecanismo de acción de la anfotericina B convencional?
Se unen a esteroles de las membranas del hongo, produciendo poros o canales, aumenta la permeabilidad celular
Se pierden cationes intracelulares y daño irreversible
¿Contra qué hongos tiene acción la anfotericina b convencional?
Histoplasma capsulatum
Candida
Coccidioides immitis
Cryptococcus neoformans
¿Espectro antimicrobiano de anfotericina B convencional?
Blastomyces dermatitidis
Aspergillus
Mucor
Sporothrix schenckii
¿Contra qué hongos es activo la anfotericina b convencional?
Leishmania braziliensis y Naegleria fowleri
¿Contra qué hongos no tiene acción la anfotericina b convencional?
Dermatofitos
Estructura química de anfotericina b convencional
Anillo monocíclico polieno-lactona unido a una micosamina poco soluble en agua
absorción anfotericina B convencional
Poca absorción oral
Penetración líquidos deficiente
Casi no LCR
Mejor en neonatos
Metabolismo anfotericina B convencional
Desconocido, poco aparece en la orina
Gran parte permanece sin detectarse fijada a membranas celulares y lípidos tisulares
Vida media anfotericina B convencional
20 a 24 horas, se recupera en orina hasta 8 semanas después de la última aplicación
Parámetro pK/pD:
Cmax/CIM
Vía de administración anfotericina B convencional
IV
¿Cómo se administra la anfotericina B convencional ?
Frasco de 50mg diluir
No usar salino
No combinar con ATBS en la preparación
Premedicar con hidrocortisona o antihistamínico
¿Cuándo no es necesaria la dosis de prueba con anfotericina B convencional?
en neonatos y niños pequeños
hacer pruebas de función renal cada semana
llevar registro de dosis acumulada
¿Cuáles son las indicaciones de anfotericina B convencional ?
Candidemia
Esofagitis
Laringitis
Epiglotitis (por candida)
En infecciones del SNC (usar intratecal)
¿la anfotericina B concencional está indicada para histoplasmosis y blastomicosis?
Sí esta indicada
¿en qué enfermedades podemos utilizar anfotericina b convencional?
Blastomicosis
coccidioidomicosis pulmonar
Criptococcis
Asperdilosis (Pulmonar, invasiva, sinusal y cutánea)
Esporotricosis profunda
Pseudoallescheriosis
Fusariosis
tricosporonosis
mucormicosis
¿Cuáles son los efectos adversos de la anfotericina b convencional?
Fiebre
Escalofríos
Dolor muscular
Dolor óseo
Anemia
Leucopenia
Trombocitopenia
toxicidad de anfotericina B convencional
Nefrotoxicidad
Acidosis tubular renal
Hipokalemia
Neurotoxicidad
Meningitis química (intratecal)
Tromboflebitis
¿Cómo está compuesta la anfotericina b complejo lipídico?
Compuesta de fosfolípidos en una relación molar 7:3
¿Qué hace que la carga negativa de la anfotericina b complejo lipídico?
hace que se depure rápido de la circulación y se distribuya mejor a los tejidos y líquidos que la convencional
Distribución de anfotercina B complejo lipídico
Tejido neural y tejido pulmonar
¿Cuándo es útil la anfotericina b complejo lipídico?
En pacientes intolerantes
Cuando se requiere disminuir la nefrotoxicidad
Infecciones del SNC (criptococcosis)