Antihipertensivos Flashcards
Fármacos IECAA
Enalapril
Enalaprilato
Lisinopril
Benazepril
Fosinopril
Trandolapril
Quinapril
Ramipril
Moexipril
Perindopril
Fármacos ARA II
Candesartán cilexetilo
Irbesartán
Losartán
Olmesartán medoxomilo
Telmisartán
Valsartán
Azilsartán medoxomilo
Fármaco bloqueador de renina
Aliskiren
Mecanismo de acción de los IECA
Bloquean la conversión de angiotensina I en angiotensina II
Forma activa del enalapril
Enalaprilato
SV del enalaprilato
11 horas
Forma activa del benazepril
Benazeprilato
Forma activa del fosinopril
Fosinoprilato
IECA que no es un profármaco
Lisinopril
Forma activa del trandolapril
Trandolaprilato
SV del trandolaprilato
SV bifásica, inicial 10h
SV del quinaprilato
25 horas por su unión a la ACE tisular
SV del ramiprilaro
Trifásica (2-4 h, 9-18 h, >50 h)
SV del perindoprilato
Bifásica (3-10 h y 30-120 h)
Usos terapéuticos de los IECAS
1 Hipertensión arterial: reducen resistencia vascular periférica y presión arterial sistólica, diastólica y media
#1 Nefropatía diabética: retrasan progresión de enf renal en diabéticos y no diabéticos
E.A de los IECAS
Hipotension (dsp de primera dosis)
TOS seca
Hiperpotasemia
Fetopático (oligohidramnios)
Fármacos que bloquean selectivamente los receptores AT1 de la angiotensina II
ARA II
Usos terapéuticos de los ARA II
1 en hipertensión arterial: especialmente en px con alta actividad de renina
#1 nefropatía diabética: retrasan progresión de enf renal en px con DM2
Ventaja de los ARA II sobre los IECA
Menor incidencia de E.A como tos y angioedema
E.A de los ARA II
Hiperpotasemia: riesgo aumentado en px con IR o que usan ahorradores de K
Potencial teratógeno
Angioedema
Metabolito activo de losartán
EXP 3174
SV de losartán
Losartán»_space; 2.5 horas
EXO 3174»_space; 6-9 horas
Forma activa del medoxomilo
Olmesartán (se activa en el tracto GI)
Entresto MA
Combina un ARB (valsartán) con un inhibidor de la neprilisina (sacubitril)
La neprilisina inhibe degradación de péptidos natriuréticos