Antiarrítmicos Flashcards
Antiarrítmicos clase 1a
Quinidina
Procainamida
Disopiramida
Antiarrítmicos clase 1b
Lidocaína
Mexiletina
Antiarrítmicos clase 1c
Flecainida
Propafenona
Antiarrítmicos 2a clase
Propanolol
Esmolol
Metoprolol
Nadolol
Antiarrítmicos 3er clase
Amiodarona
Dronedarona
Ibutilida
Dofetilida
Sotalol
Bretilio
Antiarrítmicos 4ta clase
Verapamilo
Diltiazem
MA de los antiarrítmicos de clase 1a
Bloqueo moderado de los canales de Na y bloqueo de K
MA de la quinidina
Bloquea canales de Na y K
Efectos vagolíticos
Bloqueo de receptores adrenérgicos a
Metabolito activo de la quinidina
3-hidroxiquinidina
Vía de administración de la quinidina
V.O
Efectos farmacológicos de la quinidina
- Mantenimiento del ritmo sinusal en aleteo auricular y fibrilación auricular
- Síndromes de arritmia congénita (Brugada, QT corto)
Efectos adversos de la quinidina
Diarrea (+ frec)
Cinconismo (cefalea, tinnitus)
Interacciones farmacológicas de la quinidina
- Inhibición de CYP2D6 (aumenta niveles de fármacos como propafenona y codeína)
- Inhibición de glucoproteína P (aumenta niveles de digoxina)
Metabolito activo de la procainamida
N-acetilprocainamida por la N-acetiltransferasa
E.A de la procainamida
- Agudos: hipotensión
- Crónicos: Síndrome lúpico fármaco inducido, anticuerpos antinucleares»_space; CC: exantema, atralgias, pericarditis
- Taquicardia ventricular en entorchado
- Aplasia medular
MA de disopiramida
Bloqueador de canales de Na
Efectos anticolinérgicos prominentes
Efectos farmacológicos de la disopiramida
Uso en miocardiopatía hipertrófica
E.A de la disopiramida
Anticolinérgicos:
- Boca seca
- Estreñimiento
- Retención urinaria
- Glaucoma
MA de los antiarrítmicos de clase 1b
Blo