Antihipertensivos Flashcards
Familias de fármacos, antihipertensivos y diuréticos
Tiazidas
diuréticos ahorradores de potasio
Diuréticos de asa
IECAs
ARA II
Aliskireno
Mecanismo de acción de tiazidas
-Aumenta excreción renal de sodio
Indicaciones terapéuticas de las tiazidas
Primera elección para hipertensión arterial sistémica
Edema periférico
Osteoporosis
Diabetes insípida
Efectos adversos de las tiazidas
-hiperglucemia, hiperlipidemia
-Hipercalcemia, hiperuricemia
-Aumento de HCO3
-Hiponatremia
-Hipovolemia
-Hipocalemia
Contraindicaciones de tiazidas
Diabéticos o prediabéticos
Síndrome metabólico o dislipidemia
Gota
Fármacos tiazidicos
Hidroclorotiazida
Clortalidona
Indapamida
Generalidades de la Hidroclorotiazida
Efecto crónico en cuatro semanas
Se puede usar en combinación con IECAs, ARA II
Contraindicado el uso con cisaprida
Generalidades de la clortalidona
Efecto de mayor duración
Sensibilidad con sulfas
Similar a Hidroclorotiazida
Generalidades de la indapamida
Tiene mejor perfil farmacológico para personas con problemas de glucosa y lípidos (diabetes y síndrome metabólicos)
Antagonista de canales de calcio (Genera vasodilatación disminuyendo la resistencia periférica)
Fármacos diuréticos ahorradores de potasio
Amilorida y triamtereno
Eplerenona y espirinolactona
Mecanismo de acción de la amilorida y triamtereno
Bloquea transporte de sodio (ENaC)
Mecanismo de acción de la eplerenona y espirinolactona
Inhibe receptor de aldosterona
Indicaciones de los diuréticos ahorradores de potasio
Coadyuvante para hipertensión arterial resistente
Indicaciones de espirinolactona y eplerenona
1 hiperaldosteronismo
Disminuye muerte post IAM
Efectos adversos de los antihipertensivos diuréticos ahorradores de potasio
Hiperpotasemia (arritmias)
Acidosis metabólica
Espirinolactona -> hirsutismo
Amilorida -> síndrome de Lyddel
Fármacos Diuréticos de asa
Fluorzemida
Fármacos IECAs
Terminación -pril
Enalapril
Captopril
Mecanismo de acción de los IECAs
Inhiben la enzima convertidora de angiotensina
Disminuyen la resistencia vascular periférica
Disminuyen la angiotensina 2
Indicaciones terapéuticas de los IECAs
Primera línea para hipertensión arterial + tiazidas
Aumenta sobre vida, después de un IAM
Disminuye la nefropatía diabética
Ayuda a disminuir la hipertrofia ventricular izquierda
Efectos adversos de los IECAs
Tos seca (aumenta bradicinina)
Hipotensión
Hiperpotasemia (bloqueo de síntesis de aldosterona)
Angioedema (raro pero peligroso)
Fármacos de la familia de los ARA II
Terminación -sartan
Candesartan
Losartan
Telmisartan
Valsartan
Mecanismo de acción de los ARA II
Bloquean el receptor ATI, uno de angiotensina dos
Disminuye vasoconstricción
Disminuye síntesis de aldosterona
Telmisartan actúa en receptores PPAR gama (disminuye síntesis de LDL, disminuye resistencia a la insulina)
Indicaciones terapéuticas de Losartan
Nefropatía diabética
Hiperuricemia
Post EVC
Efectos adversos de los ARA II
Hiperpotasemia
Hipotensión
No afecta a la bradicinina (hay menos tos, menos riesgo de angioedema y menos Rash)