Antiarrítimicos Flashcards
Mecanismo de acción de los antiarrítmicos clase 1A
Inhibe canales de sodio y potasio en aurículas y ventrículos
Alenta la fase 0 (medio)
K. Aumenta el potencial de acción.
Fármacos antiarrítmicos clase 1A
Procainamida
Quinidina
Disopiramida
Indicaciones de los antiarrítmicos clase 1A
Arritmia ventricular grave
Procainamida #1 síndrome Wolf Parkinson White
Efectos adversos de los antiarrítmicos clase 1A
Procainamida síndrome lupus Like en una semana por contacto al sol
Disopiramida efectos anticolinérgicos (hipotensión, sequedad, disminuye orina)
Efecto ionotrópico negativo (empeora insuficiencia cardiaca)
Fármacos antiarrítmicos clase 1B
Lidocaína
Mexiletina
Tocainida
Mecanismo de acción de los fármacos antiarrítmicos clase 1B
Inhibe canales de sodio en ventrículos
Alenta la fase 0 (débil)
Indicaciones de los fármacos antiarrítmicos clase
Tratamiento de fibrilación ventricular y taquicardia ventricular
Efectos adversos de los fármacos antiarrítmicos clase 1B
Toxicidad del sistema nervioso (aumenta riesgo de convulsiones)
Bloqueo auriculoventricular
Ventana terapéutica amplia
Mecanismo de acción de los fármacos clase 1C
Inhibe canales de sodio en aurículas y ventrículos
A lenta lenta la fase 0 (fuerte)
Fármacos antiarrítmicos clase 1C
Propafenona
Flecainida
Indicaciones terapéuticas de los fármacos antiarrítmicos clase 1C
Tratamiento de taquicardia supraventricular de reentrada
Arritmia ventricular refractaria a tratamiento
Fibrilación auricular de reciente inicio
Efectos adversos de los fármacos antiarrítmicos clase 1C
Sabor amargo metálico
Prolongación de QRS
Contraindicado en enfermedad cardiaca estructural
Generalidades de los fármacos antiarrítmicos clase 1
Bloquean canales de sodio
Efecto adverso arritmias fatales
1A alarga el potencial de acción
1B acorta el potencial de acción
1C disminuye la velocidad de conducción
Fármacos antiarrítmicos clase 2
Terminación -olol
Atenolol y esmolol (selectivos beta 1)
Metoprolol y propanolol (no selectivos beta 1 y 2)
Mecanismo de acción de los fármacos clase 2
Antagonista (bloqueo) beta (disminuye apertura de canales de calcio tipo L)
🐢 fase 4 (disminuye frecuencia cardiaca, alarga conducción auriculoventricular)
Indicaciones de los fármacos clase 2
Taquicardia, supraventricular de reentrada
Flutter auricular
Arritmia por isquemia
Efectos adversos de los fármacos clase 2
Depresión del nodo sinoauricular
(Bradicardia sinusal)
Fármacos antiarrítmicos clase 3
Amiodarona
Dronedarona
Sotalol
Mecanismo de acción de los fármacos clase 3
Bloquea canales de potasio
Alarga la fase 3 de repolarización
Indicaciones terapéuticas de los fármacos clase 3
Amiodarona
Tratamiento de primera línea para fibrilación auricular
Taquicardia ventricular mortal
Efectos adversos de los fármacos clase 3
Aumenta potencial de inducir arritmias
Amiodarona
Efectos tiroideos
Hepatotóxico
Fibrosis pulmonar
Neuropatía y neuritis óptica
Piel azul-gris
Mecanismo de acción específico de amiodarona
Bloquea canales de sodio
Bloquea receptores beta adrenérgicos
Bloquea canales de calcio tipo L
Alarga fase 3
Aumenta potencial de acción
Fármacos antiarrítmicos clase 4
Diltiazem
Verapamilo
Mecanismo de acción de los fármacos clase 4
Inhibe canales de calcio tipo L. Dependientes de voltaje
Diltiazem en corazón y vasos
En células de marcapasos disminuye calcio en fase 4 y 0
En cardiomiocitos disminuye la fuerza de contracción
Indicaciones terapéuticas de los fármacos clase 4
Verapamilo
primera línea angina
Arritmia auricular
Diltiazem
hipertensión arterial
Taquicardia supraventricular
Efectos adversos de los fármacos clase 4
Gastro intestinales
Bloqueo cardíaco (disminuye nódulo SA, insuficiencia cardiaca)
Fármacos antiarrítmicos clase 4
Adenosine
Digoxina
Sulfato de magnesio
Mecanismo de acción de la adenosina (C5)
Agonista de R. Adenosina 1 (abre canales de K, inhibe canales de calcio tipo L)
Indicaciones terapéuticas de la adenosina (C5) y efectos adversos
Taquicardia supraventricular paroxistica (Síndrome wolf Parkinson white)
Hipotensión
Broncoconstriccion
Dolor torácico
Mecanismo de acción de la digoxina
Inhibe canales de Na/K ATPasa
Indicaciones terapéuticas y efectos adversos de la digoxina (C5)
ICC + FA
Taquicardia auricular + bloqueo AV
Intoxicación digitalica (signo del palito de hockey)
Indicación terapéutica de sulfato de magnesio
Torsades de pointes