ANTIEPILÉPTICOS Flashcards
tipos de tratamiento de la epilepsia no farmacológicos
cirugía, estimulación vago, dieta cetogénica
mecanismo de acción de antiepilépticos
- inhibir canales de Na+
- inhibir glutamato
- estimular gaba
- inhibir Ca2+
- estimular K+
2 grupos grandes de antiepilépticos
1ª generación y 2ª generación
antiepilépticos de 1ª generación
ÁCIDO VALPROICO, CARBAMAZEPINA, FENITOÍNA, FENOBARBITAL, PRIMIDONA, ETOSUXIMIDA
antiepilépticos de 2ª generación
GABAPENTINA, TOPOMIRATO, PREGABALINA, LEVETRIACETAM, LAMOTRIGINA, OXCARBAZEPINA
uso restringido
VIGABATRINA y felbamato
otros
ACTH, CORTICOIDES y BZD (CLONAZEPAM)
A.E. con cinética lineal
CLONAZEPAM
A.E. con cinética dependiente de dosis creciente
ALCOHOL y FENITOÍNA
A.E. con cinética dependiente de dosis decreciente
ÁC. VALPROICO y GABAPENTINA
A.E. con cinética dependiente de tiempo
CARBAMAZEPINA
indicaciones para epilepsia generalizada idiopática
1ª: AC. VALPRÓICO
2ª: LAMOTRIGINA
NO: GABAPENTINA o VIGABATRINA
Indicaciones para epilepsia parcial (o secundariamente generalizada)
1ª: CARBAMAZEPINA
2ª: AC. VALPROICO, TOPIMIRATO, LAMOTRIGINA, GABAPENTINA, VIGABATRINA
indicaciones para epilepsia mioclónica
1ª: ÁC. VALPROICO
2ª: CLONAZEPAM
NO: GABAPENTINA, VIGABATRINA, CARBAMAZEPINA
indicaciones para ausencias
1ª: ETOSUXIMIDA y ÁC. VALPROICO
2ª: CLONAZEPAM
LAMOTRIGINA también como alternativa
¿cuándo hacemos control de tratamiento?
el primer control se hace al mes de conseguir la pausa completa, y tras esto se hace control cada 3-6 meses
¿cuándo podemos suprimir el tto?
si lleva 2-5 años sin crisis
en EPILEPSIA MIOCLÓNICA JUVENIL no se puede suprimir hasta que pasen >10 años con o sin crisis