Anticonvulsionantes Flashcards
Cuáles son los inhibidores del canal de sodio?
-Fenitoína
-Carbamzepina
-Oxcarbazepina
-Lamotrigina
-Rufinamida
-Zonisamida
-Lacosamida
-Ácido Valproico
Cuál es el blanco farmacológico de los inhibidores del canal de sodio?
Canal de sodio voltaje dependiente de las neuronas.
Cuál es el mecanismo de acción de los inhibidores del canal de sodio?
Disminuyen la probabilidad de apertura del canal de sodio (al promover su estado inactivado) con lo que disminuyen la propagación del potencial de acción.
Cuáles son los RAMs de los inhibidores del canal de sodio?
-Fentoína: nistagmo, descoordinación, hiperplasia gingival, hirsutismo, anemia.
-Carbamazepina: hiponatremia, mareos, sedación, Sd Steven-Johnson.
Cuáles son los usos de los inhibidores del canal de sodio?
Convulsiones focales y generalizadas secundarias.
Cuáles son los inhibidores de los canales de calcio tipo T?
Etosuximida
Ácido valproico
Lamotrigina
Cuál es el blanco de los inhibidores de los canales de calcio tipo T?
El canal de calcio tipo T de las neuronas.
Cuál es el mecanismo de acción de los inhibidores de los canales de calcio tipo T?
Al bloquear el canal de calcio tipo T impiden el influjo de este ion y la liberación de NT.
Cuáles son los RAMs de los inhibidores de los canales de calcio tipo T?
-Ácido valp. = hepatotoxicidad
Cuáles son los usos de los inhibidores de los canales de calcio tipo T?
-Etosuximida: ausencias no complicadas
-Ác. Valproico: ausencias resistentes, convulsiones focales resistentes, manía, y dolor neuropático.
Cuáles son los inhibidores de la liberación de NT?
Pregabalina
Gabapentina
Cuál es el blanco de los inhibidores de la liberación de NT?
Canal de calcio presináptico
Cuál es el mecanismo de acción de los inhibidores de la liberación de NT?
Impiden la liberación de glutamato y sustancia P.
Cuáles son los RAMs de los inhibidores de la liberación de NT?
-Somnolencia
-Sedación
Cuáles son los usos de los inhibidores de la liberación de NT?
Principalmente para el dolor neuropático, y de manera secundaria como anticonvulsionante