ANTIBIOTICOS Flashcards

1
Q

Mecanismo acción betalactamicos

A

Inhibición de la síntesis de pared bacteriana mediante unión a las PBP –> Actuan en Fase II y III de la formación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Farmacocinética de betalactámicos

A
  • Independientes de la concentración plasmatica
  • Dependientes del tiempo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Penicilinas naturales

A
  • Penicilina G
  • Penicilina V
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Vía de administración penicilinas naturales

A
  • Penicilina G (IV, IM)
  • Penicilina V (VO)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Espectro penicilinas naturales

A

Neumococo, S. Beta hemolitico, Neisseria meningitidis, clostridium, treponema pallidum, Actinomyces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Aminopenicilinas

A

Amoxicilina, Ampicilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Vía de administración de aminopenicilinas

A

Amoxicilina (VO)
Ampicilina (IM, IV)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Espectro aminopenicilinas

A

= Penicilinas naturales + enterococos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Penicilinas antiestafilococicas

A

Cloxacilina, oxacilina, dicloxacilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Espectro penicilinas antiestafilococicas

A

= penicilinas naturales + SAMS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Penicilinas antipseudomonas

A

Piperacilina
Ticarcilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Farmacocinetica de penicilinas

A
  • Buena distribución en pulmón, músculo, hueso y placenta
  • Pobre penetración en ojo, cerebro, LCR y próstata
  • Poco lipofilicas
  • Eliminación renal –> Puede ser bloqueada con la administración de probenecid
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Efectos adversos penicilinas

A

Respuestas de hipersensibilidad mediadas por IgE (Rash, fiebre, nefritis intersticial)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cefalosporinas x generación

A

1a: Cefazolina, Cefalexina, Cefadoxil, Cefradina
2a: Cefoxitine, cefuroxime
3a: Ceftriaxona, Cefotaxime, Ceftazidime
4a: Cefepime, Cefpirome
5a: Ceftaroline

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Espectro de cefalosporinas

A
  • 1a gen es mejor en cubrimiento de gram positivos. Se va perdiendo el cubrimiento a medida que avanza.
  • A medida que avanza la generación se tiene mayor cubrimiento de gram negativos aerobios
  • Cubrimiento de pseudomona desde cefalosporinas de 4a gen
  • Ceftaroline cubre SAMR
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Farmacocinetica de cefalosporinas

A
  • Buena absorción intestinal
  • Buenas concentraciones en tejidos biologicos y suero, bajas intracelular mente
  • Eliminación renal (excepto cefoperazona - Excreción biliar)
  • Ceftriaxona tiene vida media mas larga (6-8h)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Monobactamicos

A

Aztreonam

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Espectro Monobactamicos (Aztreonam)

A

Gram negativos aerobios y facultativos (Pseudomona Aeruginosa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Espectro carbapenemicos

A

SAMS, streptococo, gram negativos BLEEs (pseudomona, anaerobios)

Ertapenem no es activo frente a pseudomona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Carbepenemicos

A

Ertapenem, imipenem, meropenem

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Farmacocinetica carbapenemicos

A
  • Administración parenteral
  • Imipenem sufre inactivación por hidroxipeptidasas renales –> Se combina con Cilastatina
  • Hidrosolubles
  • Menos del 25% de unión a proteinas
  • Eliminación renal
  • Efecto postantibiotico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Glicopeptidos

A

Vancomicina y teicoplanina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Mecanismo de acción de glicopeptidos

A

Inhibición en al formación de pared bacteriana (peptidoglicano) mediante la unión de la molecula a la porción D alanina- D alanina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Farmacocinetica glucopeptidos

A
  • Poca absorción por VO
  • No se administra IM por dolor en sitio de aplicación
  • Gran volumen de distribución
  • Hidrofilico - escasa penetración celular
  • Penetración variable a SNC
  • 15-20% de penetración ósea
  • Eliminación renal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Espectro glucopeptidos
Espectro reducido solo sobre bacterias gram positivas (opción importante en SAMR, Coagulasa negativos meticilinoresistentes, Corynebacterium)
26
Efectos adversos de glucopeptidos
- Síndrome del hombre rojo (por liberación de histamina) - Hipotensión con infusiones rápidas - Ototoxicidad - Nefrotoxicidad
27
Aminoglucosidos
Parenterales: Gnetamicina, estreptomicina, amikacina Tópico: tobramicina
28
Mecanismo de acción Aminoglucosidos
Inhibición de la subunidad 30s a nivel ribosomal que no permite la producción de proteínas --> Bloquea la lectura de ARN mensajero --> Lisis
29
Farmacocinetica de aminoglucosidos
- Requiere dosis de carga - Efecto antibacteriano depende de la concentración - Escasa absorción oral - Concentración en humor acuoso similar al plasma - Bajas concentraciones en bilis y próstata - Buena concentración en hueso, líquido sinovial, líquido peritoneal - Mala concentración en líquidos purulentos - Excreción y metabolismo renal
30
Espectro aminoglucosidos
Gram negativos aerobios Estafilococos enterococos son moderadamente resistentes
31
Efectos adversos aminoglucosidos
- Nefrotoxicidad y ototoxicidad - Bloqueo neuromuscular cuando se administra IV rápido (Disminuye K, Ca, Mg)
32
Indicaciones de uso aminoglucosidos
- Bacteremia - Neumonía - Osteomielitis - Endocarditis - Infección de piel y tejidos blandos - Infección intraabdominal - IVU **Por lo general se usa con betalactamico o glicopeptido** Solo uso en monoterapia en ITU
33
Macrolidos
Azitromicina, claritromicina, Eritromicina
34
Mecanismo de acción de macrolidos
Unión a subunidad 50s Ribosomal --> Bloquea transpeptidación y translocación
35
Farmacocinetica macroilidos
- Metabolismo hepático (eritro y claritro usan CYP450) - Difunden a través de la membrana por caracter lipofilico y por transporte activo de Ca - Concentración en citoplasma celular superior a la célula - Difusión escasa a maninges - Eliminación biliar
36
Espectro macrolidos
Streptococo, estafilococo, listeria, bordetella, actimomyces Claritromicina tiene + actividad, Azitromicina tiene menos actividad frente a gram + Buena actividad sobre atipicos (Mycoplasma pneumoniae, Chlamydia, ricketsia)
37
Efectos adversos quinolonas
- Gatrointestinales - Prolongación del QT - Aumentan actividad de sustratos del citocromo P450 - Puede exacerbar casos de miastenia gravis
38
Indicaciones uso macrolidos
Neumonía por atipicos Cervicitis y uretritis
39
Quinolonas
1a gen: Ácido nalidixico 2a gen: Ciprofloxacina 3a gen: Levofloxacina 4a gen: Moxifloxacina
40
Mecanismo de acción de quinolonas
Inhiben la ADN girasa (topoisomerasa II y IV) que realiza el superenrollamiento del ADN --> No permite una adecuada división celular
41
Farmacocinetica Quinolonas
- Concentraciones por VO similares a las IV - Baja unión a proteina plasmatica - Eliminación mayoritariamente renal (levofloxacina) no renal (moxifloxacina) y ambas vías (ciprofloxacina y norfloxacina)
42
Espectro de quinolonas
1a: Enterobacterias 2a: Gram negativas, moderada acción gram + 3a: gram negativas y mejor acción gram positivos. Atipicos 4a: gram negativos, gram positivos. S.Aureus y enterococo
43
Efectos adversos quinolonas
- Gastrointestinales - Alteraciones del SNC - Artropatías y erosiones de los cartilagos animales - Prolongación QT *** En niños solo uso de ácido nalidixico***
44
Indicaciones de quinolonas
IVU, prostatitis, ITS, enfermedad del TGI, infecciones óseas, infecciones respiratorias
45
Tetraciclinas
Tetraciclina, doxiciclina
46
Mecanismo de acción de tetraciclinas
Inhibición de la síntesis de proteinas al unirse a la subunidad 30s ribosomal
47
Farmacocinetica tetraciclinas
Metabolismo hepático Excreción renal
48
Espectro tetraciclinas
Rickettsia, espiroquetas, plasmodium, Chlamydia, Mycoplasma, Actinomices, Listeria
49
Efectos adversos tetraciclinas
- GI (Nauseas y diarrea) - Fotosensibilidad - Irritación esofágica - Cambio de color dental en < 8 años e inhibición del crecimiento óseo - Disminuye la acción de los ACOs - No tomar junto a lácteosI
50
Indicación de tetraciclinas
Neumonía, bronquitis, acné vulgar, rosacea, uretritis no gonococcica
51
Oxalidinonas
Linezolid
52
Mecanismo de acción Linezolid
Inhibe la síntesis de proteinas al unirse a la porción 23s del ARN ribosomal de la unidad 50s
53
Farmacocinetica Linezolid
- Biodisponibilidad 100% - Unión a proteinas baja - Minimo metabolismo hepático - Excreción renal - Altamente lipofilico, buena penetrancia a pulmon - Buena penetrancia de barrera hematoencefalica - No requiere ajuste renal
54
Cubrimiento Linezolid
Cocos gram +, SAMR, SAMS, streptococo, nocardia, neumococo, clostridium, bacteroides Algunos germenes atipicos
55
Efectos adversos Linezolid
- Supresión de MO si admin > 2 sem - Neuropatía periferica con la administración prolongada - Sd serotoninergico
56
Indicación Linezolid
Infección de piel y tejidos blandos por SAMR, neumonía nosocomial y NAC, osteomielitis, bacteremia - No en bacteremia asociada a cateter
57
Nitroimidazoles
Metronidazol, Tinidazol
58
Mecanismo de acción metronidazol
Formación de radilaes libres de oxigeno mediante interacción con la cadena respiratoria de anaerobios
59
Farmacocinetica Nitroimidazoles
- Viodisponibilidad mas o menos del 100% - Baja unión a proteinas plasmaticas - Distribución amplia en la mayor parte de los tejidos y fluidos corporales (Hueso, bilis, saliva, fluidos peritoneales, pleurales, vaginales y seminales) - Cruza la barrera hematoencefalica - Metabolismo hepatico extenso - Excreción renal - Potencia el efecto de warfarina y disminuye el del clopidogrel
60
Espectro terapeutico de Nitroimidazoles
Gram - / gram +, anaerobios y protozoos (trichomonas, entamoeba, giardia)
61
Efectos adversos nitroimidazoles
- Sabor metálico en la boca, náuseas, dispepsia, diarrea, convulsiones y neuropatía son raras. - No ingerir alcohol durante el tratamiento y hasta 3 días después de finalizado para evitar el efecto disulfiram
62
Indicaciones Nitroimidazoles
Absceso cerebral, infecciones mixtas por anaerobios hepáticos, gastrointestinales y pélvicas, tricomoniasis y vaginitis, colitis pseudomembranosa, giardiasis, fascitis necrotizante
63
Nitrofuranos
Nitrofurantoina
64
Mecanismo de acción nitrofurantoina
Inhibe enzimas bacterianas incluyendo la acetil coenzima A interfiriendo con el metabolismo y síntesis de la pared
65
Farmacocinetica Nitrofurantoina
Requiere que el PH urinario se encuentre < 5.5 Mejora la absorción y la biodisponibilidad si se toma con las comidas
66
Espectro nitrofurantoina
E coli, S saprophyticus, citobacter, klebsiella y enterococcos, gérmenes BLEE +
67
Efectos adversos nitrofurantoina
- Náusea y vómito, orina color naranja, anemia hemolítica, colestasis, hepatitis, necrosis hepática, neuropatía periférica, neumonía intersticial en pacientes con deficiencia de glucosa 6PD, fibrosis pulmonar - No administrar en conjunto con quinolonas (Antagonismo)
68
Indicaciones nitrofurantoina
ITU no complicada, profilaxis de infección de vías urinaria
69
Lipopeptidos
Daptomicina
70
Mec de acción Daptomicina
Se une a la membrana celular, y causa despolarización rápida inhibiendo la síntesis de DNA, RNA y proteínas
71
Farmacocinetica Daptomicina
Alta unión a proteínas plasmáticas reversible No interactúa con el citocromo P450 No cruza de forma efectiva la barrera hemato-encefálica Inactivado por surfactante pulmonar Buena penetración a tejidos blandos Eliminación renal ppalmente
72
Espectro Daptomicina
SAMS, SAMR, streptococo
73
Efectos adversos Daptomicina
Rabdomiolisis (uso concomitante con estatinas) Neumonía eosinofílica (relacionada con el uso prolongado) Puede aumentar el INR falsamente ( Interfiere con reactivos comerciales utilizados para determinar el PT.
74
Inidcaciones Daptomicina
Infecciones de piel y tejidos blandos, endocarditis infecciosa, bacteremia por gérmenes susceptibles, puede actuar sobre biopelículas.
75
Antagonistas de folato
TMP - SMX, dapsona, Sulfadiazina
76
Mec de acción TMP- SMX
Inhibe la síntesis del tetrahidrofolato que es necesario para formar las bases nitrogenadas
77
Farmacocinetica TMP-SMX
- Excelente biodisponibilidad oral - Metabolismo hepático - Excreción renal - Interacción con warfarina, fenitoina, digoxina, ACOs, metrotexato y rifampicina (Potencia su acción)
78
Espectro TMP-SMX
S aureus, H influenzae, listeria, pneumocystis jiroveci, toxoplasma gondii, N. gonorrhoeae, Shigella, Salmonella, Nocardia, Actinomyces
79
Efectos adversos TMP-SMX
Rash, supresión MO en tratamientos largos, sobreinfección por C. difficile, Falla renal, hiperkalemia, trastornos del sodio. Si se administra por vía endovenosa se debe diluir en DAD 5%, en SSN se precipita
80
Indicaciones TMP-SMX
UTI, meningitis por listeria en pacientes alergicos a penicilina, tto de toxoplasma gondii encefalitis, prostatitis e ITS (linfogranuloma venéreo y chancroide), infecciones de piel, primera elección en neumonía por Pneumocystis jirovecii, brucelosis
81
Lincosamidas
Clindamicina
82
Mec de acción Lincosamida
Inhibe la sintesis proteica mediante la unión a la subunidad 50s
83
Farmacocinetica clindamicina
Vías de administración: IM, IV, tópica Metabolismo: Hepático e intestinal Excrecion: Renal
84
Espectro terapeutico Clindamicina
Cocos Gram + aerobios, excepto enterococo, anaerobios, Plasmodium, Toxoplasma, Babesia, Chlamydia, Pneumocystis
85
Efectos adversos Clindamicina
Colitis pseudomembranosa mediada por la toxina de C. difficile La forma endovenosa contiene alcohol bencílico, que se ha asociado con el síndrome de jadeo y la muerte en pacientes pediátricos,
86
Indicaciones Clindamicina
Infecciones de piel, cavidad oral, intraabdominal anaerobio, toxoplasma,malaria, vaginosis
87
Mec acción fosfomicina
Inhibe la formación de pared bacteriana mediante inhibir la formación de compuestos de N-acetil muramico - Unidad base del peptidoglicano
88
Farmacocinetica fosfomicina
Absorción rápida por vía gastrointestinal Excreción renal en abundantes cantidades
89
Espectro fosfomicina
Cocos Gram positivos: Estreptococo de los grupos A, B, C, Neumococo, SARM Y SAMS Bacilos gram negativos: Enterobacterias, Acinetobacter, Haemophilus influenzae
90
Efectos adversos fosfomicina
Administración oral: Gastrointestinal y exantema cutáneo. La presentación IV contiene alto contenido de sodio por lo que puede producir hipernatremia. Usar con precaución en pacientes con diabetes ya que contiene 2 g de azúcar.
91
Indicaciones fosfomicina
Cistitis, prostatitis Presentación endovenosa es empleada en el tratamiento de multirresistencia
92
Mec acción Polimixina
Acción como detergente cationico - genera pérdida de barrera y formación de poros
93
Farmacocinetica polimixina B
Administración la mayor parte de las veces por vía tópica, pero también se puede administrar parenteral No penetra a LCR Excreción renal (60%)
94
Espectro Polimixina B
Bacilos gram -, acinetobacter, pseudomona, K pneumoniae
95
Efectos adversos polimixina B
Nefrotoxicidad (acidosis tubular) Neurotoxicidad (debilidad parestesias y cambios en el estado mental)
96
Indicaciones de polimixina B
Infecciones MDR en combinación con otros fármacos