ANTI-HIPERTENSIVOS Flashcards

1
Q

Grados de Hta y valores de PA sistolia y diastolica

A

Grados I = PAs: 140-159 PAd: 90-99
Grados II = PAs: 160-179 PAd: 100-109
Grados III = PAs: = ou > 180 PAd: = ou > 110

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tratamiento no farmacológico HTA

A
  • disminuir sodio
  • disminuye Salado de alimentos
  • actividad física
  • aumentar consumo de agua
  • control de sobrepeso
  • manejo del estrés.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Clasificación de Anti HTA

A

1 - Diuréticos
a) tiazidicos
b) de asa
c) ahorradores de k+

2 - Simpaticoliticos
a) Simpaticoliticos centrales
b) Bloqueadores beta 1
c) Bloqueadores beta NO selectivos
d) Bloqueadores ALFA 1
e) Bloqueadores ALFA 1 y beta

3- Bloqueadores de los canales de CA2+
a) Dihidroperidinas
b) NO dihidroperidinas

4 - Inhibidores del sistema renina-angiotensina
a) Inhibidores IECA
b) Antagonistas del rcp de angiotensina

5 - Vasodilatadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Como actúan los diuréticos en la HTA ?

A

Aumentan la excreción de sodio y agua → disminuyen el volumen plasmático y el gasto cardíaco → reducción de la presión arterial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Diuréticos tiazídicos (los más usados en HTA)
🚫 embarazadas - cruza barrera placentaria
Mecanismo de acción y usos:

A

M.A= Inhiben el cotransportador Na⁺/Cl⁻ en el túbulo contorneado distal → ↑ excreción de Na⁺ y agua (orina) → ↓ volumen plasmático

Usos=
Primera línea en HTA leve a moderada.
Enf. Renal crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Diuréticos tiazídicos

ADM y E.A

A

Adm = V.O.

E.A =
Hipocalemia (bajos niveles de potasio): Puede provocar debilidad muscular, calambres y arritmias cardíacas.

Hiponatremia (bajos niveles de sodio): Puede causar confusión, convulsiones y coma en casos severos.

Hiperglucemia: Pueden aumentar los niveles de glucosa en sangre, lo que es relevante en pacientes diabéticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Diuréticos tiazídicos

Ejemplos:

A

Hidroclorotiazida,
Clorotiazida,
Clortalidona,
Indapamida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Diuréticos de asa (más potentes, usados en HTA resistente o con insuficiencia renal)

Mecanismo de acción:

A

Inhiben el cotransportador Na⁺/K⁺/2Cl⁻ en la rama ascendente de la asa de Henle → ↓ la reabsorción de potasio, cloruro y sodio → resultando en la eliminación de H2O y electrolitos por orina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Diuréticos de asa

Indicaciones:

A
  • HTA con edema pulmonar
  • enf. Renal crónico
  • ascitis
  • cirrosis hepática ( edema/ insuficiencia cardíaca)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Diuréticos de asa

Ejemplos:

A

Furosemida,
Bumetanida,
Torasemida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Diuréticos de asa

Efectos adversos:

A
  • Ototoxicidad: Pueden causar daño al oído interno, llevando a pérdida auditiva o tinnitus, especialmente a dosis altas.
  • Hipocalemia (bajos niveles de potasio): Puede provocar debilidad muscular, calambres y arritmias cardíacas.
  • Hiponatremia (bajos niveles de sodio): Puede causar confusión, convulsiones y coma en casos severos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Diuréticos ahorradores de potasio
(combinados con otros diuréticos para evitar hipocalemia)
🚫 embarazadas- causa desrupcion endocrina

Mecanismo de acción y ejemplos y EA

A

Espironolactona y Eplerenona:

Actúan en el túbulo distal y conducto colector antagonizando la aldosterona qué entonces produce reducción de la Reabsorción de Na+ y reduce la Excreción de K+ (↑ niveles de K+ en sangre)

Efectos adversos: Hipercalemia, ginecomastia (espironolactona).

Amilorida y Triamtereno: Inhiben los canales de Na⁺ en el túbulo colector → reduciendo reabsorción de Na+ y excreción de K+

Efectos adversos: Hipercalemia y transtornos gastrointestinales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

BLOQUEADORES DE LOS CANELES DE CA2+ : Mecanismo de accion

A

M.A = Bloquea los canales de ca2+ tipo L del musculo liso y cardiaco provocando relajacion y causa decremento de la funcion contractil del musculo estriado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

BLOQUEADORES DE LOS CANELES DE CA2+ : Dihidropiridinas

A

Actúan principalmente en el músculo liso vascular (↓ postcarga).

Farmacos:
- amilodipina
- lercanidipino
- Nifedipina ( no se usa más pq causa una vasodilatacion rapida con aumento de la FC)

indicaciones:
- HTA esencial (especialmente en ancianos y raza negra).
- Pacientes con angina de pecho e HTA.
- HTA con enfermedad arterial periférica

RAM:
- Edema periferico maleolar,
-cefalea,
- rubor,
-taquicardia refleja.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

BLOQUEADORES DE LOS CANELES DE CA2+ : NO Dihidropiridinas

A

–> Tienen efectos en el corazón y vasos sanguíneos, reduciendo la contractilidad y la frecuencia cardíaca.

Farmacos:
- Verapamilo,
- Diltiazem

Indicaciones:
- HTA con taquiarritmias
- Control de la FC en fibrilacion atrial

RAM:
- Bradicardia / paro sinusal
- bloqueo AV,
- disfunción ventricular (no usar en IC con FE reducida).
-

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
A

M.A = Es un donador de óxido nítrico (NO), que a umenta GMPc, lo que produce una vasodilatación potente de arterias y venas, reduciendo la precarga y la postcarga, disminuyendo la presión arterial y la demanda miocárdica de oxígeno.

Indicaciones:
- Emergencias hipertensivas (efecto inmediato y potente).
- Insuficiencia cardíaca aguda con congestión pulmonar grave.
- Control de la presión arterial en cirugía (por su acción de corta duración).

🔹 Efectos Adversos
- Hipotensión severa
- Toxicidad por cianuro y tiocianato → Genera cianuro en su ruta metabolica, lo que ouede causar hipoxia intracelular
- Náuseas,
- cefalea,
- taquicardia refleja.

Via de adm = IV en infusión continua (acción rápida, vida media < 2 min)

17
Q

SIMPATICOLITICOS CENTRALES: Mecanismo de acción

A

M.A = Inhiben la liberación deNE, E y suprime la actividad simpática generando ↓ Frecuencia cardíaca (FC), ↓ resistencia vascular periférica, ↓ presión arterial (PA).

Farmacos:
- Clonidina (v.o / v. iv)
- α-Metildopa (ELECCION P/ EMBARAZADAS) (v.o)

Efectos Adversos
- Hipotensión ortostática,
- sedación,
- xerostomía.
- Depresión,
- fatiga,
- disfunción sexual

18
Q

SIMPATICOLITICOS BLOQUEADORES α- ADRENERGICOS

A

M.A = Bloquean selectivamente los rcp α₁ causando vasodilatacion, relacion de musc. prostatico

Indicación:
- HTA y
- HPB (Hiperplasia Prostática Benigna).

Farmacos:
- Prazosina,
- Doxazosina,

Efectos adversos
- Hipotensión ortostática,
- taquicardia refleja,
- cefalea.

19
Q

SIMPATICOLITICOS β-BLOQUEADORES 1ª Generación (No selectivos)

A

M.A = antagonizan de manera NO selectiva los receptores β₁ y β₂, lo que ↓ FC, ↓ contractilidad (efecto crono e inotrópico negativo), → ↓ la la demanda miocárdica de O2
–> Bloquean β₁ y β₂ → efectos cardíacos y broncoconstrictores.

Indicaciones:
- HTA
- Insficiencia cardiaca
- angina
- prevención de arritimias

Farmacos:
- Propranolol (Prevención de migrañas)
- Nadolol,
- Timolol,
- Pindolol.

20
Q

SIMPATICOLITICOS β-BLOQUEADORES 2ª Generación (Cardioselectivos - β₁)

A

M.A = bloquean selectivamente los receptores β₁, lo que ↓ FC, ↓ contractilidad (efecto crono e inotrópico negativo) y la ↓ conducción auriculoventricular, causando la disminuye el consumo de oxígeno por el miocardio y la presión arterial.

Indicaciones:
- Misma acción cardiaca pero con menos efectos respiratorios.

Farmacos:
- Metoprolol,
- Atenolol,
- Esmolol ( v. iv /acción ultracorta - para cuidados intensivos)
- Bisoprolol.

21
Q

SIMPATICOLITICOS β-BLOQUEADORES 3ª Generación con bloqueo de canales de Na⁺ (NO selectivos)

A

M.A = bloquean β₁, β₂ y α₁, lo que ↓ la resistencia vascular periférica y la postcarga. Además, bloquean canales de Na⁺ en el miocardio, estabilizando la membrana y reduciendo la excitabilidad celula

Indiciaciones:
- insuficiencia cardíaca
- HTA (Carvedilol),
- crisis hipertensivas (Labetalol).

Farmacos:
- Carvedilol,
- Labetalol ( P/ EMBARAZADAS)
- Carteolol: efecto vasodilatador mediado por la liberación de óxido nítrico (NO).

22
Q

SIMPATICOLITICOS β-BLOQUEADORES 3ª Generación con vasodilatación mediada por NO

A

M.A = bloqueador selectivo para β₁, que además estimula la producción de óxido nítrico (NO) en el endotelio vascular. Esto induce una vasodilatación dependiente del endotelio, reduciendo la resistencia vascular periférica y la presión arterial, sin comprometer tanto la función cardíaca.

Indicaciones:
- HTA,
- insuficiencia cardíaca leve a moderada.

Farmacos:
- Nebivolol
- Celiprolol

23
Q

¿Cuáles son los efectos adversos de los β-BLOQUEADORES?

A
  • Bradicardia y bloqueo AV.
  • Hipotensión.
  • Broncoespasmo (en β-bloqueadores no selectivos).
  • Fatiga y mareo.
  • Disfunción sexual.
  • Hipoglucemia en diabéticos (enmascaran síntomas de hipoglucemia).
24
Q

INHIBIDORES DEL SRA - (IECA) Inhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina: Mecanismo de accion e indicaciones

A

M.A = Bloquean la enzima convertidora de angiotensina (ECA), impidiendo la conversión de angiotensina I en angiotensina II.
↓ Angiotensina II → Vasodilatación arterial y venosa → ↓ Resistencia vascular periférica y presión arterial. Ademas disminuyen la degradación de bradicinina, lo que contribuye a la vasodilatación.

Indicaciones:
- HTA (de elección en pacientes con diabetes, insuficiencia renal crónica, insuficiencia cardíaca).
- Insuficiencia cardiaca

25
INHIBIDORES DEL SRA - (IECA) Inhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina: Farmacos y efectos adversos
Farmacos: - Baja potencia: Captopril (acción corta) - Moderada: Enalapril, Lisinopril - Alta potencia: Ramipril, Perindopril Efectos adversos: - Tos seca (por acumulación de bradicinina) - Hipotensión - Hiperpotasemia - Angioedema (raro pero grave) Teratogénico → Contraindicado en embarazo
26
INHIBIDORES DEL SRA - Antagonistas del Receptor de Angiotensina II (ARA-II o "sartanes") : Mecanismo de accion y indicaciones
M.A = Bloquean selectivamente el receptor AT₁ de angiotensina II, evitando su acción vasoconstrictora y liberación de aldosterona. Indicaciones: - HTA en pacientes que no toleran IECA (por tos o angioedema). - Protección renal en diabetes. - Insuficiencia cardíaca.
27
INHIBIDORES DEL SRA - Antagonistas del Receptor de Angiotensina II (ARA-II o "sartanes") : Farmacos y efectos adversos
Farmacos: - Losartan, - Valsartan, - Irbesartan, - Candesartan, - Telmisartan. Efectos adversos: - Hipotensión - Hiperpotasemia - cefalea -urticaria Teratogénico → Contraindicado en embarazo