Anestésicos locales y Opioides Flashcards
Dosis del tiopental
3-5mgxkg
CONTRAINDICADO en Px hipovolémicos, produce gran vasodilatación
efectos de los barbitúricos a nivel central son:
-Facilitan o potencialidad la acción del neurotransmisor inhibitor
*Bloquea la acción sináptica de la acetilcolina.
*Desde el punto de vista clínico, el tiopental produce un estado de inconsciencia, analgesia y amnesia.
Reduce el metabolismo cerebral a través de la reducción del consumo de oxígeno
*Disminuye el flujo y volumen sanguíneo cerebral, por lo tanto disminuyendo la presión intracraneal, siendo
esta la cualidad que convierte el tiopental en el agente ideal en los pacientes con aumento de la presión
intracraneal
Dosis de inducción del propofol
2 - 2,5 mg/kg
Vida media de eliminación del propofol
3-12h (acúmulo en tejido graso)
ASA 1
Un paciente sano (sin anomalías fisiológicas, físicas o psicológicas)
ASA 2
Un paciente con enfermedad sistémica leve sin limitación de las actividades diarias
ASA 3
Un paciente con enfermedad sistémica severa que limita la actividad pero no es incapacitante
ASA 4
Un paciente con enfermedad sistémica incapacitante que es una amenaza constante para la vida.
ASA 5
Un paciente moribundo que no se espera que sobreviva 24 horas con o sin la operación.
ASA 6
Un paciente con muerte cerebral cuyos órganos se extraen con fines de donación.
INDUCIÓN ANESTÉSICA (PPFOL,EN BOLO)
Px ASA I - II
Ancianos y menores de 55
2 - 2,5 mgxkg ev
INDUCIÓN ANESTÉSICA (PPFOL, EN BOLO)
Px ASA 3 - 4
Enfermos o debilitados
1 - 1,5 mgxkg
INFUSIÓN CONTINUA
ASA 1 y 2 PPFOL
6-12 mgxkg
Infusión Continua
ASA 3 y 4 PPFOL
3-6mgxkg
Efectos secundarios propofol
- Cardiovasculares: bradicardia (histamina), hipotensión
- Efectos menos habituales: arritmias, bigeminismo, movimientos musculares involuntarios, bradmotropismo
- Durante la fase de recuperación pueden aparecer náuseas y vómitos