ANESTESICOS GENERALES Y LOCALES Flashcards

1
Q

Mencione los 4 tipos de anestesia, que producen y un ejemplo donde se utilizan

A
  1. General: inconsciencia y analgesia (cirugías)
  2. Sedación: bloquea la ansiedad (gastroscopias)
  3. Regional: interrumpe la señal del dolor de un tronco nervioso específico (epidural)
  4. Local: interrumpe la estimulación de las terminales nerviosas del dolor (cirugía de cordales)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuáles son las 2 formas de aplicación de los anestésicos locales y en qué condición se utiliza cada uno?

A
  1. Tópico
    • pérdida de sensación táctil, disminuir sensaciones dolorosas que ya se encuentran en el sitio
  2. Inyectado
    • para realizar algún tipo de procedimiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuáles son las características de un anestésico local ideal

A
  1. No sea irritante para el tejido
  2. No dañe irreversiblemente el tejido nervioso
  3. Toxicidad sistémica escasa
  4. Tiempo breve para inicio de efectos anestésicos
  5. Duración de efecto suficiente pero no excesivo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Mencione la clasificación más importante de los anestésicos locales y sus fármacos correspondientes

A
  1. Grupo ESTER
    a) Cocaína
    b) Benzocaína
    c) Procaína
    d) Tetracaína
  2. Grupo AMIDA
    a) Lidocaína
    b) Bupivacaína
    c) Mepivacaína
    d) Prilocaína
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Mencione la clasificación según duración de los anestésicos locales y sus correspondientes fármacos

A
  1. Corta duración (30m-1h) y baja potencia
    - Procaína
  2. Duración media (1-2h) y potencia media
    - Lidocaína y Mepivacaína
  3. Larga duración (>2h) y potencia alta
    - Tetracaína y Bupivacaína
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Explique el mecanismo de acción de los anestésicos locales

A

Deprimen la propagación de los potenciales de acción en las fibras nerviosas al bloquear la entrada de Na+ por los canales de Na+ activados por voltaje a través de la membrana en respuesta a la despolarización nerviosa.

*la actividad de los fármacos es mayor cuando el nervio está sometido a estímulos repetidos (cuando el canal de Na+ se encuentra activo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mencione las acciones que se dan de manera progresiva en un nervio luego de utilizar un anestésico local

A
  1. Umbral de excitación aumenta en forma gradual
  2. Se hace más lenta la conducción del impulso
  3. Falla la conducción nerviosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mencione las regiones donde puede actuar el anestésico local

A
  1. Cualquier punto de una neurona.
  2. Cualquier centro o grupo neuronal
  3. Membrana muscular y miocardio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Mencione los eventos que se dan de manera progresiva luego de utilizar un anestésico local

A
  1. Desaparece la sensación de dolor
  2. Pérdida de sensaciones de temperatura
  3. Pérdida del tacto
  4. Pérdida de la presión profunda
  5. Pérdida de la función motora
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Mencione cuáles son los signos de depresión y de excitación que se pueden dar a nivel del SNC al utilizar un anestésico local IV o como parches de Lidocaína

A

Acción estimulante:
- Náuseas, vómitos, agitación psicomotriz, confusión, temblores, convulsiones.

Depresión generalizada:
- Coma, paro respiratorio, muerte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuáles son los efectos de los anestésicos locales a nivel CV a dosis terapéuticas y a dosis altas

A

Dosis terapéutica: Taquicardia, aumento de la resistencia periférica por acción vasoconstrictora en algunos territorios.

Dosis altas:
Vasodilatación arteriolar e hipotensión por acción directa sobre los vasos y por reducción de la conducción adrenérgica vasoconstrictora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuáles son los anestésicos locales más cardiotóxicos

A

Alta potencia y larga duración:

  • Bupivacaína (es el que más)
  • Tetracaína
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Con qué se logra la alcalinización de la solución del anestésico local (bases débiles) y poqué se hace esto

A

Con bicarbonato de sodio.
Se hace cuando se tiene que inyectar el anestésico en una zona donde hay infección que contenga pus o fibrina que son ácidas y así lograr que no se formen partículas ionizadas

Esto aumenta el grado de difusión del anestésico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En cuáles regiones no se debe de asociar un vasoconstrictor con el anestésico local

A

Regiones irrigadas por arterias terminales:

  1. Orejas
  2. Punta de nariz
  3. Dedos
  4. Pene
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

A cuál proteína transportadora se unen altamente los anestésicos locales de tipo amida

A

glucoproteína a1-ácida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Como es el metabolismo de los anestésicos locales tipo amida y cual es su via de excreción

A

Metabolismo totalmente hepático (metabolismo disminuido en pacientes con hepatopatías) y excreción vía renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Mencione las reacciones adversas que podrían producir los anestésicos locales a nivel de SNC, CV, y rx alérgicas

A

SNC:

  • Mareo, visión borrosa
  • Altas dosis: agitación, tremor, convulsiones, paro respiratorio

CV:

  • Se necesitan dosis 3x mayores para la toxicidad CV que para la del SNC
  • Disritmias e hipotensión, colapso vascular y fibrilación ventricular mortal (bupivacaína es el más cardiotóxico)

Rx alérgicas:

  • Raras, ocurren por los del grupo ESTER
  • Dermatitis, asma, estado de choque
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Mencione los usos clínicos de los anestésicos locales

A

Fundamentalmente con objetivo quirúrgico, dolor agudo post-operatorio, analgésicos para tx de dolor crónico neuropático y somático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuáles son las 2 formas de aplicación de los anestésicos generales

A

IV

Gases anestésicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Mencione los componentes esenciales del estado anestésico general:

A
  1. inmovilización
  2. atenuación de respuestas autonómicas a estimulación nociva
  3. analgesia
  4. estado de inconsciencia
  5. amnesia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuáles son otros efectos de la anestesia general aparte de la deseada?

A
  1. disminución de la PA sistémica (hipotensión)
  2. disminuyen o suprimen el impulso respiratorio (depresión respiratoria)
  3. hipotermia: disminuyen el punte de ajuste de la temp. central
  4. náuseas y vómitos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Menciones cuáles son los sitios de acción de los anestésicos generales

A
  1. neuronas sensitivas periféricas
  2. médula espinal
  3. tallo cerebral
  4. corteza cerebral
23
Q

Explique el mecanismo de acción de los anestésicos generales

A

Inhalados:
hiperpolarizan las neuronas reduciendo la excitabilidad de una neurona postsináptica actuando sobre conductos iónicos activados por ligandos (conductos de cloruro).

Explicación de receptor GABAa…..

24
Q

Mencione la clasficación de los anestésicos generales y sus fármacos correspondientes

A
  1. Barbitúricos
    • Tiopental (el que se usa)
    • Tiamilal
    • Metohexital
  2. Propofol
  3. Ketamina
  4. Anestésicos inhalados
    - Halotano
    - Enflurano
    - Isoflurano
    - Desflurano
    - Sevoflurano
    - Óxido nitroso
    - Xenón
25
Cuál es el mecanismo de acción de los barbitúricos
incrementan la duración de apertura de los canales de cloruro
26
mencione cuáles son los efectos de los barbitúricos a nivel de SNC, CV, OJO y RESPI
SNC: - reducen el metabolismo cerebral - disminuyen el flujo sanguíneo cerebral y la presión intracraneal CV: - disminuyen la PA OJO: - El tiopental reduce la presión intraocular RESPI: - leves depresores respiratorios - poco efecto sobre el tono broncomotor (pueden utilizarse en asmáticos)
27
Cuál es la vía de administración del Propofol, y cuáles son sus características físico-químicas
IV | Es insoluble en soluciones acuosas (es una sustancia lechosa) y tiene capacidad de oxidarse
28
Cuáles son las presentaciones que existen del Propofol y qué las diferencia
Ampolla y Frascos Los frascos se pueden utilizar en múltiples dosis ya que van a tener estabilidad durante 4 horas en cambio la ampolla se puede desnaturalizar minutos después de abierta.
29
Cuál es la ventaja adicional que tiene el Propofol sobre los otros anestésicos generales
Tiene una acción antiemética | Tiene alta depuración lo que produce una menor intensidad de la resaca
30
Cuáles son efectos que puede producir el Propofol a nivel CV, RESPI y METABÓLICO
METABÓLICO: - Hiperlipidemia (es una emulsión de lípidos) CV: - disminución de la PA RESPI: depresión respiratoria
31
Cuáles son los efectos de la Ketamina como anestésico, a nivel CV, SNC, y RESPI
Produce anestesia disociativa (capaz de seguir órdenes) CV: - Aumenta la PA, FC y GC (util en pacientes hipotensos) RESPI: - en dosis usuales no produce depresión respiratoria (se pueden utilizar en pacientes con broncoespasmo o condiciones respiratorias marcadas) SNC: - actividad simpaticomimética indirecta y efectos distintivos en el comportamiento.
32
Donde se metaboliza la Ketamina y a donde se excreta
Metaboliza en hígado | Excreta por vía renal y por la bilis (sistema compartido)
33
Para qué se utiliza el Halotano
Para el mantenimiento (más probable) de la anestesia o inducción de la misma por inhalación
34
Mencione las características físicas del Halotano
Volátil a temp. ambiente
35
A dónde se elimina el Halotano
Se elimina sin modificar a través de los pulmones en las primeras 24 horas.
36
Mencione las caract. físicas del Enflurano
Líquido transparente e incolor, volátil (no siempre a temp. ambiente) Coeficiente de partición sangre:gas alto (recuperación lenta)
37
Para qué se utiliza el Enflurano
Para el mantenimiento de la anestesia
38
Mencione las caract. físicas del Isoflurano
Líquido volatil a temp. ambiente | Coeficiente partición sangre:gas bajo (recuperación rápida)
39
Para qué se utiliza el Isoflurano
Mantener la anestesia y también para inducirla
40
Mencione las caract. físicas del Desflurano
Líquido altamente volátil (administrado por un vaporizador) | Pobre coeficiente de partición
41
En quién se usa el Desflurano
En pacientes ambulatorios (de inducción y recuperación rápida)
42
Mencione las caract. físicas del Sevoflurano
Líquido transparente e incoloro volátil | Baja solubilidad en sangre con inducción y recuperación rápida
43
En quién se usa el Sevoflurano
Pacientes ambulatorios
44
Mencione las caract. físicas del Óxido Nitroso
Gas incoloro que no es Volátil, muy insoluble en el organismo (inducción y recuperación rápida)
45
Mencione un efecto del oxido nitroso a nivel de miocardio
produce inotropismo negativo en miocardio
46
Cuáles son los coadyuvantes en anestesia:
1. Benzodiacepinas 2. Antagonistas muscarínicos 3. Agonistas a-adrenergicos 4. Analgesicos (opioides) 5. Bloqueadores neuromusculaes
47
Cuál es el mecanismo de acción de las benzodiacepinas
Incrementa la frecuencia de apertura de los canales de cloruro
48
Para que se utilizan las benzodiacepinas
Para la sedación (gastroscopias, colonoscopias), ansiolisis, amnesia
49
Cuál es la benzodiacepina más utilizada
Midazolam
50
Cuáles son los anestésicos generales que pueden tener efecto analgésico
1. Ketamina 2. Óxido Nitroso 3. Propofol 4. Xenón
51
Porque se utilizan analgesicos con los anestesicos generales
Para reducir la necesidad anestésica y para que se reduzcan al mínimo los cambios hemodinámicos producidos por estímulos dolorosos
52
Mencione 2 analgésicos utilizados en procedimientos quirúrgicos menores
AINES y paracetamol
53
Cuales son los analgesicos que se utilizan principalmente en el perioperatorio y cuáles son los 2 fármacos principales dentro de este grupo
Opioides: Fentanilo y Morfina