Anatomía tema 5 Flashcards
Es el encargado de transportar la sangre (vasos sanguíneos) y la linfa (vasos linfáticos).
Sistema cardiovascular
vías eferentes
Arterias
Vías aferentes
Venas
A estas llegan los vasos linfáticos
Venas
El origen de todas las arterias se encuentra en
A. aorta (circulación mayor)
A. pulmonar (circulación menor)
Lleva sangre sin oxigenar a los pulmones
Arteria pulmonar
Lleva sangre oxigenada al resto del cuerpo.
Arteria aorta
Estructura de una arteria
Túnica externa o adventicia
Túnica media, musculoelástica, su grosor depende de la presion arterial
Túnica interna o íntima
Son vasos de pequeño diámetro (5-30 micras) que no poseen capa media.
Intercambio de O₂ y nutrientes en los tejidos.
Capilares
Vasos sanguineos que no presentan pulsaciones.
Venas
Recogen la sangre desde el lecho capilar sistémico hasta el corazón.
Venas cavas superior e inferior.
Transportan sangre oxigenada desde los pulmones hasta el corazón.
Venas pulmonares
(1) se encuentran en los miembros y hay superficiales y profundas (se comunican entre sí mediante (2)
(1) venas intermedias
(2) venas perforantes
(1) suelen ser dobles y rodean a las arterias correspondientes formando (2)
(1) venas profundas
(2) plexos
Posee válvulas de 2 valvas para ………
Ayudar al retorno venoso.
¿Quiénes presentan por lo general más anastomosis: arterias o venas?
Venas
Las vénulas forman plexos venosos en:
Dorso mano y pie
¿A qué equivalen las varices?
A válvulas incompetentes
¿Qué es necesario para el retorno venoso?
Presión intratorácica
Efecto aspiratorio cardíaco
Contracción de músculo de la extremidad inferior
¿De qué se compone el sistema linfático?
Compuesto por los vasos y ganglios linfáticos, el bazo, el timo, tejidos linfoides (amígdalas, folículos del tubo digestivo)
Vasos que poseen válvulas
Venas y vasos linfáticos
¿Dónde se origina el sistema linfático?
En el intersticio tisular
¿Dónde desembocan los vasos linfáticos?
En la circulacion venosa sistémica: confluente yugulosubclavio
Funciones del sistema linfático
Recoger los productos de desecho
Transportar las grasas
¿Qué conducto, linfático o torácico, recibe el quilo?
El conducto torácico
¿De dónde procede el quilo?
Procedente de vasos quilíferos intestinales
Función de los ganglios
Filtran y depuran la linfa (circulación lenta) , originando reacciones inmunitarias ante gérmenes o proteínas extrañas o siendo asiento secundario de células cancerosas y ocasionando ADENOPATIAS.
Función de sistema nervioso
Recepción, integración, tranformación y transmisión de la información del medio ambiente y del propio organismo.
Componentes del SISTEMA NERVIOSO CENTRAL SNC:
Encéfalo y médula espinal dentro del cráneo y en el conducto raquídeo
Componentes del SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
SNP: Nervios craneales 12
Nervios espinales 31
Neuronas
Célula funcional de sistema nervioso.
Agrupación de cuerpos neuronales, establecen sinapsis o conexiones entre dos o más neuronas. Forman la corteza (superficial) o núcleos (profundos) en el SNC (centros de integración y producción de señales) o la columna gris central de las médula espinal. También se encuentran en los ganglios del SNP.
Sustancia gris
Agrupación de axones mielinizados que representan las vías de conducción de los impulsos nerviosos. Forma fascículos o tractos en el SNC. En el SNP forma nervios que unen los órganos periféricos con los centros nerviosos.
Sustancia blanca
¿Qué son los receptores?
Son terminaciones nerviosas especializadas que recogen información específica como dolor o temperatura, olfato, audición, etc.
Neuronas de conexión que envían información a segmentos superiores del SNC
Interneuronas:
Función de las interneuronas
Respuesta rápida a estímulos de peligro o reflejo muscular
Núcleos motores, origen de fibras motoras α voluntarias (motoneuronas) que terminan en la unión neruromuscular o Placa motora. Cuanto más preciso debe ser un movimiento, menor número de fibras musculares inerva una fibra α (unidad motora).
Asta anterior médula
Núcleos sensitivos, donde llega en primer lugar la información sensitiva recogida por los receptores (tacto, dolor, Tª, estado articulaciones y contracción muscular).
Asta posterior médula
Asegura la inervación motora y sensitiva de las vísceras, los músculos lisos (intestino, vasos, glándulas, bronquios, etc.) y el corazón.
Sistema Nervioso Vegetativo (SNV)
¿En que se divide el SNV?
División simpática: alerta
División parasimpática: reposo
Tipos de fibras de los nervios raquídeos
Raiz anterior: Fibras motoras somáticas y vegetativas
Raíz posterior: Fibras sensitivas somáticas y vegetativas
Zonas en las que se clasifican los nervios raquídeos
Dermatomas
Se dividen en ramas ascendentes y descendentes (vasos centromedulares, de los que depende fundamentalmente la irrigación, 2/3 internos diáfisis)
Vasos y nervios nutricios
Provienen de músculos vecinos (VVSS y nervios)
Vasos y nervios periósticos
Se originan de los vasos y nervios de las articulaciones. (VVSS y nervios)
Vasos y nervios epifisarios y metafisarios
Ley de Hilton: “los (1)
que inervan la articulación también inervan (2) que
la rodea y (3) que la movilizan”
(1) troncos nerviosos
(2) la piel
(3) los músculos
Células de sostén del tejido nervioso (neurolemmocitos o células de Schawnn que constituyen las vainas de mielina).
Neuroglia
Vasos y nervios de huesos largos
Vasos y nervios nutricios
Vasos y nervios periósticos
Vasos y nervios epifisarios y metafisarios