Anatomía del ojo 2 Flashcards

1
Q

Cuales son las 5 capas de la córnea?

A

(De afuera hacia adentro)

-Epitelio

-Membrana de Bowman

-Estroma (50% de la cornea, ahi se encuentran todos los queratocitos)

-Membrana de Descemet

-Endotelio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cual es la capa mas resistente de la cornea?

Cual es la capa de la cornea que ayuda a mantenerla transparente

A

La membrana de Descemet

El endotelio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cual es el tejido mas sensible del cuerpo?

A

La córnea, tiene 100 veces mas de sensibilidad.

Nota: hay virus que afectan la sensibilidad de la cornea y nos ayudaran a hacer dx.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

De que tipo de células esta conformada la capa epitelial de la cornea?

Hablando de la capa epitelial de la cornea, por que es que siempre vemos bien?

A

El epitelio es plano, poliestratificado y no queratinizado.

Por que este epitelio se recambia cada 7 días, si no hubiera recambio o se tardara mas tiempo veríamos borroso por un rato del mes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cual es la membrana basal del epitelio?

A

La membrana de Bowmann

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Otra manera de llamarle al ángulo iridocorneal:

A

Ángulo camerular (obsérvalo en la imagen)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Para que se ocupa esto:

A

Es un goniolente o gonioscopio y se ocupa para ver el ángulo iridocorneal del ojo. Se ocupa para diagnosticar glaucoma

Nota: vulgarmente llamado “Goldmann”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Solo observar

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El goniolente vera tres tipos de glaucoma, cuales son?

A

1- Glaucoma primario de ángulo abierto
2- Glaucoma secundario de ángulo abierto
3- Glaucoma de ángulo cerrado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Con el goniolente necesitamos ver 4 estructuras, cuales son?

DUDAAAAA

A

S chwalbe (línea de Schwalbe)
T rabéculo (malla trabecular)
E spolón escleral
R aíz del iris

Nota: STER

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Es mejor o peor si con el gonilente a la hora de ver las estructuras del ángulo iridocorneal veo mas o menos estructuras?

A

Si se ven todas las estructuras (Línea de Schwalbe, trabéculo, espolón escleral y raíz del iris), significa que el ángulo está abierto y el humor acuoso puede drenarse correctamente.

Si se ven pocas estructuras (o solo la raíz del iris), significa que el ángulo está estrecho o cerrado, lo que impide el drenaje del humor acuoso y aumenta la presión intraocular, favoreciendo el glaucoma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La clasificación más usada para la gonioscopia es la de Shaffer, explicaba brevemente:

A

Grado 0. Ángulo cerrado con imposibilidad de valorar ninguna estructura. ❌

Grado 1 (10º). Ángulo muy estrecho; se ve la parte más delantera del trabéculo; riesgo alto.

Grado 2 (20º). Ángulo un poco estrecho; sólo se ve el trabéculo. cierre posible pero poco probable

Grado 3 (25 a 35º). Ángulo abierto en que es posible ver hasta el espolón escleral; cierre poco probable.

  • Grado 4 (35 a 45º). El ángulo es más amplio y es visible el cuerpo ciliar, cierre imposible.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Solo observa: Al igual esta la clasificación de Scheie

A

Otro sistema de clasificación gonioscópica es el de Scheie el cual mediante numerales romanos,
describe el cierre de las estructuras del ángulo de la cámara anterior. (entre menos estructuras veas= Peor)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que estructura sostiene al cristalino?

A

De los músculos ciliares sale las ZÓNULAS DE ZINN, es un tejido de colágena que sostiene 360° al cristalino y le transmite las contracciones del músculo ciliar.

Nota: En acomodación, se contrae M.ciliar, las zónulas de Zinn se aflojan y asi el cristalino se abomba para ver de cerca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El cristalino esta 100% hecho de:
Metabolismo del cristalino:

A

Proteínas, fibras de colágena
Metabolismo anaerobio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En promedio la cornea nos da ______ dioptrías para ver bien y enfocar.

En promedio el cristalino nos da_____ dioptrías para enfocar. (necesita estar 100% transparente).

17
Q

Cuales son las tres tipos de fibras que conforman el músculo ciliar?

A

Fibras meridionales
Fibras circulares
Fibras longitudinales

18
Q

Cuales son las 10 capas de la retina?

A

Nota: una de las funciones del epitelio pigmentado es absorber la luz para que esta no se distribuya por todas partes y a parte renueva a los conos (a ver de día- colores) y bastones (ver de noche- blanco y negro).

20
Q

Por que px con ojos claros tiene mas posibilidades de afectación del epitelio pigmentado de la retina?

A

Por que el iris no tiene tanto pigmento, los rayos UV entran mas rápido:
Al cristalino para opacarlo (cataratas prematuras)
Degeneración macular
Degeneración en epitelio pigmentario de la retina

Nota: se les recomienda utilizar lentes con filtro o lentes polarizados (NO OBSCUROS)

21
Q

Función de:

1- Células de Muller
2- Células horizontales
3- Bipolares

A

1- Sostén, tienen receptores glucosa y canales K para hacer intercambio de liquido y realizar glucolisis.

2- Arma equipos ejemplo: un cono rojo, uno verde, un bastón y de esta manera sintetiza la información para que le llegue de manera mas ordenada a las fibras nerviosas.

3- Recogen solo la info de los conos azules y la mandan a la capa de fibras nerviosas (que va directamente al cerebro). Hay otras bipolares que si agarran info de otros conos o de solo horizontales. De esta manera se comprime mas la info que viajara al cerebro.

22
Q

Función de:

1- Células Amácrinas
2 Que ocurre cuando llega la información a las células ganglionares?

A

1- Son mas de 24 tipos de amácrinas, estan colocadas horizontalmente y ayudan al metabolismo de la glucosa.

2- Cuando llegan a estas células ya esta filtrado todo y la info es mandada a la capa de fibras nerviosas y de aqui al N.optico y de aqui sale al globo ocular y llega a la corteza occipital para ver.