Anatomía del Oído Flashcards
Qué recibe el niño a través del oído
Sensaciones auditivas e información acerca de la posición de su cuerpo (sistema vestibular)
Cuáles órganos conforman el oído externo
- Oreja o pabellón auditivo
- El conducto auditivo
- El tímpano o membrana timpánica
Cuál es la parte visible de la oreja y ayuda a conducir el sonido hacia el conducto auditivo
La oreja o pabellón auditivo
Qué es el conducto auditivo
Canal por el cual se conduce el sonido hacia el tímpano. Aquí se produce el cerumen.
Cuál es la función del cerumen
De protección, fungicida y bactericida muy ligero.
Que se encuentra al fondo del conducto auditivo
El tímpano
Qué órganos conforman al oído medio
- La cadena osicular o huesecillos (martillo, yunque y estribo)
- Trompa de Eustaquio o trompa auditiva
En qué consiste la cóclea o caracol
Contiene el órgano de la audición, dentro del hueso temporal.
Está dividido en tres compartimientos llenos de líquidos, separados por dos membranas.
Dentro de la cóclea hay miles de células que contienen células ciliadas, que producen descargas eléctricas ante la llegada de estímulos sonoros que envía al nervio auditivo.
En qué constaste el oído medio
Cavidad o espacio que debe contener aire.
A qué está unido el martillo
Al tímpano
Con que se conecta el estribo
La ventana oval, una membrana que lo separa de la cóclea.
Cuál es la función de la cadena osicular
Intensifica las vibraciones sonoras que impactan en el tímpano.
Cuál es la función de la Trompa de Eustaquio
Se encuentra a lo largo del oído medio hasta detrás de la garganta para equilibrar las presiones a ambos lados del tímpano.
Para que el tímpano pueda vibrar de manera adecuada y los huesecillos puedan transmitir esa vibración, el oído medio debe contener aire.
Qué órganos conforman al oído interno
- El sistema vestibular
- La cóclea
- El nervio auditivo
Qué es el nervio auditivo
Conduce los estímulos al cerebro, donde se procesan e interpretan como sonidos y se le asignan significados.
Cuándo comienza a funcionar el sentido del oído
A partir del sexto mes de vida intrauterina.
Qué es la pérdida auditiva
Disminución de la capacidad auditiva por alteraciones a cualquier nivel del sistema auditivo.
Cuáles son los tipos de pérdidas auditivas
- Conductivas
- Perceptivo o neurosensorial
- Mixtas
- Neuropatías auditivas
- Trastornos en el procesamiento auditivo
Donde se origina la pérdida auditiva conductiva
En el oído externo y medio, debido a la dificultad en la transmisión o conducción del sonido desde el oído externo al oído interno. Producen disminución de la percepción de la intensidad de los sonidos.
(Tablones de cera, malformaciones en los huesecillos, mal funcionamiento de la Trompa de Eustaquio y los líquidos que generan la otitis)
Medicamentos y cirugías sencillas
Cómo se le llama a la malformación de oído externo y medio que causa pérdida conductiva extrema
Microtias
En qué consiste la pérdida auditiva neurosensorial
El problema se encuentra en el oído interno, del caracol o conductos semicirculares. Además de la disminución de la intensidad, también existe un deterioro en la claridad, por lo que se perciben distorsionados.
(Audífonos y en casos extremos, implante cóclear)
Qué es la neuropatía auditiva
Lesión a nivel nervioso en la vía auditiva. Provoca desincronización de los impulsos que llegan al nervio auditivo.
(Sistemas de frecuencia modulada e implantes cocleares)