Anatomía Flashcards

1
Q

Linea que divide al Mediastino en Superior e Inferior

A

Linea que se traza desde el ángulo de Louis hasta el disco T4-T5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El Mediastino se divide en

A

Superior

Inferior (Anterior ,media y posterior)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Limites del Mediastino Anterior

A

Limite Anterior:Cuerpo del esternon

Limite Posterior :Pericardio Fibroso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Limtes del Mediastino Medio

A

Delimitado por anterior como posterior por el saco pericardico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Porción del mediastino inferior en el cual se encuentra el Corazón y los Grandes Vasos

A

Mediastino Medio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Limites del Mediastino Posterior

A

Anterior :Pericardio Fibroso

Posterior :Cuerpos vertebrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Pericardio

A

Saco fibroseroso que envuelve al corazón y raíz de los grandes vasos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El Pericardio se compone de

A
Pericardio Fibroso 
Pericardio Seroso (Hoja parietal y Hoja Visceral)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Funcion del Pericardio Fibroso

A

Entrega fijación al corazón, se une tanto al esternón como a las cúpulas diafragmáticas y a las vértebras con los ligamentos esternopericárdicos, frenoperdicardicos, vertebropericaricos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Espacio pericárdico

A

Espacio entre ambas láminas del pericardio seroso que contiene líquido pericárdico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Irriga el Pericardio

A

A. Pericardio frénica(Rama de arteria torácica interna)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Drena el Pericardio

A

Vena pericardiofrénica(Drena hacia vena ácigos, vena torácica interna y frénica inferior)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Inerva el Pericardio

A

Nervio frénico (C3-C5)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Constitucion del corazon desde exterior hacia anterior

A
Pericardio fibroso
Pericardio parietal 
Espacio pericárdico
Pericardio visceral(epicardio)
Miocardio grueso
Endocardio(se relaciona directamente con la sangre)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

OJO

A

la irrigación del corazón va a estar dadas por

las arterias coronarias que perforan o ingresan desde exterior a interior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Area del corazon más afectadas en caso de IAM

A

Endocardio o Subendocárdio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Paredes del Corazon

A
  • Base: AI, parte de AD y grandes venas.
  • Vértice: VI
  • Cara anterior: VD, parte de AD y VD
  • Cara inferior: VI y parte del VD
  • Cara pulmonar derecha: AD
  • Cara pulmonar izquierda: VI
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Surcos del Corazon

A
Surco coronario o Auriculo Ventricular (AV)
Surco interventricular (Anterior y Posterior)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Surco coronario o Auriculo Ventricular (AV)

A

Surco entre aurículas y ventrículos, contiene:
o Art. Coronaria derecha.
o Rama circunfleja (Art. Coronaria izquierda).
o Seno coronario.
o Vena cardiaca menor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Surco interventricular (Anterior y Posterior)

A

Surco entre ambos ventrículos, contiene
o Anterior: Ar. Interventricular anterior y Vena cardiaca mayor o magna.
o Posterior: Ar. Interventricular posterior y Vena cardiaca media.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Desarrollo Embriológico

A

día 20:se ven 2 tubos endocárdicos
día 21 se fusionan formando un tubo cardiaco primitivo
días 23-24 torsión sobre su propio eje (del tubo primitivo)
día 35 esbozo de las cavidades cardiacas que se
A las 8 semanas de desarrollo embriológico se van a
tener las cavidades como tal, definiendo 2 ventrículos,
2 aurículas y la raíz de los grandes vasos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

La AD esta dividida por la cresta terminal / surco terminal en :

A
o Posterior: seno de las venas cavas, ya que recibe la sangre que llega desde la VCS,VCI y seno coronario. 
o Anterior (Aurícula verdadera):realiza la contracción
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Histologia de la AD

A

Posterior: paredes lisas y delgadas

Anterior (Aurícula verdadera):caracterizada por músculos pectinados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Dónde se encuentra la orejuela derecha?

A

AD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Tabique interauricular
Divide ambas aurículas
26
Tabique AV
Divide la aurícula y el ventrículo derecho
27
Fosa Oval
Remanente embrionario de lo que era un continuo sanguíneo
28
Trabeculas carnosas del VD
1. Músculos papilares 2. Puentes 3. Crestas: son trabéculas que están pegadas a la pared
29
Músculos papilares
Trabéculas carnosas que se relacionan con el funcionamiento de las válvulas, en su porción distal están unidos a las cuerdas tendinosas.
30
Puentes(Trabeculas carnosas del VD)
Trabéculas que van a estar pegadas a la pared, pero por ambos extremos generan la analogía de puente
31
Crestas(Trabeculas carnosas del VD)
trabéculas que están pegadas a la pared ventricular
32
Musculos Papilares del VD
Anterior (mayor) Posterior Septal (menor)
33
Infundíbulo o Cono arterioso
porción anterosuperior del VD del corazón, que se une al tronco pulmonar(vía de salida de la sangre desde el VD hacia dicho tronco)
34
La Auricula Izquierda de divide en :
o Posterior: paredes lisas y delgadas. Recibe: 4 venas pulmonares. o Anterior: músculos pectinados. Se encarga de la contracción auricular.
35
¿Donde se encuentra la Orejuala izquierda?
AI
36
Tabique interventricular (separa a ambos ventrículos) y tiene 2 porciones:
o Porción membranosa (1/3 superior). | o Porción muscular (2/3 inferiores).
37
Ojo
VI tiene paredes mucho más gruesas que el VD
38
Músculos Papilares del VI (2)
▪ Anterior (Mayor). ▪ Posterior. *Se relacionan con las cuerdas tendinosas de la válvula mitral
39
Vestíbulo Aórtico
tracto de salida hacia la arteria Aorta(se encuentra en el VI)
40
Configuracion interna de las valvulas cardiacas
• Anillo fibroso • Valvas: Puede ser tricúspide o bicúspide. o V. Tricúspide: Serán 3 (Anterior, posterior y septal). o V. Mitral: Serán solo 2 (Anterior y posterior). • Cuerdas tendinosas
41
Valvula mitral en sistole
por la diferencia de flujo de sangre se va a sellar y cerrarse.
42
Estructura de las VALVULAS SEMILUNARES(dado por 3 valvas)
* Nódulos:unen o coactar las válvulas. * Lúnulas: Son aristas entre la pared de la válvula y los nódulos. * Senos: Espacios que se llenan de sangre durante la diástole
43
Valvas de la Valvula Pulmonar
Anterior, derecha e izquierda (3)
44
Valvas de la Válvula Aórtica
Posterior, derecha e izquierda(3)
45
válvulas semilunares
válvula pulmonar válvula aórtica *se cierran en diástole
46
DIASTOLE
Ocurre un llenado pasivo y activo de ambas aurículas con paso de sangre hacia los ventrículos Válvulas auriculoventriculares están abiertas permitiendo el paso de sangre. Válvulas semilunares(aortica y pulmonar)se cierran de forma pasiva permitiendo el paso de sangre hacia las coronarias
47
SISTOLE
Existe una contracción ventricular Cierre de las válvulas auriculo ventriculares (x acción de los músculos papilares)por ende no retorna sangre hacia la aurícula Apertura de las válvulas semilunares que permite la salida de sangre.
48
Resumen
``` DIASTOLE -Válvulas auriculoventriculares abiertas -Válvulas semilunares cerradas SISTOLE -Válvulas auriculoventriculares cerradas -Válvulas semilunares abiertas ```
49
Arterias que irrigan principalmente el corazon
A.Coronaria DER | A.Coronaria IZQ
50
La Arteria Coronaria Derecha en su trayecto dará 4 ramas principales:
1. Rama nódulo sinusal. 2. Rama marginal derecha 3. Rama nódulo auriculoventricular. 4. Interventricular posterior.
51
Arteria coronaria IZquierda
estar dada en sus 2 primeros centímetros por el | tronco coronario, posteriormente se bifurca en 2 ramas (Interventricular anterior y Circunfleja)
52
Ramas de la Arteria Coronaria Derecha
* Interventricular anterior (o descendente anterior)en su paso dará ramas diagonales(irrigan el tabique interventricular por anterior) * Circunfleja: genera ramas marginales(irrigan pared del VI y el tabique Interventricular x posterior.
53
DOMINANCIA CORONARIA
se refiere a la arteria coronaria que da origen a la rama INTERVENTRICULAR POSTERIOR o que irriga la mayor parte de la PARED POSTERIOR del VI y el tercio posterior del tabique interventricular
54
Arteria coronaria que da origen a la RAMA INTERVENTRICULAR POSTERIOR (dominancia coronaria)
Arteria coronaria derecha (85%) Arteria coronaria izquierda (15 %) Ambas ramas (1%)
55
DRENAJE VENOSO
Esta dado principalmente por el SENO CORONARIO | que drena directamente hacia el VD
56
Ubicación del Seno Coronario
se ubica en el surco interventricular posterior
57
El seno coronario recibe 4 tributarias:
* Vena cardiaca mayor * Vena cardiaca media * Vena cardiaca menor * Vena cardiaca posterior
58
Vena cardiaca mayor
Discurre por el surco interventricular anterior acompañando a la arteria interventricular anterior.
59
Vena cardiaca media
Pasa por el VD
60
Vena cardiaca menor
Discurre por el VI
61
Vena cardiaca posterior
Discurre por el tabique interventricular posterior.
62
Venas cardiacas anteriores
Drenan la pared anterior del VD.
63
Venas cardiacas mínimas (de Tebesio)
Drenan VD (drenan directamente hacia el ventrículo, no hacia la aurícula derecha).
64
DRENAJE LINFATICO
Drenan hacia linfonodos braquiocefálicos y linfonodos | traqueobronquiales.
65
PLEXO CARDIACO(inervación)componentes :
SIMPÁTICO:formado por 3 ganglios | PARASIMPATICO:Está formado por nervio Vago (X) que genera 3 nervios
66
Plexo Cardiaco componente SIMPÁTICO
Formado por 3 ganglios: • Ganglio simpático cervical superior. • Ganglio simpático cervical medio. • Ganglio simpático cervical inferior.
67
Plexo Cardiaco componente PARASIMPATICO
Formado por ramas del nervio Vago (X) : • Nervio parasimpático superior • Nervio parasimpático medio • Nervio parasimpático inferior
68
PLEXO CARDIACO:
Hay 12 nervios (6 a cada lado) que se organizan en dos plexos (profundo y superficial).Ambos se fusionan a nivel del arco aórtico y forman el ganglio de Wrisberg, de donde nacen fibras que irán al nodo sinusal.
69
FIBRAS AFERENTES VISCERALES
Las fibras aferentes viscerales que conducen la sensación nerviosa dolorosa del corazón retornan a través de fibras simpáticas y parasimpáticas ingresan a la médula en los segmentos medulares T1 a T4. T1, T2 y T3 reciben información sensitiva del nervio cutáneo medial del brazo y del antebrazo.
70
¿Por que en un IAM existe un dolor cardiaca referido a MMSS?
La información sensitiva que viene del brazo ingresa al mismo nivel medular que la que viene del corazón
71
SISTEMA EXITOCONDUCTOR
Red unidireccional, encargada de iniciar y coordinar la contracción cardiaca
72
Ubicacion del nodo sinusal
AD
73
El Nodo Sinusal entrega informacion a la auricula mediante 3 haces internodales :
* Anterior (o de Bachmann):conduce hacia AI * Posterior (o de Wenckebach). * Lateral (o de Thorel).
74
NODO AURICULOVENTRICULAR:
Ubicación : triángulo de Koch | Recibe información desde los haces internodales del NS y retransmite la información hacia el Haz de His.
75
Haz de His...
tiene un tronco y dos ramas principales
76
plexo subendocárdico o fibras de Purkinje permiten...
la contracción de los ventrículos.
77
4 grandes vasos que están en directa relación con el | corazón
Tronco pulmonar Arterias pulmonares Aorta Venas pulmonares.
78
TRONCO PULMONAR
Nace en el cono arterioso para luego dividirse en la arteria pulmonar derecha e izquierda
79
Arteria pulmonar derecha
Más larga que la izquierda, pasa por posterior al cayado de la aorta y por anterior al bronquio principal derecho.
80
Arteria pulmonar izquierda
Pasa por sobre el bronquio principal izquierdo.
81
Dato sobre AORTA ASCENDENTE Y ARCO AÓRTICO
Nace en el vestíbulo aórtico del VI
82
Ramas principales del Cayado Aórtico
* Tronco braquiocefálico * Carótida común izquierda. * Arteria Subclavia izquierda.
83
Ramas del Tronco braquiocefálico
Arteria carótida común derecha | Arteria subclavia derecha.
84
Vena cava superior
Formada por la unión de ambas venas braquiocefálicas. Ingresa a la aurícula a nivel del 3er cartílago costal.
85
Vena cava inferior
Viene desde el abdomen e ingresa al mediastino a través del orificio de la vena cava del diafragma a la altura de T8
86
VENAS PULMONARES
Son 2 a cada lado, superiores e inferiores. Atraviesan el pericardio y entran a la zona superior de la AI, retornando la sangre oxigenada que viene de los pulmones para ser distribuida a nivel sistémico.
87
Datos sobre el Nodo Sinusal
Marcapasos primario del corazón Ubicación :surco terminal entre la VCS y la AD. Está formado por múltiples células marcapasos que sufren despolarización espontaneas. Irrigación sanguínea :A. Del nodo sinusal(origen habitual es la A. Coronaria Derecha )
88
Datos sobre el Nodo auriculoventricular
única conexión entre aurículas y ventrículos (en condiciones fisiológicas). Función: retrasar y limitar el número de impulsos auriculares que llegan al ventrículo.
89
Datos sobre el Sistema de conducción cardíaco
recibe inervación abundante tanto del SNS y SNP ,sin embargo, esto no aplica al nivel del haz de his ni a distal.