Anatomia Flashcards
Que es la anatomía?
Es la ciencia que estudia la estructura, forma y partes del cuerpo humano
Cual es la posición anatómica?
Cuerpo erguido, con los pies juntos, los brazos a los lados y las palmas de las mano hacia adelante
Cual es el plano sagital?
Divide al cuerpo en derecha e izquierda
Cual es el plano coronal?
Divide el cuerpo en mitad anterior y posterior
Cual es el plano transversal o axial?
Divide el cuerpo en mitad superior e inferior
Funcion del sistema esquelético?
Proporciona estructura y soporte al cuerpo y también protege órganos vitales, alberga la médula ósea
Reserva minerales, calcio y fósforo
En que partes se divide el sistema esquelético?
Esqueleto axial y apendicular
Que incluye el esqueleto axial?
Todos los huesos a lo largo del eje longitudinal del cuerpo (craneo, columna vertebral, caja torácica)
Partes del craneo?
Neurocraneo: envuelve el cerebro
Viscerocraneo: forma estructura facial
Como está formada la columna?
Formada por 33 vértebras ( 7 cervicales, 12 torácicas, 5 lumbares, 5 sacras fusionadas y 4 coccigeas fusionadas)
Como está formada la caja torácica?
La compone el esternón y 12 pares de costillas
Como está compuesto el esqueleto apendicular?
Comprende los huesos de las extremidades superiores e inferiores ( cintura escapular, cintura pélvica extremidades inferiores y extremidades superiores)
Que compone a la cintura escapular?
Clavícula y escápula
Que conforma a la cintura pélvica?
Huesos iliacos
Tipos de huesos
Largos, cortos, irregulares, planos, sesamoideos
Características de los huesos largos
Forma tubular, con dos extremos (húmero, fémur, tibia)
Características hueso cortos
Forma cúbica, igual de ancho que de largo (muñecas , tobillos)
Características de los huesos planos
Aplanados y delgados, con cubiertas de fibrocartilago (esternón,costillas, huesos del craneo)
Características de los huesos irregulares
Formas complejas (vértebras, algunos huesos del craneo)
Características de los huesos sesamoideos
Pequeños y de forma ovalada, insertados dentro de los tendones (rotula)
Funcion del sistema muscular
permiten el movimiento del cuerpo y sus partes
Tipos de músculo
Liso: órganos internos (involuntario)
Cardíaco: corazón (involuntario)
Esquelético: huesos (voluntario)
Músculo fusiforme
Forma de huso, vientre muscular grueso, movimientos rápidos y potentes
Músculo Bícep
Dos puntos de origen unidos en un tendón, gran fuerza de contracción
Músculo digastrico
Dos vientres musculares separados por un tendón, facilitan movimientos complejos
Músculo poligastrico
Varios vientres musculares en serie conectados por tendones, movimientos prolongados y precisos
Músculo unipenniforme
Fibras musculares en un solo lado de un tendón central, genera gran fuerz en un área pequeña
Músculo bipenniforme
Fibras musculares en ambos lados de un tendón central, aumenta la fuerza generada
Músculo Multipenniforme
Múltiples tendones y fibras en varias direcciones, proporciona gran fuerza y estabilidad
Músculo plano
Músculo delgado y ancho, estabilidad y permiten movimientos amplios
Funcion del sistema articular
Las articulaciones son puntos de unión entre dos o más estructuras
Clasificación de las articulaciones según embriología e histologia
Sindesmosis: unión por tejido fibroso
Sincondrosis: unión por cartílago hialino
Sinostosis: fusión de huesos parcial o total
Sinfisis: uniones por fibrocartilago, movimiento limitado
Clasificación de las articulaciones según el movimiento
Sinartrosis: inmóviles
Anfiartrosis: movimiento limitado
Diartrosis: amplitud de movimiento
Clasificación de las articulaciones según el eje
No axial: sin movimiento sobre un eje
Monoaxial: un eje
Biaxial: dos ejes
Poliaxial: múltiples ejes
Funcion del sistema cardiovascular
Sistema responsable de la circulación de la sangre, el transporte de nutrientes, gases y desechos a través del cuerpo
Que es el corazón?
Órgano muscular hueco situado en el mediastino entre los pulmones
Como se divide el corazón?
Dos auriculas y dos ventrículos
Función de las aurículas
Derecha: recibe sangre desoxigenada a través de las venas cava superior e inferior
Izquierda: recibe sangre oxigenada a través de las venas pulmonares
Funcion de los ventrículos
Derecho: bombea sangre desoxigenada a los pulmones por la arteria pulmonar
Izquierdo: bombea sangre oxigenada al cuerpo por la aorta
Válvulas del corazón
Tricúspide: aurícula derecha y ventrículo derecho
Pulmonar: ventrículo derecho y arteria pulmonar
Mitral: aurícula izquierda y ventrículo izquierdo
Aórtica: ventrículo izquierdo y la aorta
Que es el nodo sinoauricular
Marcapasos del corazón, en aurícula derecha, impulso eléctrico que inicia el latido
Que es el nodo auricoventricular?
Entre las aurículas y ventrículos, recibe impulsos del SA y lo transmite a ventrículos
Que es el haz de his?
Fibras que conducen los impulsos eléctricos a través del tabique interventricular
Que son las fibras de pukinje?
Fibras que distribuye los impulsos eléctricos a través de los ventrículos provocando su contracción
Vasos sanguíneos importantes
Aorta
Arteria pulmonar
Venas pulmonares
Vena cava inf. y sup.
Como se lleva a cabo el circuito pulmonar?
Inicia en ventrículo derecho, bombea sangre desoxigenada hacia los pulmones por la arteria pulmonar, en los pulmones la sangre se oxigena y regresa a la aurícula izquierda a través de las venas pulmonares
Como se lleva a cabo el circuito sistémico?
Comienza en ventrículo izquierdo,bombea sangre oxigenada al cuerpo por la aorta, la sangre entrega oxígeno y nutrientes a tejidos y recoge dióxido de carbono y desechos, regresa sangre desoxigenada al corazón por las venas cava
Función del sistema respiratorio
Es esencial para el intercambio de gases entre el aire y la sangre, proceso fundamental para respiración celular y producción de energía
Características de la nariz y cavidad nasal
Entrada del aire, filtración humidificacion y calentado del aire, cilios para atrapar patogenos
Características de la faringe
Conducto muscular conecta cavidad nasal con laringe y esófago, conducción del aire y paso de alimentos
Características de la Laringe
Entre faringe y tráquea, cuerdas vocales para fonación, protege vías respiratorias inferiores durante deglución
Características de la tráquea
Tubo cartilaginoso desde laringe hasta bronquios, tiene anillos cartilaginosos, cilios que elimina el moco y partículas
Características de los bronquios y bronquiolos
Bronquio izquierdo y derecho uno en cada pulmón, bronquios secundarios y terciarios forman árbol bronquial
Bronquiolos ramificaciones más pequeñas terminan en alveolos
Características de los pulmones
Órganos esponjosos, pulmón derecho 3 lóbulos, pulmón izquierdo 2 lóbulos
Que es la inhalación?
Aire rico en oxígeno llega a pulmones, diafragma y músculos intercostales se contraen, aumenta volumen en cavidad torácica y crea presión negativa
Que es la exhalación?
Dióxido de carbono es expulsado del cuerpo, diafragma y músculos intercostales se relajan, disminuye el volumen de cavidad torácica y crea presión positiva
Como ocurre el intercambio gaseoso en alveolos?
Ocurre a través de la delgada membrana alveolocapilar por difusión, el oxígeno difunde por la membrana a la sangre y el dióxido de la sangre a los alveolos para ser expulsado
Que son los alveolos?
Estructuras en forma de sacos rodeada por una red de capilares
Partes del hueso
Hueso compacto y esponjoso
Tipos de cartílagos
Hialino: matriz de fibras colagena (articulaciones)
Elástico: menos fibras colagenas, más fibras elásticas (oído externo)
Fibroso: muchas fibras colagenas (disco invertebral)
Funcion del aparato digestivo
Se encarga de la ingesta, digestión y absorción de nutrientes y la eliminación de desechos
Funcion de la boca
Punto de entrada, alimentos masticados y mezclados con enzimas digestivas (amilasa) formación del bolo
Funcion de la faringe
Funcion dual en la conducción del aire y el paso de alimentos y líquidos
Funcion del esófago
Transporta el bolo alimenticio por movimientos peristalticos, atraviesa diafragma por el hiato esófago o y mide 25 cm
Funcion del estómago
Reservorio temporal de alimentos, mezcla con jugos gástricos, ácido clorhidrico y enzimas (pepsina), se forma el quimo
Funcion del intestino delgado
Duodeno, yeyuno e íleon, sito principal para la digestión y absorción de nutrientes mediante vellosidades y microvellosidades
Funcion del intestino grueso
Absorber agua y electrolitos de los restos no digeridos
Funcion del hígado
Produce la bilis que es la que emulsiona las grasas, facilitando su digestión y absorción
Almacenamiento de glucógeno, síntesis de proteínas plasmaticas y desintoxicación de sustancias
Funcion del páncreas
Produce enzimas digestivas y bicarbonato que se liberan en el duodeno para la digestión y produce hormonas como insulina y glucagon que regulan los niveles de glucosa
Funcion de la vesícula biliar
Almacena la bilis y la libera al duodeno en respuesta de ingesta de alimentos grasos
Menciona el proceso digestivo
Ingesta de alimentos, propulsión (peristaltismo), digestión mecánica (descomposición por masticar), digestión química (descomposición en moléculas), absorción (nutrientes) y defecacion (eliminación)
Funcion del aparato urinario
Eliminación de desechos y regulación del equilibrio de líquidos y electrolitos en el cuerpo
Características de los riñones
Forma de frijol, en el espacio retroperitoneal, de 10 a 12 cm de largo, 5 a 7 de ancho y 3 de grosor, envueltos en cápsula fibrosa
Partes de los riñones
Cápsula renal
Corteza y médula renal (externa e interna): la médula contiene pirámides renales que terminan en papilas renales
Nefronas: un millón glomerulo y un tubulo renal
Pelvis renal: aquí se recoge la orina filtrada, se conecta a uréter
Características de los uréteres
25-30 cm de largo, transportan la orina de riñones hasta vejiga!, tienen 3 capas mucosa interna, muscular (contracciones que impulsan a la orina) y adventicia
Características de la vejiga
Detrás del pubis en la pelvis, tiene 3 capas mucosa interna, muscular (muscolo detrusor) y serosa, epitelio transicional, almacena 300-500 ml de orina
Características de la uretra
Masculina: más larga, 20 cm, 3 partes (prostatica, membranous y esponjosa, transporta semen y orina
Femenina: más corta 4 cm por delante de la vagina
Como se llevan a cabo los procesos fisiológicos de los riñones
Filtración: en nefronas se filtra plasma y forma el filtrado glomerular
Reabsorción: tubules renales reabsorben agua, glucosa, aa, iones y los regresa a la sangre
Secreción: sustancias en excesos son secretadas hacia los túbulos renales desde capilares peritubulares
Excreción: orina resultante
Funciones de los procesos fisiológicos
Regulación de equilibrio hídrico y electrolítico, eliminación de desechos metabólicos, regulación de presión arterial y regulación equilibrio ácido base
Funcion del sistema nervioso central
Procesar información y coordinar las respuestas del cuerpo, incluye el encéfalo, médula espinal y meninges
Partes del cerebro
Cerebro: dos hemisferios, conectados por cuerpo calloso
Lóbulo frontal: control de movimiento y producción de lenguaje
Parietal: tacto, temperatura y nocicepcion
Temporal: audición, memoria y procesamiento de lenguaje
Occipital: visual
Partes del encéfalo
Cerebro, diencefalo, cerebelo y tronco encefálico
Partes del diencefalo
Talamo: reveló para información sensorial
Hipotalamo: regula funciones autonómicas y endocrinas, temperatura, hambre y sed
Características del cerebelo
Abajo del cerebro, detrás del tronco encefálico, coordina movimientos y el equilibrio
Partes del tronco encefálico
Mesencefalo: control de funciones visuales y auditivas
Puente de varolio: regula la respiración
Bulbo raquídeo: control de frecuencia cardiaca y respiración
Características de la médula espinal
Cordón nervioso desde el bulbo raquídeo hasta lumbares L1-L2, protegida por vértebras, rodeada de meninges, transmite información entre el encéfalo y el cuerpo, cortina reflejos espinales
Partes de las meninges
Duramadre: capa externa gruesa protege el SNC
Aracnoides: capa intermedia, contiene espacios subaracnoideo (se encuentra el líquido cefalorraquídeo)
Piamadre: capa interna delgada en contacto directo con el encéfalo y médula espinal
Características del sistema nervioso periférico
Incluye todos los nervios y ganglios, se divide en somático y autónomo
Características del sistema nervioso somático
Controla los movimientos voluntarios y transmite información sensorial al SNC, incluye nervios craneales y espinales
Nervios craneal generalidades
Hay 12 pares de nervios cranéales, emergen del encéfalo e inervan cabeza, cuello, tórax y abdomen, funciones sensoriales y motoras
Primeros 6 pares craneales
1-olfatorio (sensitivo)
2-óptico (sensitivo)
3-oculomotor (motor): movimiento de ojos y constricción de pupila
4-troclear (motor): movimiento músculo oblicuo superior del ojo
5-trigémino (mixto): sensibilidad facial y masticación
6-abdúcens (motor): movimiento del músculo recto lateral del ojo
Últimos 6 pares craneales
7-facial (mixto):expresión facial y secreción de saliva, lágrimas, sensación de gusto de los dos tercios anteriores de la lengua
8-vestibulococlear (sensitivo): equilibrio y audición
9-glosofaringeo (mixto): músculos de deglución, secreción saliva y sensaciones de gusto del tercio posterior de la lengua
10-vago (mixto): funciones autonómicas de órganos viscerales y transmite sensaciones del tórax y abdomen
11-accesorio (motor): controla músculos del cuello y hombro
12-hipogloso (motor): controla músculos de la lengua
Tipos de nervios craneales
Sensitivos, motores, mixtos
Nervios espinales generalidades
Hay 31 pares, emergen de la médula espinal, se divide en cervical, torácica, lumbar, sacra y coccigea
Generalidades sistema nervioso autónomo
Regula funciones involuntarias digestión, respiración, frecuencia cardiaca y presión arterial
Divisiones del sistema nervioso autónomo
Simpático: prepara al cuerpo de situaciones de estrés o emergencia, aumenta frecuencia cardiaca, dilata pupilas y eleva glucosa en sangre
Parasimpático: conserva la energía y restauración del cuerpo, disminuye frecuencia cardiaca, estimula digestión y elimina desecho
Enterico: red de neuronas que controla directamente el sistema digestivo
Articulaciones según su lugar de origen
Troclear(bisagra): flexión y extensión (codo
Artrodia(planas): deslizamiento (carpo huesos)
Trocoide(cilíndrica): rotación sobre un eje (atlantoaxial)
Condilea(epsoidal): movimiento en dos ejes (muñeca)
Encaje recíproco(silla de montar): varios ejes (carpometacarpiana del pulgar)
Enartrosis(esférica): múltiples ejes (cadera)