Aminoglucósidos Flashcards
¿Son bactericidas inhibidores de la síntesis de proteínas que interfieren con función ribosomal?
Aminoglucósidos
¿A qué m.o atacan principalmente los aminoglucósidos?
Aerobios Gram negativos
¿Cuáles son los principales aminoglucósidos?
Amikacina, gentamicina, tobramicina
¿Por qué la neomicina solo se comercializa para uso tópico cutáneo, ocular y v.o?
- por su toxicidad parenteral
¿Qué administras en una endocarditis por G+?
aminoglucósido combinado con vancomicina
¿Cuáles son sus características fisicoquímicas?
anillo de hexosa a la que se le unen aminoazúcares por enlaces glucosídicos, solubles en H2O, más activos en pH alcalino
¿Qué tipo de anillo de hexosa pueden tener los aminoglucósidos?
Estreptidina (estreptomicina)
2- desoxiestreptamina (neomicina)
¿Cuál es el mecanismo de acción?
difusión pasiva por canales de porina a través de membrana externa hacia citoplasma dependiente de energía.
¿por qué los anaerobios estrictos y facultativos desarrollan resistencia a aminoglucósidos?
porque entran en anaerobiosis, y el mecanismo de aminoglucósidos es dependiente de ATP (difusión pasiva)
¿Cómo se puede potenciar el transporte de los aminoglucósidos al interior de una bacteria?
con el uso de fármacos para la pared celular como penicilinas o vancomicina
¿En qué areas disminuye la actividad del fármaco?
zonas de pH ácido (pulmón, secreciones bronquiales, orina)
Los aminoglucósidos se unen a proteínas ribosómicas 70S alterando lectura del ARNm
Falso, es a la 30S
¿Cuál es la farmacocinética general?
poco absorbidos por tracto GI, baja penetración en bilis, eliminado casi totalmente por heces excepto en ulceraciones
¿Cuál es la farmacocinética IV e IM?
IV infusión en 30-60 minutos e IM alcanzan concentraciones en 30-90 minutos, se llegan a igualar ambos a misma concentración
¿Cuál es la diferencia de semivida normal y en ERC?
Normal de 2-3 hrs, en IRC avanzada hasta 24-48 hrs (eliminación parcial e irregular por hemodiálisis)
¿Qué determina que sean absorbidos por las células?
- son altamente polares, baja penetración en ojo y LCR pero en inflamación alcanzan 20% de niveles plasmáticos
¿Por qué no se administran 2 o 3 dosis y solo 1?
efecto bactericida dependiente de concentración en sangre, efecto postatibiótico cerca de 3 hrs, sinergia bactericida significativa
¿Cuándo generan una sinergia bactericida los aminoglucósidos?
al asociaciarse con AB que actúe en pared celular (B-lactámicos, vancomicina)
¿De qué dependen los efectos adversos?
del tiempo y de la concentración
¿Cuál es la excepción para administrar más de una dosis diaria?
en terapia combinada para tx de endocarditis enterococica o estafilocócica con válvula protésica (no bien definido)
¿Cómo es la eliminación de estos fármacos?
eliminados por riñon y la excreción directamente proporcional a ala eliminación de creatinina
¿Cuál es la dosis diaria si la cantidad de creatinina es mayor a 80ml/min?
1 sola dosis de 5-7 mg/kg o 15 mg/kg de amikacina
V o F: los anaerobios son intrísicamente resistentes a los aminiglucósidos
verdadero
¿Cuál es el mecanismo de resistencia a aminoglucósidos?
- Producción de transfersasa que lo inactiva por adenilación, acetilación o fosforilación
- Mutación en Porina
- Alteración o eliminación del blanco (proteina 30S)
¿Cómo es el mecanismo de resistencia natural de Gram-?
adquisición de genes que codifican enzimas inactivantes o sistema de expulsión
¿Cómo es el mecanismo de resistencia adaptativa?
es transitoria, las bacterias que no han sido destruidas, entran en un periodo refractario al efecto antibiótico (4-6 hrs) desde inyección y luego desaparece (ej. Mutaciones)
¿Qué haces frente a resistencia intrínseca de enterococos (anaerobios)?
uso de inhibidor de síntesis de pared bacteriana
¿Qué farmaco es denominado el fármaco de reserva?
amikacina, porque es menos vulnerable a inactivación enzimática
¿Contra qué se usa como tratamiento de segunda línea?
Bacilos gram -, algunos gram + y micobacterias
¿Cuáles son sus indicaciones terapéuticas?
- infecciones graves por aerobios G- (enterobacterias, p. Aeruginosa), con B lactámicos para efecto sinergico y prevención de resistencia
- Infecciones en pulmones, SNC, abcesos
¿Qué fármaco usas para tuberculosis, brucella, liseria monocytogenes?
estreptomicina (opción alterna)
¿Cuál es una opción de alternativa en caso de que sean alérgicos?
B- lactámicos
¿Qué fármacos usas en monoterapia de tularemia y peste?
gentamicina, estreptomicina
¿Qué fármacos usas en monoterapia de Neisseria gonorrhoeae?
Estreptomicina
¿Cuáles son las indicación clínicas más frecuentes?
- Sepsis, IVU complicadas, infecciones intraabdominales, respiratorias, osteomielitis
¿Qué fármaco se usa para esterilizar colon para cirugia colorrectal?
Neomicina
¿En qué influye que sean policatiónicos?
escasa liposolubilidad y paso por membranas celulares
V o F: son capaces de atravesar barrera placentaria y dar toxicidad al feto
Verdadero
¿Cuál es su semivida?
1.5 a 3.5 horas en adultos (función renal normal)
¿Cómo es la eliminación plasmática fase alfa?
dura 15-30 minutos, distribución del espacio intravascular al extravascular
¿Cómo es la eliminación plasmática fase beta?
2-3 horas en adultos y mayores a 6 meses
En RN 5-11 horas
¿Cuánto dura la fase beta en pacientes con ERC?
50- 100 horas (disminuir dosis o aumentar intervalo entre cada administración
¿Cuánto dura la eliminación plasmática fase gamma?
prolongada y lenta (30 - 100 horas o más)
Eliminación por orina
*no se toma en cuenta para calculos de dosificación pero explica presencia de aminoglucosidos en orina dias despues)
¿Por qué es importante la monotorización de niveles plasmáticos?
si las concentraciones plasmáticas mínimas (concentraciones valle) son altas, aumente riesgo de ototoxicidad y nefrotoxicidad
¿Cómo es el riesgo de nefrotoxicidad en diferentes edades?
5-25% en adultos, menos en niños y adultos con 1 sola dosificación diaria
¿Cuál es el efecto nefrotóxico de aminoglucósidos?
necrosis de células de tubulo proximal y glomérulo, disminución de filtrado glomerular, eleva creatinina, proteinuria, cilindruria
¿Qué es la proteinuria?
presencia de proteinas en niveles anormales en la orina
¿Qué fármacos generan efectos de otoxicidad?
Neomicina, amikacina, kanamicina (cocleotóxicos)
Estreptomicina y gentamicina (daño vestibular)
¿Qué reacciones de ototoxicidad se presentan?
vértigo, náuseas, vomitos, ataxia, sordera, acufenos
¿Qué es ataxia?
dificultad de coordinación de movimientos
¿Por qué ocurre un bloqueo neuromuscular por administración de aminoglucósidos?
es raro pero grave, por inhibición presináptica de Ach y receptores nicotínicos postsinápticos
¿Qué manifestaciones se presentan por bloqueo neuromuscular?
debilidad musculatura respiratoria, parálisis flácida, midriasis (nunca usar en miastenia gravis
¿Cómo se revierte el bloqueo neurouscular?
calcio o inhibidores de la acetilcolinesterasa (neostigmina)
¿Qué efectos adversos tienen los aminoglucósidos?
v.o (molestias gástricas), teratógenos, ototoxicidad, nefrotoxicidad, no en embarazo a menos que sea necesidad extrema
¿Causante de neuritis periférica y del nervio óptico como reacciones adversas?
Estreptomicina
¿Cuál es el resultado de la interacción de penicilinas con aminoglucósidos?
reduce efecto de aminoglucosido
¿Cuál es el resultado de la interacción de vancomicina, cisplatino, ciclosporina con aminoglucósidos?
potencian nefrotoxicidad
¿Cuál es el resultado de la interacción de furosemida y ácido etacrinico con aminoglucósidos?
Ototoxicidad
¿Qué interacción causa hemorragia?
anticoagulantes orales y aminoglucósidos
¿Cuál es el resultado de la interacción de digoxina con aminoglucósidos?
ineficacia
¿Cuál es el resultado de la interacción de metotrexato con aminoglucósidos?
toxicidad renal e ineficacia
¿Cuál es el resultado de la interacción de indometacina con aminoglucósidos?
en neonatos toxicidad
¿Cuál es la posología de amikacina IV en pacientes con aclaramiento de creatinina >50?
15 mg/kg/día
¿Posología de amikacina IV en pacientes con aclaramiento de creatinina de 10-50?
9 a 12 mg/kg/día
¿Posología amikacina IV en pacientes con aclaramiento de creatinina <10?
2 a 4 mg/kg/ día
¿Posología amikacina IV en pacientes en hemodialisis?
2 a 4 mg/kg pos diálisis
¿Cuál es la posología de gentamicina IV en pacientes con aclaramiento de creatinina >50?
3 a 5 mg/kg/día
¿Posología de gentamicina IV en pacientes con aclaramiento de creatinina de 10-50?
1.5 mg/kg/día
¿Posología gentamicina IV en pacientes con aclaramiento de creatinina <10?
1.5 mg/kg cada 24-48 hrs
¿Posología gentamicina IV en pacientes en hemodialisis?
1.5 mg/kg por diálisis