Alteraciones del metabolismo hidrosalino: Hiponatremia e hipernatremia Flashcards

1
Q

Valor hiponatremia

A

<135 mEq/L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Mecanismo más importante de hiponatremia

A

Déficit renal para eliminar el exceso de agua libre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ft necesario para que se produzca excreción renal de agua libre

A

VFG, adecuada generación de agua libre en asa de Henle, niveles bajos de ADH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Factores fisiopatológicos que dimsinuyen la excreción de agua libre renal

A
  • Disminución de VFG
  • Disminución de la generación de agua libre en tubo proximal y asa de Henle (Ej: aumento de la reabsorción proximal por dimsinución de volumen circulante efectivo -aumento de AngII, aumento de balance tubuloglomerular)
  • Aumento de la permeabilidad al agua en el túbulo colector por aumento de la ADH (Sd de secreción inapropiada de ADH, disminución del VCE)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Preguntas claves para el dg de hiponatremia

A
  • ¿Cómo se encuentra la osmolaridad plasmática?
  • ¿Cómo se encuentra el VAE?
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se encuentra la osmolaridad plasmática?

A

Hiponatremia hipotónica (la mayoría)
Pseudohiponatremia (error laboratorio)
Hiponatremia con osmolaridad elevada (hiperglicemia, intexocación con matinol)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se encuentra VAE?

A

Expansión, euvolemia, contracción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Hiponatremia hipotónica con VEC aumentado

A

IC, Cirrosis hepática, IR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Hiponatremia hipotónica con VEC normal

A

Secreción inapropiada de ADH (SIADH), hipotiroidismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Hiponatremia hipotónica con VEC disminuido

A
  • Pérdida de Na renal (diuréticos fundamentalmente tiazidas, Insuficiencia suprarrenal, nefropatía perdedora de sal)
  • Pérdida de Na extrarrenal (diarrea, vómitos, hemorragia, sudoración excesiva, “secuestros” en tercer espacio)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

síntomas hiponatremia valor

A

<125

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Hiponatremias aguda (menos 48 hrs) son más sintomáticas pq

A

no se ha producido adaptación cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La hiponatremia crónica puede producir

A

desmineralización ósea a largo plazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Rsp neuronales a la hiponatremia

A
  • Inicialmente entrada de agua al medio intracelular mediado por AQP4
  • Rápidamente salida de Na del LIC mediado por NA-K ATPasa y canales de Na posteriormente salida de K
  • Salida de omsolitos orgánicos como el mioinositol, glicerofosfarolicolina, dosdocrearina y aminoácidos (Glu, Gln, Gly, Tau) es más tardía, y puede demorar hasta 5 días
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Hormonas sexuales y ADH en la rsp neuronal a la hiponatremia

A
  • Efecto inhibitorio de estrógenos sobre la Na-K-ATPasa cerebral -> menor salida de sodio
  • Las hormonas sexuales femeninas aumentan los niveles cirulantes de hormona antidiurética
  • ADH induce mayor vasoconstricción cerebral, con consiguiente menor perfusión cerebral en ratas hembras
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Causas del síndrome de secreción inapropiada de ADH

A
  • Cáncer: Tumores pulmonares, mediastínicos y otros
  • Trastornos del SNC: Psicosis aguda, “masas”, enfermedades inflamatorias y demielinizantes, AVE, trauma
  • Drogas: Desmopresina, oxitocina, AINE, antidepresivos (fluoxetina y derivados), carbamazepina, opiáceos, neurolépitocs, ciclofosfamida, clofibrato, éxtasis, etc.
    Enfermedades pulmonares: infecciones, falla rsp aguda, ventilación mecánica
  • Misceláneas: Postoperatorio, dolor, nauseas severas, infección pro VIH
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Hechos clínicos claves en SIADH

A

Disminución de parámetros nitrogenados y ácido úrico (hiperfiltración o dilución)
Baja creatininemia, BUN, ácido úrico

Empeora con solución fisiológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Causas de hiponatremia severa sintomática (con edema cerebral actual)

A

Polidipsia psicogénica, concurso se ingesta de agua
Estado postoperatorio en mujer joven
Mujer mayor con uso de tiazidas y/o sertralina
Uso de éxtasis
Inducción del parto con oxitocina
Corredores de maratón
Hiponatremia asociada a hipoxemia

19
Q

Síntomas y signos precoces de hiponatremia

A

Cefalea, náuseas, vómitos

20
Q

Síntomas y signos de hiponatremia avanzada

A

Disminución al estímulo verbal o doloroso
Conducta inapropiada, asterixis, obnubilación

21
Q

Síntomas y signos de hiponatremia muy avanzada

A

Postura de decorticación y/o descerebración
Hiper/hipotensión, pupilas dilatadas, convulsiones
Paro rsp, poliuria por diabetes insípida central

22
Q

Tratamiento hiponatremia asintomática según VEC

A

Hipovolémica: Solución fisiológica
Hipervolémica: Restricción de agua, furosemida
Normovolémica: Restricción de agua

23
Q

Fórmula para infusión de soluciones

A

Adrogué - Madias
delta[Na+]s = ([Na + K] inf - [Na]s) / TBW +1

24
Q

Tratamiento hiponatremia severa sintomática

A

NaCl al 3%
Para aumentar 1 mEq/L administrar 1 ml/Kg masa corporal
No sobrecorregir (aumentar 4-6 mEq/L en 4-6 hrs)
Dsp de 6 hrs (aumentar 0.3-0.5 mEq/L por hora)
Corrección máxima de natremia 6-8 mEq/día
Si hay sobrecorrección dar solución hipotónica (glucosada) + desmopresina (DDAVP)
Suspender solución hipertónica con natremia de 125-130 mEq/L
Rg de mielinolisis pontina

25
Mielinólisis pontina o sd de desmielinización osmolar
Desmielinización no inflamatoria, que involucra la protuberancia secundaria a inflamación o edema neuronal en los pacientes con hiponatremia grave sometidos a reemplazo rápido de Na+ Síntomas aparecen 2-6 días luego de corrección de la hiponatremia Clínica: disartria, disfagia, paraparesia o cuadriparesia, compromiso de conciencia, convulsiones Imágenes pueden ser tardías (TC o RNM) Sin terapia específica Anecdóticas respuestas a plasmaféresis
25
Escenarios comunes de reversión rápida de un defecto de excreción de agua con riesgo de sobrecorrección de hiponatremia
Corrección de hiponatremia + hipovolemia - Discontinuación de tiazidas u otro medicamento responsable de SIADHH Reemplazo de déficit de cortisol o tiroxina
26
Factores de riesgo de desmielinización osmótica
Hiponatremia crónica severa (<110) Falla hepática, alcoholismo crónico Trasplante hepático Depleción de potasio Desnutrición
27
El stress osmótico...
Aumenta la microglia y disminuye astrictos
28
Patogénesis desmielinización osmótica
Intenso stress osmótico Muerte de astrocitos Activación de microglia Apertura de BHE Desmielinización
29
Hipernatremia valor
>145
30
Hipernatremia siempre se acompaña de
hipertonicidad y causa de DH celular, al menos transitoriamente
31
Hipernatremia grupo de mayor rg
Pacientes con alteraciones de conciencia, intubados, lactantes y ancianos
32
Mecanismos en hipernatremia
- Aumento ventilación pulmonar (+FR y +VC) aumenta la pérdida de agua que es hipotónica con respecto al plasma (menor osmolalidad) - Aumento de la sudoración (+estimulación a-adrenérgica y + t° corporal) aumenta la pérdida de agua que es hipotónica con respecto al plasma (menor osmolalidad) Pérdida de fluidos hipotónicos -> - LEC; - LIC; + osmolaridad Las pérdidas de agua se ven reflejadas en cambios de hcto. Com consecuancia tmb se observa un aumento de la []p de Hb
33
Síntomas de hipernatremia
- Síntomas dependen de la cuantía y de la velocidad de instalación del trastorno Síntomas más prominentes en lactantes: polipnea-taquipnea, debilidad ms, agitación, compromiso de conciencia , convulsiones Síntomas en los ancianos se ven con natremia >160: sed intensa (desaparece posteriormente), debilidad ms, compromiso de conciencia
34
Hipernatremia en cerebro
Lleva a una disminución del volumen cerebral -> puede producir hemorragia cerebral subaracnoidea y daño neurológico permanente o muerte Se produce una adaptación cerebral a al hipernatremia, con ganancia de solutos (electrolitos y osmolitos) -> riesgo de daño con la corrección rápida (por edema cerebral)
35
Lo que debe haber en todos los casos de hipernatremia
Falta de ingesta de agua
36
Causas de hipernatremia con VEC aumentado
Administración excesiva de sodio hipertónico
37
Causas de hipernatremia con VEC normal
Diabetes insípida central Diabetes insípida renal (hipokalemia, hipercalcemia, litionefritis intersticial)
38
Causas de hipernatremia con VEC disminuido
Pérdida de sodio renal (especialmente furosemida, diuresis omsótica-como nutrición parenteral, glucosuria) Pérdida de Na extrarenal (diarrea, vómitos, hemorragia, sudoración excesiva)
39
tto hipernatremia según VEC
VEC normal: agua VEC contraído: NaCl hipotónico VEC expandido: agua -> eliminar exceso de Na+ (diuréticos: tiazidas -> diálisis)
40
Cálculo déficit de agua libre
Déficit de agua: Agua corporal actual x (natremia actual/140-1) Agua corporal: peso del px x 0.4 Entonces: peso paiente x 0.4 x (160/140-1)
41
Tratamiento de hipernatremia
Dar el déficit de agua (oral o enteral) Calcular que natremia no baje más de 0.5 mEq/hr Reponer pérdidas de agua obligada por deposiciones y piel (G 40 ml/hr) Considerar las pérdidas de volumen urinario y tracto intestinal (si hay diarrea y vómito)
42