Agua y pH Flashcards

1
Q

Superficie total de agua que cubre el planeta

A

70.8%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Principal disolvente biológico

A

Agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ingesta de agua

A

2.5 L
- 0.7 L en dieta
- 1.5 L tomados
- 0.3 L metabolismo de ch, grasas y lípidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Pérdidas de agua

A

2.5 L
- 1.5 L en orina
- 1 L en pérdidas insensibles (heces, sudoración y resp.)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Porcentaje total de agua

A

60%
- 60% intracelular
- 40% extracelular
- Intravascular 8%
- Intersticial 20%
- Transcelular 12%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Espacios donde está el agua

A

Cefalorraquídeo
Sinovial
Orina
Humor acuoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tejido sin agua (el más resistente)

A

Esmalte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Órganos con mayor % de agua

A

Pulmón (80%)
Riñón (80%)
Corazón (79%)
Musc. Esquelético (75%)
Piel (70%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Órganos con menor % de agua

A

Hueso 20%
Tejido adiposo 10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Demostró que el agua tiene O y H

A

H. Cavendish 1781

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Demostraron la estequiometría (2H y 1O)

A

Lavoisier y Laplace 1804

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

pH el agua pura a 25°C

A

7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

pH incompatible con la vida

A

<4 ó >10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Agua suave

A

pH de 6.5
Es ácida y corrosiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Agua dura

A

pH >8.5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Enlaces del agua

A

Covalente polar (da cargas parciales y permite puentes de H)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Geometría angular del agua

A

104.5 °
(En sólido puede ser un poco más por la tensión)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Puentes de hidrógeno

A

0.1777 nm
Tiene una energía de 5.5 kcal/mol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Enlace covalente

A

0.0965 nm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Máxima densidad registrada del agua

A

4°C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Agua sólida menos densa que la liquida debido a

A

La repetición tetraédrica de los enlaces H

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Calor específico

A

Calor necesario para elevar la T de 1g de agua en 1°C (valor 1 cal/g x °C)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Calor de evaporación (CEvap)

A

Calor necesario para evaporizar 1g de agua (536 cal/g)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Concentración de soluciones

A

Se mide en mol/L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Constante dieléctrica del agua
78.5
26
Ley de Coulomb
Fuerza de interacción entre partículas con carga opuesta (inversamente proporcional a la constante dieléctrica del medio donde se encuentre)
27
Diluyente de compuestos con enlaces iónicos
Agua
28
División de los solventes
- Polares (C.D. mayor a 15) - No polares/ orgánicos (C.D. menor a 15) contienen C por lo que su nube electrónica es simétrica
29
Solventes orgánicos
- Pinturas, lacas y tintes (Touleno, xileno, metiletilcetona) - Adhesivos (Ciclohexanos, cetonas) - Anticongelantes (Etileno glicol) Desengrasado (Tricloroetileno, percloroetileno) impresiones (Turpentina, white spirits, xileno)
30
Solventes hidrofílicos
Contienen carbohidratos
31
Solventes hidrofóbicos
Contienen lípidos
32
Tensión superficial
Fuerzas de cohesión (líquido-líquido) Adhesión (líquido-sólido)
33
Capilaridad
Adhesión (líquido-sólido)
34
Ángulos de contacto de la capilaridad
- Agua asciende (ángulo -90°) - Agua desciende (ángulo +90°)
35
Moléculas anfipáticas
Son hidrófobas e hidrófilas
36
Grosor de la membrana
4-5 nm
37
Osmolaridad
Número de moles de soluto en un Litro de solución
38
Osmolalidad
Número de moles de soluto en un Kg de solución
39
Normalidad
Número de equivalentes/gramo en un litro de solución
40
Equivalentes/gramo
Cantidad de un elemento que se puede combinar o reemplazar
41
Principal determinante de la osmolaridad sérica
Na+ (debido a la bomba Na+/K-)
42
Solutos relevantes
Glucosa y urea
43
Osmolaridad
Medida de concentración de los solutos presentes en plasma (mOsm/L)
44
Osmolaridad del plasma
270-290 mOsm/L
45
Iones intracelulares
K+ Mg++ PO
46
Iones exxtracelulares
Na+ Ca++ Cl- HCO3-
47
Presión osmótica
Depende del número de partículas de soluto por unidad de volumen del solvente
48
Ionización del agua (dos moléculas)
Ion hidronio (H3O+) Ion hidroxilo (OH-)
49
Principio de equilibrio del agua
Kw = [H+][OH-] = 10^-14
50
1 gramo de agua contiene
3.33x10^22 moléculas (la probabilidad de que exista como ion hidrógeno es de 1.8x10^-9)
51
1 mol de agua pesa
18 g
52
1 litro de agua contiene
55.55 mol
53
Concentración de iones H+/OH-
Es el producto de la probabilidad (1.8x10^-9) por la concentración molar del agua (55.55 mol/L) 1.0x10^-7 mol/L
54
pH
Resultado del logaritmo negativo de la concentración del ion hidrógeno
55
Ácidos según Bronsted
Sustancias que pueden ceder iones hidrógeno
56
Bases según Bronsted
Sustancias que aceptan protones
57
Anfóteros
Son moléculas grandes que tienen grupos ácidos (carboxilos) y básicos (amino)
58
Ácido débil (HA)
Se ioniza para formar la base conjugada del ácido (A-) y el ácido conjugado de la base (H+)
59
Ácidos y bases fuertes
Se disocian por completo (irreversible) Tienen bajos valores de pKa
60
Ácidos y bases débiles
Se disocian parcialmente (reversible) Tienen altos valores de pKa
61
pKa
pH donde el 50% de sustancia está ionizada
62
Ecuación de Henderson Hasselbach
Calcula el pH de una solución buffer a partir de la pKa del ácido
63
Soluciones buffer
[] de hidrogeniones varía muy poco al añadirles ácidos/bases fuertes
64
Enzimas de las soluciones buffer
Contienen grupos funcionales ionizados en su centro activo
65
pH de solución buffer depende de
La naturaleza del ácido débil que la integra (la pKa del ácido)
66
Sistema regulador de pH en sangre
Factor de dilución Reacción inmediata
67
Sistema buffer bicarbonato
HCO3 <----> H2CO3 Reacción inmediata
68
Sistema buffer proteínas
Reacción de 2-4 horas
69
Sistema buffer fosfatos
Reacción de 2-4 horas
70
Sistema regulador de pH pulmonar
Eliminación de CO2 Reacción de 10-30 min
71
Sistema regulador de pH renal
Depura: HCO3, NaH2PO4, NH3 <----> NH4 Reacción de horas o días
72
Anhidrasa carbónica
Cataliza la reacción: CO2 + H2O -----> H+ + HCO3-
73
Inhibidora de la anhidrasa carbónica
Acetazolamida - Disminuye la habilidad de intercambiar Na+ po H+ - Impide la reabsorción de bicarbonato - Retención de bicarbonato en el lumen (pH urinario sube)
74
Pérdida de bicarbonato induce a
Acidosis metabólica
75
pH fisiológico
7.35 a 7.45
76
Acidosis metabólica se compensa con
Baja de CO2 (hiperventilación)
77
Alcalosis metabólica se compensa con
Incremento de CO2 (hipoventilación)
78
Acidosis respiratoria se compensa con
Incremento en la reabsorción renal y plasmática de HCO3
79
Alcalosis respiratoria se compensa con
Reducción en la reabsorción renal y concentración plasmática de HCO3
80
Causas clínicas de la acidosis metabólica
- Diabetes M. (cetoacidosis) - Acidosis láctica - Fallo renal - Diarrea aguda - Drenaje quirúrgico del intestino - Pérdida renal de bicarbonato - Alteración excreción renal de H+
81
Causas clínicas de la acidosis respiratoria
- Enf. crónica obstructiva de las vías aéreas - Asma agudo - Paro cardiaco - Depresión del centro respiratorio - Debilidad de musc. respiratorios - Deformidades torácicas - Obstrucción vía aérea
82
Causas clínicas de alcalosis metabólica
- Vómitos - Aspiración nasogástrica - Hipopotasemia - Administración intravenosa de bicarbonato
83
Causas clínicas de alcalosis respiratoria
- Hiperventilación - Enf. pulmonares asociadas con la hiperventilación - Anemia - Envenenamiento por salicilato
84
Rango de la pCO2
37 a 43 mmHg
85
Rango de HCO3
24 a 28 mEq/L
86
Calor de evaporación
2260 joules