Acto de ser Flashcards
Donde radica la intimidad personal? lo que yo soy? lo propiamente personal de la persona?
En el acto de ser
Donde está la dignidad humana?
En el ser
De la dualidad radical cual es la dimensión trascendental? (Aquí están los rasgos trascendentales)
EL acto de ser
- Por qué nosotros podemos tener y una piedra, no? 🪨Como seres humanos podemos tener por ___________
nuestra capacidad intelectual y voluntad
Nuestra alma humana es ________ y __________
racional y espiritual
Lo trascendental es lo ________
Personal
La libertad trascendental posibilita la libertad de expresión?
Sí
Ser social está en la dimensión más __________ de mi ser
Trascendental
Coexistencia personal. “abrirte a tu intimidad “
🗝️ abrirte hacia dentro te señala que _________________-
te tienes que abrir hacia fuera.
Diferencia entre libertad y coexistencia
*Todas están interrelacionadas y superpuestas
Libertad: -> ________________
coexistencia: __________________
“yo sólo soy un absurdo”
“y aparte solo no puedo alcanzar un plenitud”
Cuales son los 4 radicales trascendentales?
- Amor personal
- Verdad/ conocer personal
- Libertas (apertura) personal
- Coexistencia personal
El ámbito más radical, el que sustenta la esencia ___________
El ámbito del ser
La dimensión personal en su sentido más pleno
El ámbito del ser
El ámbito del ser: “No estamos hablando de lo que tengo (eso es esencia) hablamos de lo que ________”
SOY
El acto de ser está conforme por _____________
4 radicales trascendentales
4 radicales trascendentales: *No se trata de voluntad porque la voluntad busca algo que no tiene y esto es ________
inagotable
4 radicales: 🗝Todo esto realmente es para llegar al punto de que esto que somos exige la existencia de otro que sea receptor (de mi don, de mi dar)
si
Donde radica la dignidad ontológica del ser humano?
En la dimensión del ser.
aunque una persona con discapacidad no ejerza, por ejemplo, sus capacidades intelectuales, eso está en el tener. Siguen siendo la misma dignidad porque eso es en el Ser.
- Es un don (da, es un bien, dador), inagotable, sobreabunda
- Así como un bebé que lo que da es que es un regalo. (así todos los humanos somos un don)
El __________ __________ no necesita, Es
El amor personal
“Es la verdad íntima que yo soy”
Verdad/ conocer personal
Es justo como cuando yo hablo de eso que soy, eso a lo que me alineo.
- Tenemos que descubrir, no inventar.
⛰️ “La vida es una búsqueda“ “nosotros no nos inventamos a nosotros mismos“
- la libertad no es suficiente. No es sólo escoger libremente lo que quieras (eso a veces lleva el fracaso existencial). Hay un camino que es coherente con mi *verdad íntima, en ese estoy en mi vida plena.
Verdad / conocer personal
La libertad pesonal propiamente es _________ ___________
La apertura personal
“Soy una apertura trascendental”
Gracias a _____________ puedo estar abierta **a nivel ___________ (las elecciones vienen de la voluntad, pero ser libre es del ser)
La libertad personal
Esencial
“Un don inagotable que es __________necesita a un receptor inagotable como él”
Estamos hablando del radical trascendental de la :
Libre
Libertad personal
La libertad personal Exige la existencia de otro ser que sea receptor de mi don. **(Interlocutor) **
nos dice que una persona sola sería un absurdo
-* Yo soy **esa libertad
- Es irrestricta, no se agota (ni con todas mis elecciones). Es sobreabundante.*
- La libertas trascendental, la libertad que soy, la apertura (un concepto que abarca mucho más y es más profundo que la libertad de expresión)
si
La Coexistencia personal habla de:
“la apertura de cada ser humano a su propia intimidad” (hacia si mismo)
esto que somos exige la existencia de otro que sea receptor (de mi don, de mi dar
“Somos abiertos hacia adentro”
*Todos compartimos algo, pero a la vez tenemos algo distinto. *
De qué nos habla esto?
Aunque tenemos rasgos
esenciales comunes, cada persona es distinta. Cada uno tenemos una existencia individual, personal, limitada, temporal: el acto de ser.
una existencia individual, personal, limitada, temporal: _______
el acto de ser.
Cada uno tenemos un modo de ser concreto que está constituido por la ________
Esencia
Al ver las radicales ya nos hemos abierto a la ____________ personal del ser humano
Consideración
Se puede decir que el ser humano es individual?
Sí
“La individualidad es una dimensión que tenemos y somos el ser más individual que existe
El ser humano por ser __________ tiene interioridad (mundo interior)
Racional
Ser racional + mundo interior = __________
ser un sujeto
(Yo sujeto mi mundo)
4 Características de tener interioridad (explicadas) :
- Autoconsciencia (aquí si hablamos de conocerme)
- Autodeterminación (mis decisiones salen de mi) (el ser que conocemos cuya acción más brota de sí mismo es el ser humano)
- Dominio de sí (aunque cada persona tenga un nivel distinto)
-
Ser incomunicable (yo siento que tiene que ver con que hay algo de ti que nunca se puede comunicar)
- Inalienable:
- No ser reductible a un número
- Insustituible:
- Ningún otro ser puede sustituir mi existencia
- Inalienable:
2 cosas de ser incomunicable: (explicadas)
- Inalienable:
- No ser reductible a un número
- Insustituible:
- Ningún otro ser puede sustituir mi existencia
El hombre es el ser más individual que existe porque es el más ____________, el que tiene mayor unidad interior, porque por ser racional se posee a sí mismo.
Es el ser cuya acción brota más de sí mismo. (autodeterminación) Es el ser individual por excelencia.
indiviso
🗝-Lo esencial de ser individual es ____________________.
Esta posibilidad** crece a medida que crece la individualidad.**
la posibilidad de establecer relaciones de mayor alcance con todo lo demás
Concluimos por las caracteristicas de tener interioridad que el ser humano es el más indiviso. Concluimos por las caracteristicas de tener interioridad que el ser humano es el más individual (por autonomasia)
Por eso la frontera entre lo que yo soy y no soy es más clara “la frontera de mi mismo”
“El ser humano es el ser más Indiviso el que más se posee asimismo”
si
El ser racional da interioridad?
Si. Es lo mínimo básico, por el hecho de ser persona. Hay gente que lo tiene más desarrollado.
¿el ser tan individuales no alude a ser más cerrados?
No, porque mientras más abierto hacia afuera más hacia adentro.
El ________ es el más abierto porque:
Individuo
“Una característica propia de la individualidad es la posibilidad de establecer relaciones de mayor alcance con todo lo demás)
↓
> “Y crecer a la medida que crece la individualidad “
Cuánto más individuo soy más …..“
Soy libre en tanto abierto a.
me puedo relacionar.
Establecer relaciones de mayor alcance.
🗝️ “**Con el conocimiento propio del alma humana **estoy _______ a todas las cosas,
tengo la posibilidad de abrirme a ellas”
“El individuo es el más abierto”
“Cuánto más individuos soy más me puedo relacionar. “
esto se une con lo del interlocutor porque:
👫 “mientras más claro tengo yo mi individualidad y mientras más clara tiene su individualidad mi interlocutor → mejor comunicación
El subjetivismo es: ________________
Un sujeto _______________
El ser humano reducido a individuo
Un sujeto cerrado en si mismo
Colectivismo: ______________
Para los colectivistas el ser humano es ___________ y __________
Los que consideran al ser humano como miembro de una manada.
Es: ** alienable,** un número, sustituible
Cuál es el error del colectivismo?
no entiende que el ser humano es incomunicable y por lo tanto no entiende nada del ser humano. -> INALIENABLE E INSUSTITUIBLES
El error del subjetivismo:
Creen que es **cerrado **con ______________
No entienden que mientras más individual _________
Y que se necesita un _______________
y que cerrados no llegamos a ___________
La autonomía absoluta es un espejismo. porque se necesitan relaciones de don. (no interesadas)
autonomía absoluta.
…….**más apertura. **
***interlocutor **
nuestra plenitud.
Error del subjetivismo
La autonomía absoluta es un espejismo porque:
se necesitan relaciones de don. (no interesadas)
El mensaje del ___________ es que para llegar a la plenitud no necesitas de los otros sólo ejercer tu autonomía absoluta
Subjetivismo
👩👩👧👦 El subjetivismo olvida que cuanto más individual es una realidad más puede y debe irradiarse, influir, abrirse, vincularse, destinarse.
más individual = mayor ________=Más __________
Por qué estás abierto a todo.
🔑 “Si el individuo se atasca hacia afuera (o sea olvida que puede abrirse, irradiarse …) Se obtura hacia adentro también.”
Finalidad
Más universal
El _______________ da frutos de insatisfacción, depresión, crisis, frustración, narcisismo, auto explotación.
olvida que:
“no somos un ser de** rendimiento maquinario 🤖**“
Subjetivismo
Qué tiene que ver ser individual con la autonomía?
Que no es autonomía absoluta (radical) como cree el subjetivismo
saber relacionar individualidad, autonomía y apertura (carácter social)
El proceso de maduración son clasificaciones limitantes?
- *No son clasificaciones limitantes, solo son un proceso de maduración *
- *El mundo propio va creciendo como va creciendo la persona *
“Desarrollar plenamente las dimensiones personales se relaciona con la plenitud”
La persona es un centro o tiene la capacidad para centrarse?
“La persona tiene la capacidad de centrarse para darse (sin anularse claro), pero no es un centro (de cerrado)”
“Desarrollar plenamente las dimensiones personales se relaciona con la plenitud?
si
Cuál es la conclusión del proceso de maduración del sujeto?
Que La persona es madura en la medida que aporta”
Cuáles son las 3 etapas de maduración del sujeto?
Si mismo, yo y persona
Explica el si mismo
Si mismo se siente a si mismo
Es la infancia. Cuando el sujeto vive el sentirse a si mismo.
<aside>
🔑 “**Se reconoce** como algo en si mismo **en medida en que se siente** algo en si mismo”
</aside>
👶🏼(cuando el bebé se chupa el dedo gordo)
Hay una etapa donde se reconoce como un sí mismo pero no como un yo
ej. Cuándo le preguntan a un bebé que hizo eso y dice por ejemplo Javier y no sabe decir y yo. Se nombra como una tercera persona.
Explica el yo
Emerge _______ con _________
Se da un __________
Se trata de ___________
Adolescencia
<aside>
🔑 Emerge un protagonista → Yo
Con un mundo propio.
</aside>
→ **Se da un conflicto interior. **
- Se busca.
- Hay desarrollo
- ¿Qué hago?
<aside>
👱🏽♀️ Se trata de madurar → **es frágil**
**Todavía está lidiando con su yo**
</aside>
Es un centro
*En el yo claro que das, solo que todavía es inmaduro y no es el mismo rol de un adulto.
En la etapa del yo se es un centro?
Sí
*En el yo claro que das, solo que todavía es inmaduro y no es el mismo rol de un adulto.
En la etapa de *persona * cuál es la cualidad que define?
🔑 La persona dispone de ese mundo propio.
“Es capaz de amar, donar, dar “
Ya** las moviliza, ejercita”**
La persona tiene la capacidad de centrarse?
> La persona no es un centro en sí mismo (de cerrado), si no, tiene la capacidad de centrarse para darse sin disolverse.
Sólo puede ser una persona madura si sigues siendo tu.
Persona:
El ser humano ** posee de si mismo, dispone de sí mismo**, posee su dimensión de sí mismo, es capaz de trascenderse.
🤲🏻 Al darse …_______________
“salir de si”
no se anula → _______________
va más allá de sí mismo
se trasciende, crece al salir de sí mismo
Conclusión: “la persona madura se integra de una manera correcta en la sociedad que la rodea en la forma de una ______________ “
aportación
> En el subjetivismo: se quedan atascados en el ________. Yo no necesito a nadie. Quienes interpreta en el mundo y la humanidad así. Inmadurez en el punto de vista de la persona.
🐺👔(Aunque sean como adultos en otras cosas como el trabajo.)
se interpretan mal.
↓
Como *esto es lo que somos radicalmente *cuando no lo cumplimos nos empobrecemos.
(Por eso hay autores que dicen dicen que se empobrecen a si mismos → regresan al si mismo)
El subjetivismo olvida que cuanto más individual es una realidad más puede y debe irradiarse.
Yo