ACERCAMIENTO A LA POBLACIÓN Flashcards

1
Q

La riqueza actual del campo de la salud publica es consecuencia de que:

A

Se haya nutrido tanto en las ciencias clinicas y basicas de salud, como de las ciencias sociales, humanas y ambientales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La relación entre el campo de la salud con las ciencias sociales ha demostrado:

A
  • Ampliar el conocimiento y las practicas de salud
  • Convertir la participación comunitaria en un aspecto central para el manejo de su salud
  • Beneficiar la calidad de salud de las comunidades a través de la toma de deciciones y acciones en cuento al mismo tema
  • Evaluar la implementación de las practicas de salud implementadas de manera objetiva y trascendental.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Diversos estudios revelan que en donde las comunidades se involucran directamente en asuntos de salud se fortalecen:

A

Para oír su voz e incidir en la formulación y puesta en practica de políticas de salud y logran mejores impactos positivos en sus condiciones de salud, bienestar, calidad de vida y equidad social.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que es una comunidad

A

Corresponde a todas aquellas personas organizadas en una estructura social que viven y desarrollan una actividad en una zona geográfica definida de diferentes especies, no necesariamente habitan en una misma área geográfica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que es una población

A

Congregación de personas que tiene a lugar en un determinado espacio geográfico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Agrupaciones de sujetos de una misma especie en un unico territorio

A

Mundo animal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Misma especia, lugar único, determinado espacio geográfico

A

Población

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Conjunto de individuos de una misma especie que habita un mismo lugar en un mismo tiempo en un área o espacio geográfico.

A

Población

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Grupo de individuos de la misma especie que viven en un espacio y momento determinados, ocupando una misma área geográfica

A

POBLACION

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

CARACTERISTICAS DE UNA POBLACIÓN

A
  • Es el conjunto de individuos ligados por vínculos de reproducción
  • Se identifican por características territoriales, politicas, jurídicas, étnicas o religiosas
  • Tiene continuidad en el tiempo (sucesión de las generaciones)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuales son las características individuales:

A
  • Edad
  • Sexo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuales son las características poblacionales

A
  • Densidad poblacional
  • Distribución por edades
  • Proporción por sexo
  • Distribución espacial
  • Crecimiento poblacional
  • Mortalidad
  • Natalidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Numero absoluto de individuos de la poblacion en un lugar y un tiempo determinados

A

Abundancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

También denominada población relativa, se refiere al numero promedio de habitantes de un país, region, area urbana o rural en relación a la unidad de superficie dada del territorio

A

Densidad de población

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Equivale al numero determinado de habitantes en cada territorio

A

Población absoluta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que es la transición demográfica:

A

Es el proceso de pasar de altos a bajos niveles de mortalidad primero, y de fecundidad después, que traen consecuencias para el crecimiento de la población y su estructura por sexo y edad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Son los elementos básicos que dan lugar a los cambios en una población, su tamaño, estructura y distribución, lo que llamamos sus impulsores:

A

La fecundidad, la mortalidad y la migración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

El indicador más utilizado para analizar el nivel de este componente (FECUNDIDAD) de la dinámica demográfica

A

Tasa global de fecundidad (TGF).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Esta tasa es igual al número medio de hijos que tendría una mujer al final de su período reproductivo.

A

Tasa global de fecundidad (TGF).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Es el indicador más utilizado para dar cuenta de los cambios en la mortalidad.

A

La esperanza de vida al nacimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

A que se define la esperanza de vida al nacimiento

A

Se define como el número medio de años que un grupo de recién nacidos viviría si se mantuvieran constantes las tasas específicas de mortalidad por edad observadas en una población, durante un año determinado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

México destaca por ser el segundo país del mundo con la mayor dispersión de la población, es decir, la mayor cantidad de emigrantes en términos absolutos:

A

12 millones de personas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Ciencia que tiene por objeto el estudio del volumen, la estructura y la evolución de las poblaciones humanas desde un punto de vista principalmente cuantitativo.

A

Demografia segun la OMS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Analiza las consecuencias de los elementos demográficos. Puesto que la población es una entidad que está sujeta a cambios, interesa conocer no sólo su volumen y composición en un momento dado, sino también el modo en que está cambiando.

A

DINAMICA POBLACIONAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Para identificar la dinámica demográfica de un territorio (municipio, región, país) debe analizarse atentamente la información disponible sobre cada uno de sus componentes principales

A

Natalidad, mortalidad, estructura por edad y sexo, inmigración, emigración y distribución territorial.

26
Q

Que es la población mundial

A

Son los habitantes del globo terráqueo

27
Q

Que es la población rural

A

Es el asentamiento de campesinos

28
Q

Que es la población urbana

A

Son los que habitan espacios edificados, ciudades etc

29
Q

Esta formada por aquellos individuosque están legal en un país, y tiene derechos políticos, sociales y civiles en un país, ya sea el de su natalidad u otro país extranjero en donde se reside.

A

Población ciudadana

30
Q

Este tipo de población es la que es muy densa, es decir que en una demarcación o en un país completo, residen un número de habitantes bastante alto, tal es el caso de Madrid, China, Estados Unidos, México.

A

Población aglomerada

31
Q

Se cuando en una población escasean el número de habitantes.
El término también es utilizado cuando el conjunto que pueden formar un mayor grado de habitantes, se encuentra sumamente a distancias.

A

Población dispersa

32
Q

Este tipo de población, es la que en un país es olvidada y abandonada por el gobierno, no son tomadas en cuenta sus necesidades ni su voz

A

Población marginada

33
Q

Estan compuestos por individuos unidos por un lazo de parentesco

34
Q

Están compuestos por dos o mas individuos conectados ente si, son cúmulos de organismos celulares idénticos ligados a un organismo primitivo

A

Coloniales

35
Q

Son aquellas que se conforman durante las migraciones o movilizaciones de individuos, se mueven en manadas

36
Q

Son aquellas que presentan divisiones ente los miembros con respecto a la función que desempeñan cada uno de los individuos de la población como los insectos

37
Q

Su objetivo es determinar el número de personas que componen un grupo, normalmente un país o una nación.

A

Censo poblacional

38
Q

Los censos poblacionales caducan y se renuevan en la República Mexicana cada:

39
Q

Es la fuente primaria de las estadísticas básicas de población que son necesarias para fines gubernamentales y aspectos de planificación económica y social.

A

Censo poblacional

40
Q

QUE BUSCAN LOS CENSOS POBLACIONALES

A

Se busca calcular el número de habitantes de un país de territorio delimitado, correspondiente a un momento o período dado

41
Q

Es aquella que está empadronada en un determinado lugar y es en él en donde ejerce sus derechos civiles.

A

De derecho

42
Q

Aquellas personas que se encuentran presente al momento que se está realizando el censo.

43
Q

Se tratan de un conjunto de personas que pernotan en un lugar, pero de forma temporal, ya que su residencia o bien hogar se ubica en otro espacio geográfico

A

Población flotante

44
Q

Son personas que se desplazan durante unas horas a un determinado lugar pero que tienen su lugar de habitación permanente en otro. Es el caso de trabajadores que viven en un pueblo y se van a trabajar a la ciudad, o de determinados lugares de ocio.

A

Transeuntes

45
Q

Se halla conformada por todos los sujetos que puedan habitar en una nación, dicha cifra es obtenida de los censos celebrados.

46
Q

Es un subconjunto de la población absoluta, es decir, que se trata de un sector de la población que se encuentra en el determinado país, pudiendo esta ubicarse en un distrito o provincia.

A

POBLACION RELATIVA

47
Q

Es una representación gráfica de la población donde se combinan número de población, sexo y edad.

A

Pirámide poblacional

48
Q

QUE MUESTRA LA PIRAMIDE POBLACIONAL

A

Muestra el tipo de estructura de la población, que es consecuencia de la fecundidad, mortalidad y migraciones del territorio estudiado.

49
Q

es una pirámide con base amplia, es decir con una proporción alta de individuos jóvenes; este tipo es característico de las poblaciones de crecimiento rápido

A

POBLACION EN CRECIMIENTO

50
Q

es de tipo intermedio con un porcentaje moderado de los individuos en todas las edades; es propio de poblaciones estacionarias.

A

POBLACION ESTABLE, FORMA DE CAMPANA

51
Q

es el que presenta una base estrecha con mayor cantidad de individuos adultos que jóvenes, característico de poblaciones que están declinando.

A

FORMA DE UMMA, POBLACION EN DECADENCIA

52
Q

Piramide caracterizada por una natalida alta y descontrolada, mortalidad alta, poblacional joven, paises subdesarrollados

A

PIRAMIDE PROGRESIVA

53
Q

NATALIDAD ALTA, MORTALIDAD CONTROLADA, EQUILIBRIO ENTRE LOS GRUPOS DE EDADES, PAISES EN DESARROLLO

A

PIRAMIDE EXPANSIVA

54
Q

NATALIDAD BAJA, ALTA ESPERANZA DE VIDA, POBLACION ENVEJECIDA, PAISES EN DESARROLLO

A

Piramide regresiva

55
Q

Estas tasas están determinadas tanto por la especie (característica específica) como por las condiciones del medio (resistencia ambiental, capacidad de carga) y representan la cantidad de individuos que nacen por unidad de tiempo y la cantidad que muere por unidad de tiempo, respectivamente.

A

Tasa de natalidad y mortalidad

56
Q

Una población con mas de 2500 personas es una población.

57
Q

Una población con menos de 2500 personas es una población.

58
Q

Caules son las características de una población rural?

A

Se encuentran en comunidades
Viviendas dispersas y separadas entre si (alejados)
Población dispersa
Escases de empleo
La frecuencia de transporte público es escasa
Dificultad para la comunicación
Predominan las actividades primarias. muchas veces su economía depende de la agricultura (la ganadería y la pesca)

59
Q

Características de la población rural

A

Sensación de colectividad.
El costo de vida es bajo.
Las oportunidades de salud y educación son limitadas (FAO “analfabetismo es un fenómeno principalmente rural relacionado con el hambre y la pobreza”).
El acceso a los servicios básicos puede ser limitada.
Varias poblaciones rurales sufren de pobreza y hambre, como resultado de fenómenos económicos.

60
Q

Características de la población urbana

A

Se dedica principalmente a actividades económicas secundarias y terciarias. (Se dedican a los servicios y a la industria)
La dotación de servicios es mayor y éstos suelen ser más especializados.
Formas de vida distintas como el tipo de trabajo y accesibilidad a espectáculos públicos.

61
Q

El individualismo
Las relaciones impersonales
Buen acceso a servicios
Aumento de la contaminación, escasez de vivienda, desempleo y delincuencia
Facilidades tecnológicas
Vida compleja y acelerada
Economía no productora (se basa en actividades secundarias, terciarias y cuaternarias).

A

AREA URBANA