ABORDAJE INDIVIDUAL DE LA POBLACIÓN Flashcards

1
Q

Cuales son los resultados del abordaje individual y quienes participan?

A

Adherencia y calidad de vida, paciente y profesional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuales son los resultados del abordaje comunitario y quienes participan?

A

Fortalecimiento y construcción ciudadana, equipo de salud y la población

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Intervenciones que tiene como objetivo el individuo, permitiendoslas abordaje biomedico, psicosocial y cultural.

A

ABORDAJE INDIVIDUAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que evaluandoselas y que determinan los abordajes individuales?

A

Evaluandomelos los procesos biologicos, clínicos y patologícos, y determinan eficacia de las medidas preventivas, diagnósticas y terapéuticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cual es el objetivo del abordaje poblacional

A

Intervenciones en un grupo poblacional bien definido y con un amplio conocimiento de sus necesidades y preferencias en cuestiones de salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuales son algunas características del abordaje poblacional?

A
  • Propicia investigaciónes que permite reconocer y abordar la cobertura, acceso, costos y resultados
  • Genera propuestas de los sistemas de salud con objetivo de mejoramiento de las condiciones de salud de las poblaciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  • Analiza estrategias
  • Capacitación de personal de APS
  • Prevenciones: Intervención de factores de riesgo
  • Tamízate
  • Control y seguimiento del AM frágil
A

POBLACIONAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Valoracion geriatrica integral
DX multidimensional
Priorizácion de problemas
Intervenciones multidiciplinaria

A

INDIVIDUALIZADO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Incorpora el análisis de la situación de la comunidad junto a la identificación de sus necesidades y preferencias en cuestiones de salud activos, y en base a ello propone implementar acciones que puedan mejorar el bienestar aprovechando los recursos existentes.

A

Abordaje poblacional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Según la OMS, los determinantes
sociales de la salud son:

A

Las circunstancias en que las personas
nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen.
Esas circunstancias son resultado de la distribución del dinero, el poder y los recursos a nivel mundial, nacional y local

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Debemos tener en cuanta los siguientes determinantes:

A

Ciudadanía
Administraciones
Recursos profesionales y técnicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Organizaciones sociales (asociaciones
y grupos formal e informalmente constituidos) así como otras personas, especialmente aquellas con liderazgo social.

A

Ciudadanía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

De las que dependen, planificación, recursos financiación local.

A

Administraciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Se relacionan directa y diariamente con la
población y que gestionan servicios, programas y prestaciones (educativas, sociales, sanitarias, económicas…).

A

Recursos profesionales y técnicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Elemento estratégico fundamental para el desarrollo de la promoción de la salud.

A

La participación comunitaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Características del abordaje POBLACIONAL

A
  • Intervenciones en un grupo poblacional definido
  • Gnera propuestas para mejorar las condiciones de salud
  • Propicia investigación para reconoces la cobertura y costos en salud
  • Sus investigaciones determinan la eficacia de las medidas preventivas, diagnósticas y terapéuticas
  • Vista esta como sistema, sus diferentes componentes deben interrelacionarse en función de sus fines para conductas saludables y abandono de hábitos con riesgos o daños para la salud.
  • Favorecer una visión colectiva y compartida de lo que aspiramos en la salud del pueblo
17
Q

INTERVENCION INTEGRAL

A
  • Abordaje poblacional que organiza los sistemas de salud
  • Abordaje individual Medicina centrada en el paciente
  • Política sensibilizada y comprometida
18
Q

¿Como se puede llevar a cabo el abordaje poblacional?

A

La divulgación de temas y mensajes por los medios masivos de comunicación, es un componente, pero necesariamente se requiere de acciones educativas directas por parte de los trabajadores de la salud.

19
Q

Su objetivo es comprender el desarrollo e
implementación de las acciones encaminadas a la mejora de la salud comunitaria.

A

Abordaje poblacional

20
Q

Proceso que permite a las personas incrementar el control sobre su salud para mejorarla, incluye acciones a nivel individual, como aquellas de tipo poblacional dirigidas a modificar las condiciones sociales, ambientales y económicas, dirigidas a mitigar su impacto en la salud pública e individual.

A

Promoción de la salud

21
Q

Cualquier factor o recurso que potencie la capacidad de los individuos, de las comunidades, de las poblaciones para mantener la salud y el bienestar

22
Q

Determinada por la interacción entre las
características de los individuos, las familias ,
el medio social, cultural y ambiental, así como
los servicios.

A

Abordaje comunitario de la salud basado en activos

23
Q

Etapas del proceso comunitario

A
  1. Conocerse y conectarse: grupo promotor, Red local para la salud
    * 2. Elaborar el diagnóstico comunitario: explorar la comunidad , Identificar las necesidades y recursos
    * 3. Priorizar: Devolver la información, priorizar las necesidades
    * 4. Actuar: Consolidar la red local para la salud, definir el equipo de trabajo, diseñar las intervenciones, evaluar las intervenciones.
    * 5. Evaluar el proceso
24
Q

Espacio existente entre la situación actual y la situación ideal o esperada.

25
Cual es el fin de identificar las necesidades de una población?
Saber el grado de preocupación o motivación referente a los problemas de salud que no se pueden cuantificar en un sistema de registro.
26
grupo de personas de donde cada uno tiene la oportunidad de expresar sus ideas
Foros públicos
27
Técnica empleada para conocer opiniones y es de tipo semi estructurada al poder añadir nuevas preguntas a la misma (opinión individual)
Entrevista individuales.
28
Contexto social y estimula, la interacción de las personas
Entrevistas grupales
29
Se refiere a datos directos sobre problemas y necesidades de salud expresadas por líderes o representantes sociales
Enfoque por consenso
30
Cualquier factor (o recurso) que mejora la capacidad de las personas, grupos, comunidades, poblaciones, sistemas sociales e instituciones para mantener y sostener la salud y el bienestar, y que les ayuda a reducir las desigualdades en salud
Un activo para la salud
31
Es la asistencia sanitaria esencial accesible a todos los individuos y familias de la comunidad a través de medios aceptables para ellos, con su plena participación y a un costo asequible para la comunidad y el país.
La atención primaria de salud
32
Podría se el mejor escenario para lograr intervencion en fragilidad
Atencion primaria AP
33
Rol importante en identificacion de factores de riesgo y tamízaje. Todavía sin evidencia el beneficia de intervencion
AP