Acciones de Promoción de la Salud en los Determinantes Sociales de la Salud Flashcards
¿qué es una política pública?
Es una DECISIÓN que toma el Estado respecto de algún tema o PROBLEMA en particular y que lleva a cabo a través de INSTRUMENTOS jurídicos, programáticos y presupuestales.
Es una PRIORIDAD en la agenda del Estado.
¿qué tipo de políticas públicas existen?
Políticas educativas
Políticas de salud
Políticas de desarrollo social
Políticas laborales
Políticas de vivienda
Políticas de seguridad pública
Servicios públicos
Espacios urbanos
¿qué es una política pública en salud?
ACCIONES ENCAMINADAS a promover la salud,
prevenir y atender la enfermedad.
¿cuál es el objetivo de una política pública en salud?
garantizar el DERECHO A LA SALUD de la población, mediante la promoción de conductas individuales saludables y la creación de un contexto que favorezca dichas CONDUCTAS
¿qué es una política pública saludable?
Acciones integradas en programas de OTROS SECTORES con EFECTOS favorables a la salud.
Ejemplos de políticas públicas saludables
- Guarderías para apoyar a madres que trabajan
- Regulación del expendio de alcohol
- Programas de mejoramiento de vivienda
- Esquema de recaudación de impuestos
- Regulación del transporte público
- Impuestos a alcohol y tabaco
- Uso obligatorio de cinturón de seguridad
- Regulación ambiental de las industrias
- Restricción de comida chatarra en escuelas
- Promoción de energías limpias
- Políticas laborales para trabajo digno
¿cuál es el impacto en la salud de una política pública en salud?
¿cuál es el impacto en la salud de una y política pública saludable?
¿qué es un entorno saludable?
menciona algunos ejemplos de entornos saludables
- Restricción de espacios para fumadores
- Alcantarillado y manejo de aguas negras
- Canchas y áreas públicas para deporte
- Agua potable en bebederos públicos
- Disposición de basura
- Control de emisiones de vehículos
- Vacunación y esterilización de mascotas
- Regulación para contaminación visual, auditiva y lumínica
- Manejo de alimentos y cobro en expendios de comida
- Bibliotecas
- Sanciones a conductores ebrios
- Parques para recreación y ocio
- Arte público y gratuito
¿cuáles son los efectos en la salud de un entorno saludable?
- el lugar donde se vive es un determinante de la actividad física:
- Disponibilidad de INFRAESTRUCTURA para actividad física
- ACCESIBILIDAD a instalaciones y servicios privados.
ej: Precios altos para asistir a gimnasios o albercas
- SEGURIDAD pública
¿cuál es el concepto de participación comunitaria?
es un proceso a través del cual las partes involucradas influyen y comparten el control sobre las INICIATIVAS de desarrollo y las DECISIONES y RECURSOS que los afectan.
¿cuáles son los objetivos de la participación comunitaria?
- EMPODERAR a las comunidades para
cambiar sus estilos de vida al involucrarse activamente en el establecimiento de
AMBIENTES SALUDABLES que influyan en los diferentes tipos de conductas. - Facilitar la participación de la comunidad en las DECISIONES y acciones con respecto a
los programas de prevención, diagnóstico, tratamiento y restauración de la salud
¿cuál es el concepto de movilización social?
menciona ejemplos de movilizaciones de grupos históricamente excluidos
¿cuál es el impacto a la salud producido por la discriminación y violencia?
¿cuál es la importancia de reorientar los servicios de salud cuando se orienta por género?
¿cuál es el concepto de género?
¿cómo se emplea el lenguaje inclusivo?
¿cuáles son las líneas de acción de promoción de la salud que actúan sobre los determinantes sociales de la salud?
- Implementar POLÍTICAS PÚBLICAS que favorezcan la salud.
- Crear ambientes y ENTORNOS SALUDABLES que apoyen la salud.
- Reforzar la PARTICIPACIÓN COMUNITARIA y la MOVILIZACIÓN social en salud.
- Desarrollar ESTILOS DE VIDA personales para una vida saludable.
- REORIENTAR los servicios de salud para que sean equitativos y con perspectiva de género.
¿qué abarca la 1º línea de acción de promoción de la salud que actúa sobre los determinantes sociales de la salud?
(1º línea: Implementar políticas públicas que favorezcan la salud)
- Las políticas son de lo más importante de la agenda
de acción de la Promoción de la Salud * Locales y nacionales - Privadas e institucionales
- Políticas sociales que privilegien equidad.
- Políticas que tienen influencia sobre determinantes de
la salud - Vivienda, construcción de carreteras, drenajes, recolección de
basura, vialidad, ambiente, seguridad. - Trabajo político en salud pública * Participación ciudadana, relación sociedad-gobierno-mercado
¿qué abarca la 2º línea de acción de promoción de la salud que actúa sobre los determinantes sociales de la salud?
(2º línea: Crear ambientes y entornos saludables que apoyen la salud)
- Creación de ambientes favorables a la salud tanto en su dimensión física, social, psicológica y recreativa
- Atención a microambientes
- Edificios, viviendas, lugares de trabajo, escuelas y universidades, medios de transporte
- Postula la necesidad de vigilar por la protección del medio ambiente y la conservación de los recursos naturales
- Incluye
- Saneamiento y la provisión de agua
- Recreación, ocio y deporte
¿qué abarca la 3º línea de acción de promoción de la salud que actúa sobre los determinantes sociales de la salud?
(3º línea: Reforzar la participación comunitaria y la movilización social en salud.)
- La promoción de la salud le otorga a la comunidad el PODER PARTICIPAR activamente en los procesos de la toma de decisiones y aplicación de estrategias de trabajo en salud.
- Plantea el derecho de los ciudadanos a tener ACCESO a la información sobre salud y oportunidades de aprendizaje y alfabetización en salud para que se faciliten los procesos de participación.
- A este conjunto de actividades se le denomina
EMPODERAMIENTO o apoderamiento comunitario. - Incrementa la capacidad de la población para actuar y decidir sobre sus vidas
- Información y conciencia sobre DERECHOS SOCIALES de las personas
- Mecanismos de NEGOCIACIÓN y CONCERTACIÓN
- Promover participación respetando organización existente,
historia, cultura y prioridades locales - Mayor participación de grupos históricamente
excluidos (mujeres, niñez y juventud, LGTB, pueblos
indígenas)
¿qué abarca la 4º línea de acción de promoción de la salud que actúa sobre los determinantes sociales de la salud?
(4º línea: Desarrollar estilos de vida personales para una vida saludable.)
- acciones de EDUCACIÓN en salud en todos los ámbitos colectivos de vida, o sea, escuela, trabajo, comunidad, medios de comunicación, entre otros.
- Se valorizan las acciones de desarrollo del liderato comunitario, el apoderamiento, la participación social y la alfabetización en salud.
- Ejemplos de información y educación para la salud con un enfoque en los estilos de vida saludables:
- Ejercicio físico, dieta nutritiva, no consumo de
sustancias dañinas. - Actitudes y prácticas de tolerancia, solidaridad,
respeto por las diferencias, redes de apoyo.
¿qué abarca la 5º línea de acción de promoción de la salud que actúa sobre los determinantes sociales de la salud?
(5º línea: Reorientar los servicios de salud para que sean equitativos y con perspectiva de género)
- Orientados al cumplimiento del DERECHO DE LA SALUD (no “de favor”)
- Atención integral (promoción, prevención, curación y rehabilitación), continua y permanente
- Personal
- Trabajo en equipo
- Realizando actividades intramuros y extramuros
- Información y educación en salud
- Capacidades para atender necesidades específicas de grupos sociales
- Sistemas de información
- Toma de decisiones locales
- Acceso público (respetando normas de confidencialidad)
- Orientar las acciones a favor de la EQUIDAD.
- Abordar los PROBLEMAS de salud DESDE DETERMINANTES.
- REASIGNAR RECURSOS administrativos, técnicos y financieros a los niveles de atención primaria.
- Sostener espacios de formación, capacitación y actualización de RECURSOS HUMANOS para la mejoría de la calidad de la gestión.
- Promover la PARTICIPACIÓN social y comunitaria.
Es una decisión que toma el Estado respecto de algún tema o problema en particular y que lleva a cabo a través de instrumentos jurídicos, programáticos y presupuestales.
Es una prioridad en la agenda del Estado.
política pública
Acciones encaminadas a promover la salud,
prevenir y atender la enfermedad.
política pública en salud
Acciones integradas en programas de otros
sectores con efectos favorables a la salud.
política saludable
¿cuáles son los principios para la acción de políticas para la equidad en Salud?
- mejorar las condiciones de vida y trabajo
- empoderar a las personas para que adopten estilos de vida más saludables
- descentralizar el poder y la toma de decisiones, alentando a las personas a participar en el proceso de desarrollo de políticas saludables
- desarrollar evaluación de impacto en salud y acción intersectoriales
- compromiso internacional para ayudar a las naciones en desventaja
- hacer accesible el cuidado de alta calidad
- investigación apropiada, monitoreo y evaluación
¿cuáles son los componentes clave del ciclo
de formulación de políticas?
- establecimiento de la AGENDA: conciencia del PROBLEMA, PRIORIZACIÓN
- FORMULACIÓN de la política: como se eligen las OPCIONES y se formulan las ESTRATEGIAS
- toma de DECISIONES: como se decide entre las ALTERNATIVAS
- APLICACIÓN de la política: la forma y la naturaleza de la administración de la política
- monitoreo y EVALUACIÓN: diseño, aplicación e impacto
¿qué es una sociedad civil?
grupos NO pertenecientes al GOBIERNO cuyo propósito es PROMOVER la SALUD PÚBLICA y el bien público en general
¿qué es la comunidad?
es el GRUPO específico de personas que suelen vivir en una ZONA GEOGRÁFICA definida, tienen los mismos valores, normas y cultura, y están organizadas en una estructura social, conforme al tipo de relaciones que el propio grupo ha forjado a lo largo del tiempo
¿cómo adquieren su identidad personal y social, los miembros de una comunidad?
al compartir CREENCIAS, VALORES y NORMAS que han adoptado en el pasado y que pueden modificarse en el futuro
¿qué comparten los miembros de una comunidad?
NECESIDADES comunes y el COMPROMISO de satisfacerlas
¿qué es el empoderamiento o apoderamiento comunitario?
Se define como la ADQUISICIÓN de PODER TÉCNICO y POLÍTICO de la ciudadanía o la comunidad para actuar en beneficio de su propia salud.
¿qué orientación han tenido los servicios de atención médica?
curativa
¿cuáles son las desventajas de que los servicios de atención médica tengan una orientación curativa?
Varias de estas acciones son de ESCASO IMPACTO y otras son POCO COSTO-EFECTIVAS cuando se las comparan con otras.
¿qué deberían hacer los servicios médicos, además de proporcionar servicios clínicos curativos?
debería contemplar aspectos PSICOSOCIALES y SOCIOCULTURALES de la población
¿por qué Desde la Promoción de la Salud no se debe culpabilizar a las personas de
su enfermedad ni responsabilizar por sus conductas de riesgo?
debido a que su COMPORTAMIENTO esta DETERMINADO por las condiciones donde
vive y se desarrolla (DETERMINANTES SOCIALES).
¿en qué se basa la combinación de las cinco acciones estratégicas de promoción de salud?
se basan en la importancia de INVOLUCRAR y EMPODERAR a los ciudadanos y comunidades.
ejemplo para tabaquismo
- Políticas publicas:
- Aumentar el valor de los impuestos al tabaco
- Restringir los sitios de venta de los cigarros
- Restringir la venta a personas menores de edad
- Restringir publicidad de tabaco en eventos deportivos - Crear entornos favorables
- Espacios 100% libres de humo - Fortalecer la acción comunitaria
- Convocar a toda la comunidad educativa para que intervenga en el control del consumo de tabaco
- Vincular a tenderos y otras personas que expenden tabaco en la zona, para acordar restricciones
- Vincular al personero estudiantil para que desestimule el consumo de tabaco entre sus compañeros - Desarrollo de habilidades personales
- Desarrollar en la escuela la educación para la salud, haciendo énfasis en los riesgos del consumo de tabaco - Reorientación de los servicios de salud
- Aprovechar cada consulta médica del paciente para explorar su relación con el tabaco y el ambiente que este tiene dentro de su grupo de pares y familias
- Brindar asesoría a cada persona paciente que la requiera sobre el consumo del tabaco