abdomen Flashcards
Límites de la pared del abdomen
a. Superior (Apófisis xifoides y bordes costales)
b. Posterior (Columna vertebral)
c. Inferior (Parte superior de los huesos ilíacos).
Capas de la pared abdominal
a. Piel
b. Tejido subcutáneo,
c. Músculos y fascias profundas
d. Fascia extraperitonal
e. Peritoneo parietal.
Características de la capa superficial:
a. Se continua con la fascia superficial del muslo y periné
i. Hombres: Cubre el pene Se une a la capa profunda de la fascia superficial y
continúa dentro del escroto como una fascia diferenciada que contiene músculo
liso, el dartos.
ii. Mujeres: Es una parte de los labios mayores .
Características del músculo oblicuo externo
a. Se origina en las últimas ocho costillas (V-XII)
b. Se inserta en la cresta iliaca, aponeurosis que termina en la línea del alba.
c. Está inervado por los seis últimos nervios raquídeos torácicos(T7-T12).
d. Al funcionar juntos flexionan el tronco, al funcionar separados lo giran al lado contrario.
Características del músculo oblicuo interno
a. Se origina en la Fascia toracolumbar y la cresta iliaca
b. Se inserta en el borde inferior de las últimas tres o cuatro costillas
c. Inervado por los seis últimos nervios raquídeos torácicos(T7-T12).
d. Al funcionar juntos flexionan el tronco, al funcionar separados giran al mismo contrario.
Características del músculo transverso del abdomen
a. Se origina en la Fascia toracolumbar
b. Se inserta en una aponeurosis que termina en la línea alba; cresta del pubis y línea
pectínea
c. Está inervado por los seis últimos nervios raquídeos torácicos (T7-T12).
d. Comprime el contenido del abdomen.
Características del músculo recto del abdomen
a. Se origina en la cresta del pubis
b. Se inserta en los cartílagos costales de las costillas V a VII.
c. Inervado por los siete últimos nervios raquídeos torácicos (T6-T12).
d. Comprime el contenido del abdomen y flexiona la columna vertebral.
Características del músculo piramidal
a. Se origina en la cara anterior del pubis.
b. Se inserta dentro de la línea alba
c. Inervado por el ramo anterior de T12.
d. Tensa la línea del alba.
Ligamentos relacionados a músculo oblicuo externo:
a. Ligamento inguinal
b. Ligamento lacunar
c. Ligamento pectíneo o De Cooper.
¿Cuántas capas tiene el peritoneo?
2 Peritoneo parietal y peritoneo visceral.
Zona de unión entre la pared anterior del abdomen y el muslo
La región inguinal.
Límites del orificio omental
a. Anterior (Vena porta, Arteria hepática y conducto biliar)
b. Posterior ( Vena cava)
c. Superior (lóbulo caudado del hígado)
d. Inferior (Primera porción del duodeno).
¿De qué están formadas los omentos?
2 hojas de peritoneo
Ligamentos:
a. unen dos órganos entre sí.
b. un órgano a la pared abdominal.
c. pueden formar parte de un omento.
d. Se nombran según las estructuras que conectan.