9. Reconocimiento De La Estructura, Funcionamiento Y Enfermedades Del Aparato Digestivo Flashcards

1
Q

encargado de transformar los alimentos en nutrientes para que de esta forma pasen al torrente sanguíneo y lleguen a las células del organismo, donde se produce el metabolismo de dichos nutrientes.

A

Aparato digestivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Forman el aparato digestivo (2)

A

Tubo digestivo y glándulas digestivas anexas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Primera zona del tubo digestivo, que une o comunica el exterior con la faringe

A

Boca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Dos partes de la boca

A

Lengua y dientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Músculo donde se encuentran las papilas gustativas

A

Lengua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tres partes en las que se dividen los dientes

A

Corona, cuello y raíz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Donde se inserta el hueso alveolar y que presenta un orificio por donde entran vasos sanguíneos y nervios al interior del diente

A

Raíz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Zona estrecha que une la corona con la raíz

A

Cuello

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Parte visible del diente

A

Corona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Partes del tubo digestivo (4)

A

Capa serosa, muscular, submucosa y mucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Capa más externa del tubo digestivo que permite el paso de vasos sanguíneos y nervios. Esta capa nutre a las células de los músculos y que forman tejidos internos.

A

Capa serosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Capa del tubo digestivo formada por fibras musculares, responsable de la motilidad

A

Capa muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Parte del tubo digestivo donde encontramos la mayoría de los vasos sanguíneos y la inervación

A

Submucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Capa del tubo digestivo más interna, formada por epitelio, tejido conectivo y una capa fina de músculo

A

Mucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

órgano con forma de saco, situado por debajo del diafragma.

A

Estómago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Zonas del estómago (tres)

A

Fundus, cuerpo y antro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Zona superior del estómago, por donde se comunica con el esófago a través de un esfínter

A

Fundus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Esfínter que comunica el esófago con estómago

A

Cardias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Zona intermedia del estómago

A

Cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Zona inferior del estómago, por donde se comunica al estómago con el intestino delgado a través de un esfinter

A

Antro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Esfinter que comunica el estómago con el intestino delgado

A

Piloro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Capa protectora de la mucosa del estómago

A

Mucina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Glándulas secretoras del estómago

A

Jugo gástrico un ácido clorhídrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Células que producen mucina en el estómago

A

Células caliciformes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Tres partes que tienen el intestino delgado
Duodeno, yeyuno e iLeón
26
Zona interior del intestino delgado por donde se comunica con el estómago
Duodeno
27
Con él se comunica el estómago y el duodeno
Piloro
28
Zona de mayor longitud en el intestino delgado en la que se produce la mayor absorción de nutrientes
Yeyuno
29
Zona terminal del intestino delgado donde se une al intestino grueso por una válvula
Ileón
30
En esta parte del intestino delgado se libera contenido procedente del páncreas y el hígado
Duodeno
31
Válvula que une el intestino grueso con iLeón
Válvula ileocecal
32
Invaginaciones que aumentan la superficie de absorción del intestino delgado
Vellosidades
33
Glándulas del intestino delgado que secretan jugos intestinales para realizar la digestión
glándulas de Lieberkühn,
34
Glándulas del intestino delgado que secretan mucosa para rebajar el pH del alimento que procede del estómago
glándulas de Brunner,
35
Estructura tubular que cuenta con un diámetro mayor al del intestino delgado. Mide aproximadamente 1.5 metros de longitud y se divide en tres partes:
Intestino grueso
36
Tres partes del intestino grueso
Ciego, colon y recto
37
Parte del intestino grueso con forma de saco y que se sitúa por debajo de la válvula ileocecal
Y ciego
38
Zona más alejada del intestino grueso que se divide en cuatro tramos
Colon
39
Cuatro tramos del colon
Ascendente, transverso, descendente y sigmoideo
40
Porción final de intestino grueso en la que se produce la salida al exterior de los desechos gracias a dos esfínteres que forman el ano
Recto
41
En esta parte del intestino grueso se encuentra el apéndice
Ciego
42
Estructuras encargadas de producir y segregar saliva
Glándulas
43
Tres tipos de glándulas
Sublinguales, submaxilares o submandibulares o parótidas
44
Glándulas que se encuentran en el suelo de la boca, por debajo de la lengua
Glándulas sublinguales
45
Glándulas que están situadas debajo del maxilar inferior
Glándulas submaxilares o submandibulares
46
Glándulas que se sitúa delante y debajo del conducto auditivo externo
Glándulas parótidas
47
Encargado de producir la bilis que se almacena en la vesícula biliar
Higado
48
Y cuando se producen determinados estímulos del proceso de digestión, se expulsa la bilis a …
Duodeno
49
Funciones del páncreas (2)
Exocrina y endocrina
50
Función del páncreas encargada de liberar el jugo pancreático, que pasará posteriormente al duodeno
Función exocrina
51
Función del páncreas que libera insulina y el Glucagón
Función endocrina
52
Hormona encargada de regular los niveles de glucosa en sangre
Insulina y glucagón
53
Lugar donde se almacena la bilis que produce el hígado
Vesícula biliar
54
Proceso de digestión (4)
Ingestión, digestión, absorción y egestion
55
Dos digestiones que se producen en la boca
Digestión mecánica y química
56
Digestión a través de la masticación de los dientes que cortan, desgarra y trituran los alimentos sólidos
Digestión mecánica
57
Digestión de secreción de saliva que reblandece los alimentos
Digestión química
58
Enzimas para empezar la digestión
Amilasa
59
paso del alimento desde la paste posterior de la boca hacia el esófago, empujado por la lengua
Deglución
60
Dos digestiones que se producen en la boca
Digestión mecánica y química
61
Resultado de la digestión en la boca
Bolo alimenticio
62
Paso del alimento desde la parte posterior de la boca hacia el esófago, debe ser empujado por la lengua y se le va la tráquea para tapar las vías respiratorias por la epiglotis
Deglución
63
Movimientos que permiten el transporte del bolo alimenticio hasta el estómago
Movimientos peristálticos
64
Esfínter que permite el paso del bolo alimenticio hasta el estómago desde el esófago
Cardias
65
Digestiones que tienen lugar en el estómago
Digestión mecánica y química
66
Enzimas que se segregan en el estómago en la digestión química
Ácido clorhídrico y enzimas como la pepsina y la lipasa gástrica
67
Enzima que rompen los lípidos
Lipasa gástrica
68
Enzima que rompe las proteínas
Pepsina
69
Resultado del bolo alimenticio en el estómago
Quimo
70
Esfínter que permite el paso al intestino delgado desde el estómago
Píloro
71
La digestión en el intestino delgado se produce en …
En el duodeno
72
Sustancias que permiten la digestión en el duodeno (3)
Jugo pancreático, la bilis y el jugo intestinal
73
Resultado del bolo alimenticio en el duodeno
Quilo
74
En él se produce la absorción de los nutrientes
Yeyuno
75
En el se absorben las sales minerales y una parte de agua
ILeón
76
En el se produce la absorción de la mayor parte de agua
Intestino grueso
77
Proceso por el cual ingerimos alimentos del exterior. Es un acto voluntario
Alimentación
78
Proceso por el cual las células incorporan los nutrientes obtenidos tras la digestión de los alimentos ingeridos. Es un acto involuntario
Nutrición
79
Nutrientes importantes (6)
Glúcidos, lípidos, proteínas, vitaminas, agua y sales minerales
80
Componente más abundante del cuerpo humano
Agua
81
Nutrientes inorgánicos
Agua y sales minerales
82
Nutrientes orgánicos
Glúcidos, lípidos, proteínas y vitaminas
83
Nutrientes indispensables para llevar a cabo actividades vitales
Sales minerales
84
Moléculas energéticas
Glúcidos
85
Su falta producen enfermedades carenciales
Vitaminas
86
Tienen una función estructural y energética
Lípidos
87
Nutrientes formados por aminoácidos
Proteínas
88
Nutrientes con función estructural encargado de la construcción, reposición o mantenimiento de las células, los tejidos y los órganos
Proteínas
89
Nutrientes que aportan energía para la reparación y el funcionamiento celular
Glúcidos o lípidos
90
Nutrientes con función reguladora que controlan reacciones metabólicas vitales
Vitaminas y sales minerales
91
Déficit nutricional (patología)
Carencia nutricional
92
Exceso de grasa corporal como consecuencia de ingerir gran cantidad de grasas y azúcares
Obesidad
93
Enfermedad autoinmune debida a una intolerancia crónica a la proteína gluten, la cual se encuentra en el trigo, el centeno o la cebada
Celiaquía
94
Incapacidad de digerir cantidades normales de lactosa
Intolerancia a la lactosa
95
Patología producida por ingerir pocos alimentos. Tiene miedo a ganar peso y además tienen una percepción distorsionada de su cuerpo
Anorexia
96
Transtorno alimentario donde se intercalan periodos de tacones con vómitos, para reducir el peso
Bulimia nerviosa