4. El Sistema Nervioso. Reconocimiento De La Estructura, Funcionamiento Y Enfermedades Flashcards

1
Q

Encargado de controlar y regular el funcionamiento del organismo

A

Sistema nervioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Recibe estímulos, los procesa y elabora una respuesta

A

Sistema nervioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Nervios que llevan información sensorial de los receptores al SNC

A

Nervios sensitivos o aferentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Llevan información desde el SNC a los órganos efectores

A

Nervios motores o eferentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Forman circuitos sensitivos y motores

A

Nervios mixtos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Zonas de los nervios

A

Sustancia gris y blanca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Procesa la información recibida y elabora respuestas.

A

Sustancia gris

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Conduce la información que llega y sale

A

Sustancia blanca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Corteza externa del encéfalo y dentro de la médula espinal

A

Sustancia gris

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Interior del encéfalo y fuera de la médula espinal

A

Sustancia blanca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Sistema nervioso central

A

Encéfalo y médula espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Sistema nervioso periférico

A

Nervios craneales y espinales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Nervios craneales

A

12 pares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Nervios espinales

A

31 pares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Partes del encéfalo

A

Cerebro o telencéfalo, cerebelo y tronco tallo cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Parte más voluminosa del encéfalo, formado por dos hemisferios

A

Cerebro o telencéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Situado debajo y detrás del cerebro. Presenta dos hemisferios

A

Cerebelo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Localizado en la parte inferior que conecta encéfalo y médula espinal

A

Tronco o tallo cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Partes del tronco o tallo cerebral

A

Mesencéfalo, puente de varolio o protuberancia y bulbo raquídeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cordón de tejido nervioso que está dentro de la columna vertebral

A

Médula espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Parten los axones de las neuronas motoras en la médula espinal

A

Astas anteriores o ventrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Partes los axones de neuronas sensitivas en la médula espinal

A

Astas posteriores o dorsales

23
Q

Se encarga de movimientos voluntarios y el aprendizaje. Consta de 4 lóbulos, cada uno de ellos especializados en un área determinado

24
Q

Coordina el movimiento del cuerpo y mantiene el equilibrio

25
Se encarga de las acciones involuntarias como el latido cardíaco, la frecuencia respiratorio, el vómito
Tronco encefálico
26
Se encarga de conducir la información nerviosa desde el SNC al resto del cuerpo y de los actos reflejos
Médula espinal
27
División funcional de SNP
Sistema nervioso somático y autónomo o vegetativo
28
División del sistema nervioso autónomo o vegetativo
Sistema simpático y parasimpático
29
Funciones voluntarias y conscientes, las cuales se adquieren por aprendizaje
SN somático
30
Inerva los músculos esqueléticos
SN somáticos
31
Regula y coordina las funciones que son involuntarias, inconscientes y autónomas, las cuales son funciones congénitas que están presentes en todos los individuos de una misma especie
SN autónomo
32
Inerva los músculos lisos y cardíaco
SN autónomo
33
Prepara al cuerpo para una situación de estrés, alarma, peligro
Sistema nervioso simpático
34
Prepara al cuerpo para una situación de descanso, reposo, relajaciión
Sistema nervioso parasimpático
35
Protección del SN
Protección ósea y meninges
36
Tres membranas que se sitúan entre los huesos y los órganos nerviosos
Meninges
37
Meninges , desde la más interna a la más externa
Piamadre, aracnoides y duramadre
38
Amortigua el efecto de los golpes , está entre la piamadre y aracnoides
Líquido cefalorraquídeo (LCR)
39
Recogen los estímulos recogida por los receptores sensoriales externos y los receptores internos y la conducen al SNC
Nervios sensitivos
40
Envían respuestas ya procesadas del SNC hacia los órganos para que estos efectúen las acciones
Nervios motores
41
Comunicación de las neuronas
Sinapsis nerviosa
42
Libera neurotransmisores, inhibidores y excitadores
Elemento presináptico
43
Pequeño espacio entre las neuronas que forman la sinapsis, por donde pasan los neurotransmisores
Hendidura sináptica
44
Con receptores específicos del neurotransmisor liberado, provocando la activación o inhibición de la neurona postsináptica
Elemento postsináptico
45
Alteración más frecuente del encéfalo y una de las principales causas de la muerte en las sociedades modernas. Los factores de riesgo que propician su aparición son la hipertensión, la hipercolesterolemia, la obesidad, la diabetes, el tabaco, el alcohol, etc.
Accidente cerebrovascular
46
Disminución del riego sanguíneo a una zona del encéfalo por una trombosis, una embolia o por aterosclerosis
ACV isquémico
47
Se rompe un vaso sanguíneo del cerebro y la sangre se filtra al tejido nervioso de alrededor, dañándolo
ACV derrame cerebral
48
Inflamación de las meninges que envuelven y protegen al cerebro y la médula espinal. La provoca un virus o una bacteria, y si no se trata rápidamente puede ocasionar daños irreparables
Meningitis
49
Deterioro de las neuronas encargadas de controlar los movimientos de los músculos, provocando el síntoma característico de un temblor en las manos y pies
Enfermedad de Parkinson
50
Alteraciones en el SNC que se caracterizan por un deterioro progresivo de la memoria, la capacidad de pensar y cambios en el comportamiento
Enfermedad de alzheimer
51
Destrucción de la mielina de los axones de las neuronas. No se trasmite correctamente el impulso y aparecen los síntomas como la dificultad del movimiento, pérdida de visión, etc.
Esclerosis múltiple
52
Afecta a las neuronas del SNC, las cuales producen descargas nerviosas anormales que alteran las funciones neuronales. Se pierde la conciencia y se manifiesta con una serie de convulsiones.
Epilepsia
53
Alteraciones en el SNC, que provocan transtorno de la personalidad y desconexión del mundo, con delirios y alucinaciones
Esquizofrenia