8. Virus respiratorios Flashcards
Rinovirus, Parainfluenza, Virus sincitial respiratorio (VSR)
¿A qué familia pertenece el rinovirus?
Enterovirus.
¿Qué tipo de inmunidad genera el rinovirus?
inmunidad transitoria y específica para cada serotipo.
¿Qué enfermedad causa con mayor frecuencia el rinovirus?
Es la causa número 1 del resfriado común (gripa, common cold), en más del 50% de los casos.
¿Suelen provocar complicaciones los rinovirus?
No
¿A qué temperatura replican mejor los rinovirus?
temperaturas menores a 33°C.
¿Por qué los rinovirus no resisten en el tubo digestivo?
sensibles al pH ácido
¿Cómo se transmite el rinovirus?
gotas respiratorias y contacto directo.
¿Qué tipo de genoma tiene el virus parainfluenza?
ssRNA (-)
¿Qué enzima usa para replicarse el virus parainfluenza?
ARN polimerasa dependiente de ARN (RdRp viral)
¿Qué estructura celular induce el virus parainfluenza?
Sincitios multinucleados
¿Qué síntomas produce el virus parainfluenza? (3)
Resfriado común, neumonía, croup
¿Qué tipo de células infecta el virus parainfluenza?
Células epiteliales de las vías respiratorias superiores.
¿El virus parainfluenza causa viremia?
No
¿Cómo se transmite el virus parainfluenza?
contacto directo y gotas respiratorias.
¿Qué es el croup?
Laringotraqueobronquitis
¿Qué serotipos de parainfluenza están más relacionados con el croup?
Parainfluenza tipo 1 y 2.
¿Qué zona anatómica se inflama en el croup?
región subglótica.
¿Cuáles son los síntomas clásicos del croup?
Ronquera, tos metálica tipo “foca” y dificultad respiratoria.
¿Cuál es la evolución típica del croup?
Resolución rápida.
¿Qué signo radiológico se asocia con el croup?
El “signo de la punta de lápiz” (estrechamiento subglótico).
¿Cómo se diagnostica comúnmente la infección por parainfluenza?
Clínicamente; también se puede usar PCR (no serología).
¿Cuál es el tratamiento para infecciones por parainfluenza?
Tratamiento de soporte.
¿Qué medidas se recomiendan para el tratamiento del croup?
Gases fríos y esteroides
¿Qué tipo de estructura celular forma el Virus Sincitial Respiratorio?
Sincitios (células multinucleadas)
¿El VSR causa viremia?
No
¿Qué tipo de daño produce el VSR en las vías respiratorias?
Necrosis en bronquios y bronquiolos, con formación de tapones de moco y fibrina.
¿Cómo se transmite el VSR?
gotas respiratorias
¿Cuál es el tiempo de incubación del VSR?
4 a 5 días
¿Cuál es la causa más frecuente de infección respiratoria en recién nacidos?
Virus Sincitial Respiratorio (VSR).
¿Qué tipo de síntomas causa el VSR en niños mayores y adultos?
Resfriados leves
¿El VSR confiere inmunidad duradera tras la infección?
No
¿Cuáles son las principales enfermedades que causa el VSR en lactantes?
Bronquiolitis y neumonía viral.
¿Qué signo respiratorio es común en las infecciones por VSR?
Sibilancias