8. Linfocitos T y MHC Flashcards

1
Q

TCR unido a

A

membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

TCR especificos para

A

AG y MHC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

especificidad de c. T

A

heterodimero de 2 cadenas
alpha-beta

gamma-delta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

alpha-beta tcr -especificidad

A

alto grado de especificidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

quienes participan mas en innata

A

gamma delta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

con quien se relaciona el TCR en la membrana

A

CD3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

los AC clonotipicos permiten

A

aislar TCR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

gamma delta reaccionan con AG que

A

no se presentan con MHC
mas parecidos a PRRs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

TCR mas comun reconoce

A

ag fosfolipido microbiano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

que se logra con reordenar los segmentos genicos del TCR

A

union VJ - cadena alpha

union VDJ - cadena beta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

que hay junto a los segmentos VDJ de la linea germinal

A

secuencias señal de recombinacion RSS

hepa y nonamericas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

pasos reordenamiento de DNA

A

RECOMBINAZA reconoce de RSS

union de segmentos genicos que codifican

RAG 1 y 2 cortan la union

RAG1 y 2 hacen que el OH3´libre ataque el fosfodiester

se forma una horquilla en la parte cortada

se rompe la doble cadena fosforilada 5´en la secuencia señal

se corta la horquilla para formar sitios de adicion de nucleotidos con P

endonucleasa corta nucleotidos

se añaden 15 nucleotidos N en los cortes de VDJ de la cadena pesada

ENZIMAS REPARADORAS DE DOBLE CADENA hacen ligadura para unir secuencias de codificacion y secuencias señal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

los genes de TCR reordenados se ensamblan a partir de

A

segmentos vdj

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

cuales son las regiones del TCR que varian en secuencia de AA

A

CDR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué pasará si hay pérdida de genes que
codifican al CD3?

A

pérdida del complejo molecular
de la membrana completo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Estructura de CD3

A

5 cadenas

forman 3 dimeros

gamma epsilon
delta epsilon
los otros dos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

que tienen las colas citoplasmaticas de CD3

A

ITAM
activacion inmunorreceptor basado en tirosina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En que se dividen las celulas T

A

CD4 o CD8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

que reconocen las T CD4

A

AG asociados a MHC2 - colaboradoras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

que reconocen las T CD8

A

AG asociados a MHC1 - citotoxicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

que son CD4 y CD8 y que hacen

A

correceptores y transducen señales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

a que se unen los EC de CD4 y CD8

A

regiones conservadas de MHC en c. presentadoras de AG o celulas blanco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

afinidad de receptores de c. T por MHC

A

baja-moderada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

de que dependen las interacciones de la c. T

A

union mediante TCR y molecs de adhesion

CD2, LFA1, CD28, CD45R

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Los receptores de célula T sólo reconocen anIgeno que ha sido procesado y presentado en el contexto de moléculas codificadas por el complejo mayor de histocompatibilidad
verdadero
26
MHC influye en
transplante
27
que es mhc
genes en una tira de DNA en cr 6H y 17R Complejo HLA h H2 r
28
division MHC
1, 2, 3
29
MHC1 que codifica y funcion
codifica glucoproteinas en c. nucleadas presenta peptidos a Tc
30
MHC 2 - codifica y funcion
codifica glucoprotes en c. presentadoras de AG (macrofagos, dendriticas y B) presenta peptidos procesados a TH
31
MHC 3 - codifica y funcion
protes inmunitarias, sistema del complemento e inflamacion
32
moleculas HLA clasicas
clase 1 y 2 A, B, C DR DQ, DP
33
moleculas no clasicas HLA
E, F, G, CD1
34
expresion de HLA fetomaterna para proteger feto y que no se reconozca como extraño y sea rechazado x Tc
HLA-G
35
MHC 3 comprende
complemento : C4, C2 y factor B + citocinas inflamatorias (TNF)
36
como se heredan aleles de genes MHC
en haplotipos
37
alelo deff
una variante de un gen en un locus dominantes o recesivos
38
los loci que constituyen el MHC son
polimorficos y muy cerca entre si - recombinacion baja
39
un haplotipo es un grupo de
alelos
40
poblaciones exogamicas la descendencia es
heterocigota
41
las molecs MHC 1 y 2 son
glucoproteinas unidas a membrana que presentan AG a las celulas T
42
moleculas MHC1 estan vinculadas a
microglobulina
43
donde se une el peptido al MHC1
hendidura de union de peptido
44
si no hay microglobulina la cadena del MHC1
no se expresa
45
cuantas cadenas tiene el mhc 1
1
46
cuantas cadenas tiene el mhc 2
2
47
segmentos de cadenas MHC
transmembranal y citoplasmatico
48
que MHC tiene residuos que se unen a los residuos terminales de peptidos
1 el 2 tiene una bolsita
49
mhc via citosolica o endogena
MHC1
50
cuantos peptidos expresan los MHC1
muchos en la superficie de 1 celula
51
donde tienen el ancla los peptidos que se unen a MCH1
en posicion 9 y en la 2 o 3
52
a que se debe la capacidad de un MHC 1 de fijar varios peptidos
a presencia de mismos residuos o residuos similares en varias posiciones a lo largo de los peptidos residuos ancla
53
peptidos endogenos- exogenos y MHC
endogenos MHC1 exogenos MHC2
54
Donde se degradan los peptidos exogenos
MHC2 internalizados x fagocitosis o endocitosis procesados en via endocitica
55
que peptidos son mas largos
los que se unen a MHC2
56
union peptidos MHC
MHC1 - residuos de fijacion MHC2 - enlaces de H
57
mayo expresion de MHC1
linfocitos
58
valores bajos de expresion mhc1
fibroblastos, hepatocitos y c. neurales
59
hepatocitos no reconocen
injerto por Tc del receptor
60
¿En células sanas normales, las moléculas clase I exhibirán peptidos propios?
si
61
celulas infectadas que peptidos hay
viricos y propios
62
que otras celulas ademas de presentadoras de AG macrofagos, dendriticas y B pueden expresar MHC2
epiteliales timicas
63
¿Puedes tener MHC clase II con la cadena alfa de tu madre y la beta de tu padre?
si
64
region promotora de un gen - deff
secuencia de ADN antes del inicio de region codificante regula transcripcion influye en cantidad de ARNm producido
65
que secuencias tienen los MHC1 a los lados
secuencias promotoras 5
66
transactivador CIITA y RFX se unen a
MHC2 causan SINDROME DE LINFOCITOS DESNUDOS BLS
67
Los linfocitos de pacientes con BLS expresan
menores concentraciones de MHC tipo 1 - menos MHC1 - defectos en TAP1 y TAP2 tipo 2 - menos MHC2
68
citocinas : interferones y factor de necrosis tumoral ..... expresion MHC1
incrementan
69
quién se encarga de eliminar células con bajos niveles de MHC?
T citotoxicas CD8
70
cuantificacion de relacion entre HLA y enfermedad RR
frecuencia de los alelos HLA expresados por individuos con la enfermedad vs. frecuencia de los mismos alelos en la población general RR = 1 misma fq - no riesgo RR > 1 relacion
71
inmunoreactividad - definicion
capacidad de sistema inmune para responder a sustancias extrañas o AG
72
variabilidad de inmunorrecativada - razones
seleccion de determinantes - molecs de MHC2 difieren en capacidad de unir AG huecos en el repertorio - en procesamiento timico se eliminan T portadoras de WR que reconocen AG extraños parecidos a los propios
73
si celulas presentadoras de AG se fijan antes de exponerse a AG
no pueden activar celulas Th UNLESS que se incuben con productos digeridos de AN
74
mayoria de celulas puede presentar antigeno con
MHC1
75
presentacion MHC2 restringida a
c. presentadoras de antigeno
76
celulas que muestran peptidos-MHC1 a T CD8
celulas blanco
77
celulas que muestran peptidos-MHC2 a T CD4
celulas presentadoras de AG aka APC mas eficaces : dendriticas
78
tienen que ser activados x FAGOCITOSIS de AG particulados antes de expresar MHC2 o de membrana coestimuladora B7
macrofagos
79
deben ser activadas x molecs estimuladoras antes de expresar MHC2
celulas B
80
APC profesionales
dendriticas, macrofagos, B
81
APC no profesionales
fibroblastos, epiteliales timicas y tiroideas gliales, pancreaticas y endoteliales vasculares
82
proteasomas - que son y que hacen
son complejos de proteasas, generan peptidos para presentacion
83
Transporte de peptidos IC del citosol al
RER con ATP x TAP
84
Quien corta los peptidos IC en el ER para que se unan al MHC 1
ERAP
85
Residuos de fijación preferidos x MHC1
AA hidrofobos o básicos en el extremo carboxilo
86
Via citosolica
Antígenos endogenos
87
Via endcitica
Antígenos exogenos
88
Quien guía el transporte de MHC2 a vesiculas endociticas
Cadena invariante
89
Que hace la cadena invariante - via endocitica
guía el transporte de MHC2 a vesiculas endociticas Interactúa con la hendidura de union Regula quien se une
90
Quien se queda unido a la cadena invariante después de que se degrada
CLIP - ocupa hendidura - regula union
91
Quien cataliza el intercambio de CLIP por peptidos
HLA DM
92
TCR interacción con MHC1 y 2 - afinidad
Más afinidad x mhc2
93
Que celulas maduran
T restringidas a MHC y no reactivas a lo propio - se generan CD4 y CD8
94
A las cuantas semanas migran los timocitos para madurar
11 en ratones 8 o 9 en humanos
95
Proceso de seleccion positiva en el timo
Sobreviven T con TCR que puedan reconocer MHC propios Restricción a MHC ‘ Si no apoptosis
96
Selección negativa timo
Eliminación de T que reaccionan mucho con MHC propio O sea con receptores con mucha afinidad x MHC propias Causa auto tolerancia
97
Celulas doblemente negativas
CD4 y CD8 4 tipos DN1-4
98
DN1
Entran a timo Dan origen a todos los subconjuntos
99
DN2
Comienza Reordenamiento de genes para cadenas TCR pero locus no se ordena
100
DN3
Síntesis de cadenas Se forma pre T o pre TCR Señalización para reordenamiento y progresión a CD4+CD8+ doble positivo
101
Que hace que DN3 pase a DN4
Reordenamiento de cadena beta
102
DN4
Doble positivas Cae cd25 Se expresan cd4 cd8 Aun no se ordena cadena alpha
103
Cuando se reordena la cadena alpha
Timocitos doble + ya no proliferan y hay mas RAG 2
104
Que reconocen las T maduras
Solo antigens extraños con MHC propios
105
Donde ocurre selección positiva
Región cortical timo Timos inmaduros interactúan con epitelio
106
107
Quien inicia la activación de células T
Complejo CD3-TCR + peptido antigenico-MHC1 o 2 Resultado : celulas de memoria o efectoras
108
Genes inmediatos
Media hora tras reconocimiento de AG Nfkappa b, fos, myc
109
Genes tempranos
1-2 horas Codifican Interleucinas
110
Genes tardios
Después de 2 días Moléculas de adhesion HLA y vla
111
Anergia clonal
Celulas no proliferan en respuesta a peptido-MHC
112
Que generan las t activada
T efectoras y de memoria
113
Muerte celular - activación de
Caspasas