73. Enterobius, Trichuris y Ascaris Flashcards
Características generales de los Nemátodos
Gusanos redondos y simétricos.
Sexos separados (Dioicos) con reproducción mediante huevos que originan larvas.
Poseen cutícula, hipodermis y capa muscular.
Carecen de sistema circulatorio.
¿Cuánto miden los gusanos de Enterobius?
Hembra de 8-16mm con extremo posterior recto.
Macho de 2-5 mm.
Posee una boca con tres labios y dos aletas denominadas álulas.
¿Cuánto miden los huevos de enterobius?
60 x 27 micras y poseen una doble membrana.
Vía de transmisión de Enterobius
Persona a persona sin requerir de ciclo de tierra.
Puede ser por vía respiratoria en condiciones de hacinamiento.
Lo más frecuente por contacto con las manos, debido a que los huevos se concentran debajo de las uñas.
Duración del Ciclo Vital de enterobius
2 a 4 semanas
Forma infectante de enterobius
Huevos
Sitio de liberación de larvas de enterobius
Intestino delgado
Organismo causante de la enterobiasis u oxiuriasis
E. vermicularis
Síntomas alérgicos o mecánicos de enterobiasis
Prurito anal (Le pica ahí abajo) y más intensamente en la noche. Puede haber anorexia, pérdida de peso y rechinido de dientes.
Alteraciones en la conducta por enterobiasis
Disminución en la atención escolar.
Alteraciones del sueño.
Hiperactividad y preocupación de que lo observen cuando se rasca.
Diagnóstico de enterobiasis
El prurito anal es sugestivo.
Es común en niños y personas que viven en hacinamiento.
Técnica de Graham (cinta adhesiva) por las mañanas.
Tratamiento contra enterobiasis
Albendazol, mebendazol, piperazina o pamoato de pirantel.
Agente etiológico de la Tricocefalosis o Trichuriasis
Trichuris trichuria
Características morfológicas del gusano de Trichuris trichuria
Blancos de 3-5 cm de longitud.
Parte anterior delgada y larga. Tercio posterior más grueso.
Casi todo el cuerpo lo ocupa el intestino y órganos genitales.
Características del huevo de Trichuris trichuria
Forma de barril o bolillo.
50 micras de longitud por 22 micras de ancho.
Color café, doble membrana (vitelina y capa externa).
Interior de aspecto granuloso
Predisposición geográfica de Trichuris
Distribución Mundial, pero predomina en climas cálidos y húmedos.
Vías de contagio de Trichuris
Transmisión por fómites, agua, alimentos.
Forma infectante de Trichuris
Huevos embrionarios
Sitio donde se liberan las larvas de Trichuris
Intestino delgado y posteriormente llegan al colon
Duración del ciclo vital de Trichuris
Alrededor de 3 meses
Síntomas de infección por Trichuris
En infecciones moderadas nerviosismo, insomnio, cefalea, anorexia, astenia, dolor cólico y diarrea.
En infecciones masivas disentería, dolor tipo cólico, tenesmo, nausea, vómito, pérdida de peso, anemia.
Diagnóstico de Trichuris
Huevos en heces.
Es común el prolapso rectal (pastel de coco)
Tratamiento contra Trichuris
Albendazol y nitazoxamida
Geohelminto causante de Ascariasis
Ascaris Lumbricoides