7 FISIOLOGIA Flashcards
Disminuye las concentraciones de calcio plasmático
a) la vitamina D
b) la calcitonina
c) la parathormona
b) la calcitonina
La primera transformación de la vitamina D se hace en
a) la piel
b) el higado
c) el riñón
b) el higado
La hormona paratiroidea actúa sobre el fosfato
a) aumentando su secreción
b) disminuyendo su secreción
c) no actúa sobre su secreción
a) aumentando su secreción
El Flujo Sanguíneo Renal en un adulto normal es de:
a) 1200 ml de sangre por minuto
b) 1200 ml de plasma por minuto
c) 1200 ml de sangre por día
a) 1200 ml de sangre por minuto
El 20% del agua filtrada se reabsorbe:
a) En el segmento delgado descendente
b) En el segmento delgado ascendente
c) En el segmento grueso ascendente
a) En el segmento delgado descendente
El equilibrio ácido-base es la regulación de la concentración de:
a) Sodio
b) Agua
c) Hidrógeno
c) Hidrógeno
Tiene un efecto intenso sobre la secreción gástrica:
a) Acetilcolina
b) Gastrina
c) Histamina
b) Gastrina
Estimulan la producción de gastrina:
a) Los carbohidratos
b) Las proteínas
c) Los lípidos
b) Las proteínas
Inhibe la secreción gástrica:
a) La gastrina b) La secretina c) La insulina
b) La secretina
El efecto del aumento de aldosterona en el plasma consiste en:
a) Aumento de la cantidad de Na+ y K+ extracelular
b) Disminución de la cantidad de Na+ y K+ extracelular
c) Aumento de la cantidad de Na+ y disminución del K+ extracelular
d) Disminución del Na+ y aumento del K+ extracelular
c) Aumento de la cantidad de Na+ y disminución del K+ extracelular
Tiene un efector reductor de la secreción de aldosterona:
a) El aumento de la concentración de potasio
b) El aumento de la concentración de angiotensina II
c) El aumento de concentración de iones sodio
c) El aumento de concentración de iones sodio
El cortisol moviliza los aminoácidos de:
a) El hígado
b) El músculo
c) Las vísceras
d) a y b son correctas
e) b y c son correctas
b) El músculo
El cortisol produce resistencia a la insulina a través de:
a) Reducción de la translocación de las proteínas GLUT en la membrana
b) Competencia por las proteínas receptoras de la membrana
c) Aumento del glucagón sanguíneo
a) Reducción de la translocación de las proteínas GLUT en la membrana
La secreción del cortisol se regula a través de:
a) Acción directa sobre el hipotálamo
b) Acción directa sobre la adenohipófisis
c) Aumento de la glicemia
d) A y b son correctas
e) Todas son correctas
b) Acción directa sobre la adenohipófisis
El musculo NO consume glucosa durante:
a) La fase muscular de reposo
b) La secreción de insulina postprandial
c) Durante el ejercicio moderado e intenso
a) La fase muscular de reposo
La insulina aumenta la concentración de glucógeno hepático a través del siguiente mecanismo:
a) Activación de la fosforilasa hepática
b) Disminución de la actividad de la enzima glucocinasa
c) Aumento de la actividad de la glucógeno sintetasa
c) Aumento de la actividad de la glucógeno sintetasa
La insulina inhibe:
a) La glucogenólisis
b) La gluconeogénesis
c) La glucolisis
a) La glucogenólisis
El glucagón NO produce:
a) Gluconeogénesis
b) Glucogenólisis
c) Glucolisis
c) Glucolisis
Los diuréticos osmóticos:
a) Reducen la reabsorción del agua al aumentar la presión osmótica del líquido tubular.
b) Reducen la reabsorción del agua al disminuir la presión osmótica del líquido tubular.
c) Aumenta la excreción del agua al disminuir la presión osmótica del líquido tubular.
a) Reducen la reabsorción del agua al aumentar la presión osmótica del líquido tubular.
Los diuréticos de “asa”:
a) Reducen la reabsorción activa de Na, Cl, K en la rama ascendente gruesa del Asa de Henle
b) Aumenta la reabsorción pasiva de Na, Cl, K en la rama ascendente gruesa del Asa de Henle
c) Reducen la secreción activa de Na, Cl, K en la rama ascendente gruesa del Asa de Henle.
a) Reducen la reabsorción activa de Na, Cl, K en la rama ascendente gruesa del Asa de Henle
La síntesis de ADH se produce en————-
y————— el hipotálamo y son liberados por el _ _ .
a) Núcleos supraópticos y paraventriculares. Lóbulo posterior de la Hipófisis.
b) Núcleos preópticos y supra olivares. Lóbulo posterior de la Hipófisis.
c) Núcleos supraópticos y paraventriculares. Lóbulo anterior de la Hipófisis.
a) Núcleos supraópticos y paraventriculares. Lóbulo posterior de la Hipófisis.
En relación al Potasio se reabsorbe en:
a) En el túbulo proximal
b) Túbulo distal y colector
c) Porción gruesa del asa de Henle
d) Todas son correctas
d) Todas son correctas
La producción de la gastrina esta inhibida por
a) Sustancias secretadas
b) Distensión gástrica por alimentos
c) PH acido gástrico
c) PH acido gástrico
El pH acido del quimo se neutraliza por acción de
a) La colecistocinina b) La bilis c) La secretina
c) La secretina
El estímulo más potente para la contracción de la vesícula
a) La acetilcolina
b) Colecistocinina
c) Secretina
b) Colecistocinina
La principal fuerza impulsora para la secreción de ácido clorhídrico es:
a) La bomba de hidrogeno – potasio
b) Las bombas de sodio – potasio
c) La bomba de sodio – hidrogeno
d) La bomba de cloruro
a) La bomba de hidrogeno – potasio
El estímulo más potente para las contracciones vesiculares es:
a) Acetilcolina
b) CCK
c) Lecitina
d) Bilirrubina
a) Acetilcolina
La estimulación simpática aumenta la secreción salival.
Verdadero o Falso
FALSO, estimulación parasimpática
Explica que sucedería en una situación patológica denominada pancreatitis?
La pancreatitis es una inflamación del páncreas. Esto ocurre cuando las enzimas digestivas comienzan a digerir el páncreas. La pancreatitis puede ser aguda o crónica. Patologías de carácter autoinmune: Cuando el sistema Inmunitario ataca al cuerpo. Obstrucción del conducto pancreático o del conducto colédoco, conductos que drenan las enzimas del páncreas y la bilis.
Explica
Fibras nerviosas tipo A
Fibras nerviosas tipo C
Fibras nerviosas tipo A
- Mielinizadas, grandes, conducen a gran velocidad
Fibras nerviosas tipo C
- No mielinizada, pequeñas, conducen a baja velocida
Que fibras transportan las señales de dolor lento
a. Fibras C
b. Fibras Beta
c. Sustancia P
d. Fibras A alfa
a. Fibras C
Referente a la adaptación de los receptores sensitivos, frente a un estímulo constante, el que más rápido se adapta, disminuyendo así los impulsos que genera por segundos es:
a. Corpúsculo de Meissner
b. Corpúsculo de Krause
c. Disco de Merkel
d. Corpusculo de Pacini
d. Corpusculo de Pacini
El fujo sanguíneo cerebral depende de:
El fujo sanguíneo cerebral depende de:
Presión Arterial Media.
El fujo sanguíneo cerebral depende de:
Presión Arterial Media.
La hormona secretada por las células ‘’s’’ del duodeno, el yeyuno y el íleon, que inhibe la secreción del ácido gástrico corresponde a:
a) Somatostatina
b) Secretina
c) Gastrina
d) Serotonina
b) Secretina
Hormonas de la Neurohipófisis:
Vasopresina y Oxitocina
El potencial de membrana en reposo del soma neuronal es de:
a. – 90mV
b. – 65mV
c. – 105 mV
d. – 80mV
b. – 65mV
El 25% de las cargas filtradas de Na, CL y K se reabsorben:
En el segmento grueso ascendente
El 65% de los fenómenos de reabsorción y excreción en el túbulo renal son:
en el túbulo proximal
al control de las funciones corporales por el sistema nervioso se le llama:
a) función metabólica
b) función motora
c) función integradora
b) función motora