6. Hemostasia secundaria Flashcards

1
Q

¿Quién inicia el proceso de coagulación?

A

El factor tisular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es el factor tisular?

A

Es una proteína integral de membrana, presente en la célula endotelial, monocitos y polimorfonucleares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué dice el modelo clásico de la coagulación?

A

Que existen dos cascadas de eventos enzimáticos que producen el mismo evento final

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es el evento final de esas dos cascadas?

A

La activación del factor X (aló, one direction??)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuándo se activa la vía intrínseca?

A

Cuando la sangre entra en contacto con superficies con carga negativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuándo se activa la vía extrínseca?

A

Cuando la sangre entra en contacto con material procediente de células dañadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Dónde ocurren las cascadas?

A

En la superficie plaquetaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Quién desarrolló la teoría celular de la coagulación?

A

Maureane Hoffman

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué propone la teoría celular de la coagulación?

A

Que la superficie plaquetaria es muy importante porque concentra y localiza todos los factores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es la coagulación?

A

Una serie de rxns que se desarrollan en la superficie celular con el objetivo de formar trombina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En la vía intrínseca ¿quiénes aportan la carga negativa?

A

Las plaquetas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es la función del coágulo de fibrina?

A

Atrapar los elementos figurados de la sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué caracteriza a las hemofilias?

A

El defecto en el proceso de hemostasia secundaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué factor está defectuoso en la hemofilia A?

A

El factor VIII

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son las fases de la teoría celular de coagulación?

A

La iniciación, la amplificación y la propagación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué ocurre en la iniciación?

A

Unión factor tisular - factor VII -> activación factor X -> unión factor X - factor V -> producción de trombina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Quién inhibe a la fase de iniciación?

A

El inhibidor de factor tisular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cómo se llama el complejo que se forma con la unión entre el factor X y el factor V?

A

Complejo protrombinasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Dónde ocurre la iniciación?

A

En la célula endotelial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿De qué depende la fase de amplificación?

A

De la trombina que se generó en la fase de iniciación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuál es la principal función de la trombina en la fase de amplificación?

A

Activar al factor V para que se amplifique la actividad del complejo protrombinasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué otra función tiene la trombina?

A

Activar al factor VIII para que se una al factor X y al factor IX

23
Q

¿Cómo se llama el complejo que se forma con la unión entre el factor VIII, el X y el IX?

A

Complejo tenasa

24
Q

Al romperse un vaso sanguíneo se exponen cargas negativas, los factores de coagulación también tienen carga negativa, ¿quién permite su unión?

25
¿Qué ocurre en la propagación?
La gran cantidad de trombina formada durante la amplificación actuará sobre el fibrinógeno para producir fibrina soluble También se activa el factor XIII
26
¿Quién estabiliza el coágulo?
El factor XIII
27
¿Dónde se sintetiza el factor XIII?
En los megacariocitos
28
¿Dónde se almacena el factor XIII?
En las plaquetas
29
¿A qué se parece la acción del factor XIII? ¿por qué?
A una transglutaminasa porque utiliza los residuos aminos para formar puentes covalentes entre las fibras de fibrina
30
Factor XIII=
arañita tejedora de fibrina
31
¿Qué es el nivel hemostático?
Es la cantidad mínima que se requiere de un factor para que pueda participar y ejercer una fx adecuada en el proceso
32
¿Cuáles factores son sintetizados en los hepatocitos?
El fibrinógeno, la protrombina, la precalicreína y los factores: V, VII, VIII, IX, X, XI, XII y XIII
33
¿Por qué es importante saber que la mayoría de los factores se sintetizan en el hígado?
Porque cuando se dan fallas en él, se puede tener repercusiones en la coagulación
34
¿Cuáles son los factores dependientes de vitamina K?
La protrombina, el factor VII, el factor IX, el factor X y las proteínas C y S
35
¿Cuál es la función más importante de la vitamina K?
Permitir que el glutamato sea gammacarboxilado para que se pueda unir calcio y así se puedan unir los factores de coagulación
36
¿A qué nivel actúa el anticoagulante warfarina?
En la reducción de la vitamina K
37
¿Qué elementos inhiben la agregación plaquetaria?
El NO, las prostaciclinas, las ectoADPasas y la carga negativa del endotelio
38
¿Cuáles son los anticoagulantes naturales?
Las proteínas C y S, la antitrombina III y el sistema fibronolitico
39
¿Qué función tienen las proteínas C y S?
Inhibir a los factores V y VIII
40
¿Qué función tiene la antitrombina III? ¿qué requiere para poder hacerlo?
Inhibe a la trombina y al factor X y requiere heparán sulfato para activarse
41
¿Qué acción tiene el sistema fibronolítico?
Generar plasmina que degrada a la fibrina
42
¿Cuál es la función del heparán sulfato?
Hacer que el sitio de unión de la antitrombina III tenga mayor afinidad al factor que inhibirá
43
¿Qué prueba se hace para evaluar la vía intrínseca?
El tiempo de tromboplastina parcial activado (TTPA)
44
¿En qué consiste el TTPa?
Al plasma del paciente se le agrega: reactivo caolín, fosfolípidos y calcio
45
¿Qué mide el TTPA?
El tiempo que demora en formarse un coágulo
46
¿Cuánto demora en formarse el coágulo normalmente en la prueba de TTPA?
35-45 segundos
47
¿Qué factores evalúa la prueba de TTPA?
II, V, X, VIII, IX, XI y XII
48
¿Por qué puede demorar más la foramación del coágulo en la prueba de TTPA?
Por un defecto en los factores evaluados, un defecto genético o uno adquirido y por tratamiendo con anticoagulantes
49
¿Qué prueba se usa para evaluar la vía extrínseca?
El tiempo de protrombina (TP)
50
¿En qué consiste la prueba de TP?
Al plasma del paciente se le agrega: factor tisular, fosfolípidos y calcio como reactivos
51
¿Cuál es el tiempo en el que se forma normalmente el coágulo en la prueba de TP?
12 segundos
52
Tiempo de trombina
Al plasma del paciente se le agrega un reactivo con trombina y se mide el tiempo que demora el fibrinógeno en transformarse en fibrina
53
¿Cuánto es el tiempo normal de trombina?
10-16 segundos