58. Plasmodium Flashcards

1
Q

¿Por qué el género plasmodium necesita de dos hospedadores?

A

Para llevar acabo ambas fases de su reproducción:
Fase asexual: en humano
Fase Sexual: en mosquito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Número de muertes al año por género Plasmodium

A

1000-5000 millones (85% en Äfrica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Menciona las 5 especies de Plasmodium que infectan al ser humno:

A
P. falciparum
P. knowlesi
P. vivax
P. ovale
P. malarie
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La infección por plasmodium comienza cuando el mosquito _________ introduce los __________ con su saliva en el torrente circulatorio del humano.

A

Anopheles, esporozoítos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Nombre con el que se le conoce a la reproducción asexual de los esporozoítos (en éste caso en el parénquima hepático):

A

esquizogonia

ciclo extraeritrocitario que dura de 8-25 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Nombre de aquellos esporozoítos (de algunas especies de Plasmodium) que se encuentran en fase latente, sin dividirse:

A

hipnozoítos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuando los hepatocitos se lisan y liberan los plasmodios ¿cómo se les llama en esta fase?

A

Merozoítos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿En que fase los plasmodios pueden penetrar los eritrocitos?

a) Esporozoítos
b) Merozoítos
c) Hipnozoítos
d) taquizoítos

A

b) Merozoítos (comienza el ciclo eritrocitario)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Los merozoítos dentro del eritrocito tiene dos formas de evolución o “caminos”, descríbelos:

A

1) replicación ASEXUAL (progresar una serie de estadios: anillo, trofozoito, esquizonte) y culminar en la lisis del eritrocito liberando 24 merozoítos
2) transformación de los merozoitos en GAMETOCITOS machos y hembras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿En que “presentación” puede el mosquito ingerir los plasmodios (de la sangre humana? para llevar acabo la reproducción sexual?

A

Cuando son gametocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Manera de contagio del paludismo

A

Picadura del mosquito Anopheles
Transfusiones sanguíneas
transmisión transplacentaria (rara)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Morfología típica de la especie P. Falciparum

A

forma semilunar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Menciona las 3 especies que no producen hipnozoítos en el hígado:

A

Falciparum, malariae y knowlesi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Nombre de los gránulos rojizos que se detectan en la infección por P. falciparum

A

Gránulos de Maurer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Especie de Plasmodium que presenta el periodo de incubación más corto:

A

P. falciparum (7-10 días)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Síntomas iniciales en la infección por P. falciparum :

A

de tipo gripal; escalofríos, fiebre, náusea, vómito, diarrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El término PALUDISMO TERCIARIO MALIGNO ¿a qué especie de plasmodium se asocia?

A

P. falciparum

una terciana con intervalos de 36-48 hrs.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La afección al cerebro (paludismo cerebral) ¿por cuál especie es más probable que se presente?

a) P. falciparum
b) P. knowlesi
c) P. vivax
d) P. ovale
e) P. malarie

A

a) P. falciparum

19
Q

La especie P. falciparum se asocia a una enfermedad renal llamada:

A

Fiebre de las aguas negras

20
Q

Posición específica que ocupa P. falciparum dentro del eritrocito (central, periférica)

A

en el borde, periferia de la membrana del eritrocito: accolée/ appliquée

21
Q

Existen anticuerpos monoclonales para la detección de P. falciparum ¿ para cuáles proteínas están diseñados?

A

Proteína 2 rica en histidina (HRP-2)

Lactato deshidrogenasa

22
Q

tratamiento para P. falciparum

A

para las cepas resistentes a la cloroquina, se utiliza Mefloquina +- artesunato, artemeter +-lumefantrina, atovacuona-proguanil, quinina, quinidina, pirimetamina-sulfadoxina y doxiciclina DDD:::::

23
Q

Especie que produce paludismo en los monos del Viejo Mundo

A

P. knowlesi

24
Q

Especia de Plasmodium cuyos trofozoitos jóvenes se asemejan a los de P. falciparum y los de etapas tardías se parecen a los de P. malariae

A

P. knowlesi

25
Único método confiable para hacer el dx. de P. knowlesi
PCR
26
Tx. de P. knowlesi
el mismo que el de P. falciparum, aunque ésta especie responde con rapidez a la cloroquina :D
27
Especies de plasmodium que sólo invade eritrocitos Jóvenes inmaduros
P. vivax y P. ovale
28
Especies que provocan una hipertrofia del eritrocito, asi como presencia de gránulos de SchÜffner (rosas)
P. vivax y P.ovale (rosa pálido)
29
Especie de Plasmodio más frecuente, y ccon mayor distribución geográfica:
P. vivax
30
¿Qué produce el cuadro típico del paludismo: escalofríos, fiebre y temblor?
La liberación de la gran cantidad de merozoitos, detritos y Hb a la circulación
31
Especie responsable del Paludismo terciario benigno
P. vivax (tambien se le llama Paludismo terciario benigno y oval a la infección producida por P ovale)
32
Método diagnóstico para confirmar paludismo
examen microscópicos de extensión sanguínea
33
¿qué medidas además de la quimioterapia se requieren para el tratamiento de P. vivax?
reposo en cama, alivio de la fiebre, regulación del equilibrio electrolítico, transfusio´n de sangre (en algunos casos)
34
Existen 4 regímenes de quimioterapia para el tratamiento de P. vivax, descríbelos (está perra esta)
1. supresor: evitar infección y síntomas clínicos 2. terapéutico: erradicar ciclo eritrocitario 3. curación radical: erradicar ciclo extraeritrocitario en el hígado 4. gametocida: destruir gametocitos eritrcitarios para prevenir la transmisión al mosquito.
35
Fármaco de elección para tratamieto de P. vivax n
Cloroquina, seguida de la primquina
36
Cuadro clínico de P. ovale:
fiebre terciara benigna o paludismo oval (similar a p. vivax)
37
tratamiento para p. ovale
primaquina
38
Especie capaz de infectar únicamente eritrocitos MADUROS con membrana celular rígida
P. malariae
39
¿cómo es el crecimiento de P. malariae dentro del eritrocito?
P. malariae se debe adaptar a la forma del eritrocito (debido a su falta de flexibilidad por ser maduro), así mismo se presenta en forma de BARRA O BANDA
40
Nombre de los gránulos presentes en la célula del hospedador generados por P. malariae
gránulos de ziemann
41
Especie de plasmodium con el periodo de incubación más largo
P. malariae (18-40 días)
42
Síntoms de la infección por P. malariae
de tipo gripal, fiebre cada 72 hras. (cuartana o PALUDISMO PALÚDICO)
43
tratamiento de P. malariae
= a p. vivax y ovale .... primaquina o cloroquina