57. Luminales: Trichomona Y Giardia Flashcards
¿Cuánto mide un trofozoíto de T. vaginalis?
13x7micras en promedio (longitud por anchura).
¿Qué características presenta el trofozoíto de T. tenax?
Habita en cavidad bucal, presenta cuatro flagelos y no es patógeno.
¿Qué porcentaje de mujeres infectadas con T. vaginalis son portadoras asintomáticas?
50%
¿Qué características presenta el trofozoíto de T. hominis?
Seis flagelos: 5 anteriores y uno posterior, además de una membrana ondulante. Es piriforme, el más pequeño de las tres especies de Trichomonas. Se aloja en colon principalmente. Provoca flatulencias, dolor abdominal y diarrea, entre otros. Presenta curación espontánea, pero puede tratarse con Metronidazol. P
¿Qué factores están directamente relacionados con la patogenicidad de la T. vaginalis?
El pH vaginal, las condiciones fisiológicas de la mucosa vaginal (durante la menstruación, el embarazo) y la flora normal.
¿Cuál es la prevalencia de T. vaginalis en mujeres y hombres?
Mujeres: 10-30%
Hombres: 5-15%
Elementos responsables de la motilidad de T. vaginalis.
Cuatro flagelos y una corta membrana ondulante.
¿Qué manifestaciones clínicas se presentan cuando la T. vaginalis provoca una infección sintomática en la mujer?
Es un cuadro de vaginitis o cervicitis con secreción vaginal o flujo espumoso, color verdoso o amarillo, abundante y constante, acompañado de prurito vulvar, dolor, disuria, ardor o sensación quemante que se incrementa con el contacto sexual (dispareunia).
Principal modo de transmisión de T. vaginalis.
Relaciones sexuales, aunque ocasionalmente se transmiten mediante fomites (artículos de aseo, ropa), limitado por la labilidad de los trofozoitos.
Sintomatología en hombre causada por T. vaginalis.
En el hombre puede ocasionar uretritis, prostatitis o infección de las vesículas seminales con exudado delgado, disuria y nicturia.
Especie de Trichomonas de mayor importancia médica, localizada en tracto genitourinario como patógeno. Sólo presenta la morfología de trofozoíto con forma de pera y es más frecuente en mujeres con vida sexual activa.
Trichomonas vaginalis.
Verdadero o falso. Los niños pueden infectarse con T. vaginalis al atravesar el canal de parto de la madre.
Verdadero.
¿Cómo se realiza el diagnóstico de infección por T. vaginalis?
Examen con espejo vaginal que muestra la mucosa eritematosa con puntos hemorrágicos como cérvix en fresa.
Análisis de la secreción vaginal en fresco (realizado dentro de la siguiente hora de obtenida la muestra) con solución salina estéril: abundantes leucocitos PMN (leucorrea en el 50 a 60% de las pacientes).
Se busca intencionadamente el trofozoíto con su motilidad característica.
Tratamiento para infección por T. vaginalis.
Metronidazol tópico y sistémico que se debe administrar a la pareja.
Familia a la que pertenece el género Giardia.
Familia Hexamitidae.
Sinónimos de Giardia lamblia.
G. duodenalis y G. intestinalis.
¿Cuál es la forma patogénica de G. lamblia?
Trofozoíto.
Forma infectante de G. lamblia.
Quiste.
Único protozoario flagelado que es patógeno común del duodeno y yeyuno de los humanos.
Giardia lamblia.
¿Cómo se manifiesta en los niños una infección por G. lamblia?
Se manifiesta diarrea aguda o crónica y dolor abdominal alternante con periodos asintomáticos. Puede haber meteorismo con distensión abdominal y las heces fecales pueden ser líquidas, semisólidas, voluminosas o fétidas en el curso de la infección. Cursa con síndrome de malabsorción.
¿A qué se refiere la aseveración de: “el curso de la enfermedad (por Giardia lamblia) es variable”?
A que puede ser agudo o crónico; autolimitado, intermitente o continuo. La fase aguda dura de 3 a 4 días.
¿Cómo se realiza el diagnóstico para infección de G. lamblia?
En las heces líquidas se buscan trofozoítos o quistes, por examen en fresco y en las heces formadas (con preservador en CPS) los quistes con la morfología descrita.
¿Cuál es el tratamiento para una infección por G. lamblia?
Solamente requieren tratamiento los pacientes sintomáticos. El de elección es el metronidazol.
¿Cuál es la dosis infecciosa mínima para el ser humano de G. lamblia?
10-25 quistes.