5 Parcial Flashcards
Cefalosporinas con actividad frente a pseudomonas
Cefepime (cuarta generación)
Ceftazidima (tercera generacion)
Neisseria gonorrea es resistente a cual antibiótico
Oxacilina
Ejemplo de beta lactámico que actúa contra enterococus faecalis
Imipenem
Amoxicilina/ ampicilina
Reacción que inhiben los beta lactámicos
Transpeptidación en fase 4
Aminopenicilina que alcanza mayores concentraciones en LCR
Ampicilina
Subgrupo al que pertenece la oxacilina
Beta lactámicos antiestafilocócicas
Aminopenicilina que se excreta más por vía renal
Amoxicilina
Cefalosporina con mayor concentración en LCR
Ceftazidima
Cefalosporina con mayor vida media
Ceftriaxona
Razón por la que ceftriaxona se usa en infecciones de vías biliares
Alcanza mayores concentraciones a nivel biliar que en plasma
Carbapenem con mayor actividad contra haemophilus influenza y neisseria gonorrea
Ertapenem
Enzima que inhibe la cilastatina
Dihidropeptidasa I humana
Beta lactámico que presenta actividad exclusiva contra gram negativos
Monobactámicos: aztreonam
Único beta lactámico dependiente de concentración
Carbapenemes
Aminoglucosido con menos cantidad de enzimas bacterianas con capacidad de modificar su estructura
Amikacina
Aminopenicilina que se usa con sulbactam
Ampicilina
Dos antibióticos (monoterapia) que actúa contra enterococcus faecalis
Tigeciclina y linezolid
Antibióticos que actúan contra MRSA inhibiendo la formación de la pared bacteriana
Vancomicina
Antibióticos con actividad contra enterococus VRSA
Linezolid
Aminoglucosido con actividad frente a parásitos
Paromomicina
Explicar sinergia entre beta lactámicos y aminoglucosidos
Beta lactámicos inhiben la síntesis de la pared bacteriana entonces los aminoglucosidos entran más fácil para inhibir la síntesis de proteínas
Fase que inhiben los glucopéptidos
Fase III
Glucopeptido con mayor vida media
Teicoplanina
Mecanismo de acción de linezolid
Inhibe síntesis proteica al unirse a subunidad 50S del ribosoma