2 Parcial Flashcards

1
Q

Accion de inhibidores de anhidrasa carbónica sobre TFG y flujo sanguíneo renal

A

Disminuyen TFG y flujo sanguíneo renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipo de diuréticos que expanden volumen extra celular, disminuyen viscosidad sanguínea e inhiben la reina

A

Diuréticos osmóticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Diuréticos que causan profundo incremento en la excreción urinaria de Na y Cl (25%)

A

Diuréticos de asa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Diurético tiazídico que puede producir bloqueo de canal de calcio en células de músculo liso, causando vasodilatación arteriolar

A

Indapamida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Diuréticos que tienen incidencia de disfunción eréctil más que cualquier otro fármaco hipertensivo

A

Tiazida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Orden de menor a mayor probabilidad de diuréticos para producir hipocalemia

A

Espironolactona
Hidroclorotiazida
Furosemida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Metabolito activo de la espironolactona

A

Canrenona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Diuréticos más adecuado para pacientes con cirrosis hepática

A

Espironolactona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que combinación de diuréticos muestra sinergia para tratamiento de ICC

A

De asa y tiazida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Diurético que puede causar hiperglicemia por deterioro de la tolerancia a glucosa

A

Hidroclorotiazida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Acetazolamida está indicada para

A

Tratamiento de glaucoma de ángulo abierto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Efecto adverso de acetazolamida en uso ocular

A

Sabor amargo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Diuréticos osmotico usado para edema cerebral post operatorio

A

Manitol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Los dos tipos de diuréticos que no se usan para tratamiento de HTA

A

Inhibidores de la anhidrasa carbónica

Osmoticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ejemplos de diuréticos de asa

A

Furosemida y torasemida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Diuréticos tiazídico con mejor sinergia. Para adultos mayores y neonatos

A

Hidroclorotiazida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Categorías de vasodilatadores

A
Digitálicos 
Nitratos orgánicos 
Bloqueadores de calcio 
Amiodarona 
Inhibidores de la neprilisina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Único diurético que no afecta la tolerancia a la glucosa y tiene excelente freno diurético

A

Indapamida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Mecanismo de acción de digitálicos

A

Inhiben bomba de sodio potasio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Digitálicos

A

Digoxina y digitoxina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Por qué la digoxina puede usarse en ICC?

A

Porque es inotrópico positivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Arritmias más característica en la intoxicación por digitálicos

A

Taquicardia paroxística auricular con bloqueo AV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tratamiento de intoxicación por digitálicos

A

Suspender el medicamento y normalizar niveles de potasio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cómo los digitálicos controlan arritmias

A

Retardan señales originadas en nodo SA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Medicamento que alivia dolor anginoso por dilatacion dr las coronarias
Nitroglicerina
26
Vasodilatador arteriovenoso más rápido y potente
Nitroprusiato
27
Mecanismo de acción de vasodilatadores bloqueadores de canales de calcio
Bloquean canales de calcio tipo L de corazón y vasos
28
A que tejidos son más selectivos las dihidropiridinas
Vasos (arterias)
29
Las no dihidropiridinas son más selectivos para que tejido
Corazón
30
Dihidropiridinas
Amlodipina Nifedipino Nimodipino
31
No dihidropiridinas
Verapamilo | Diltiazem
32
Fármaco bloqueador de canales de calcio muy inotrópico negativo que puede precipitar una IC
Verapamilo
33
Fármaco usado para prevenir espasmo vascular después de hemorragia subaracnoidea (arterias cerebrales)
Nimodipino
34
Fármaco que se combina con valsartan en ICC
Inhibidores de la neprilisina- sacubitril
35
Vasodilatador que prolonga intervalo QT
Amiodarona
36
Ejemplo de beta bloqueador que conserva el gasto cardíaco con disminución mayor de resistencia periférica
Carvedilol Labetalol Nebivolol
37
Beta Bloqueadores que pueden generar o exacerbar IC
No cardioselectivos
38
Ejemplo de beta bloqueador que con ingesta de comida puede aumentar si biodisponibilidad
Labetalol
39
Beta bloqueador con efectos antioxidantes, antiproliferativos y actividad estabilizadora de la membrana
Carvedilol
40
Cuál es el beta bloqueador Cardioselectivo para beta 1 más cardioselectivo
Bisoprolol
41
Beta bloqueador que tiene efecto vasodilatador mediado por óxido nítrico
Nebivolol
42
ARAII antagonista competitivo del receptor de tromboxano A2 y astenia agregación plaquetaria
Losartan
43
Propranolol en el efecto de perfil lipídico
Lo empeora
44
Fármaco que se une al sitio activo de la reina por lo que inhibe la conversión de angiotensinogeno a angiotensina II
Aliskiren
45
IECA que se da sublingual porque los alimentos disminuyen su absorción
Captopril
46
Razón por la que los IECA producen tos
Bradicinina aumenta
47
Vasodilatador que alcanza concentraciones plasmáticas máximas tras 4 minutos tras aplicación sublingual y tiene preferencia de venas sobre arterias
Nitroglicerina
48
Antagonistas de canales de calcio que no suprimen la conducción del nodo AV
Dihidropiridinas
49
Antiarrítmico que prolongan el potencial de acción a concentraciones a las que no modifica la conducción intracardiaca
Amiodarona
50
Antiarrítmico que bloquea el estado abierto del sodio y prolongan su activación de 1-4 segundos, disminuyendo la velocidad de conducción de todo tejido cardíaco
Procainamida | Quinidina
51
Antiarrítmico que se puede usar en personas con IC
Lidocaína Amiodarona Adenosina
52
Antiarrítmico que podría no ser útil o complicar WPW
Grupo II y IV
53
Grupo de Antiarrítmicos que son inefectivos en arritmias ventriculares
IV
54
Antiarrítmico con más complicaciones en pacientes con cardiopatía estructural
Propafenona
55
Antiarrítmico con mejor efectividad en en extrasístoles ventriculares
Amiodarona
56
Grupo de Antiarrítmicos que desplaza el potencial umbral a valores menos negativos impidiendo que la despolarización alcance el potencial umbral
I
57
Antiarrítmico que aplana la inclinación de la fase 4 lenta de despolarización diastolica de células autonómicas y disminuye la frecuencia sinusal
Todos los beta bloqueadores pero especialmente Esmolol
58
Anticolinérgico broncodilatador que muestra mayor afinidad por receptores muscarinicos a nivel de pulmón
Bromuro de tiotropio
59
Mecanismo de acción de la digoxina
Bloquea bomba de sodio potasio
60
Antiarrítmicos que bloquea canales de sodio dependiente de voltaje
Grupo I
61
Grupo de Antiarrítmicos que bloquea canales de sodio predominantemente y canales de calcio
Grupo IA - procainamida y quinidina
62
Antiarrítmicos para pacientes que tienen cardiopatía estructural
Grupo IB - lidocaína
63
Antiarrítmicos que más deprime la contractilidad cardiaca, más arritmias produce, y contraindicado en personas con cardiopatía
Grupo IC - propafenona
64
Grupo 2 de Antiarrítmicos
Beta Bloqueadores
65
Antiarrítmicos que aplana fase 4 y disminuyen la demanda de oxígeno en miocardio isquémico
Grupo II beta bloqueadores
66
El Antiarrítmico más usado
Propranolol
67
Antiarrítmicos grupo III
Bloqueadores de sodio y calcio - amiodarona y vernakalant
68
Antiarrítmico que prolonga QT y es tratamiento para extrasístoles ventriculares
Amiodarona
69
Grupo IV Antiarrítmicos
Bloqueadores de calcio tipo L - verapamilo y diltiazem
70
Antiarrítmicos para pacientes con asma y EPOC
Antiarrítmicos grupo IV - verapamilo y diltiazem
71
Antiarrítmico para mujeres embarazadas
Sales de magnesio
72
Antiarrítmicos que se pueden usar en IC
Lidocaína Adenosina Amiodarona No modifican la contractilidad cardiaca
73
Antiepilépticos de primera generación
``` Ácido Valproico Carbamacepina Benzodiacepina Fenitoína Fenobarbital ```
74
Antiepilépticos de segunda generación
``` Gabapentina Pregabalina Lamotrigina Levetiracetam Topiramato Oxcarbacepina ```
75
Anticonvulsivante que aumenta la concentración de GABA, cinética de dosis decreciente y tiene muchas interacciones
Ácido Valproico
76
Aumenta frecuencia de apertura de canales de cloruro
Benzodiacepina - los más usados crónicamente son clonazepam y clobazam
77
Inhibe canales de sodio, muchos efectos adversos
Fenitoína
78
Aumenta duración de apertura de canales de Cl en GABAA, tratamiento de crisis, nunca crónico y de elección de pacientes pediátricos
Fenobarbital
79
Compare carbamazepina y oxcarbazepina
Carbamazepina - puede empeorar cuadros de epilepsia. Aumenta o disminuye corrientes de potasio Oxcarbazepina - no empeora cuadros de epilepsia, aumenta corriente de potasio y menos efectos adversos, menos interacciones pero más hiponatremia
80
Antiepiléptico que sólo se fija a la subunidad alfa 2 gamma de los canales de calcio
Pregabalina
81
Antiepiléptico que aumenta tono GABA ergico y se fija a subunidad a2 gamma del canal de calcio
Gabapentina
82
Antiepiléptico que inhibe canales de sodio presinápticos, disminuye óxido cítrico y serotonina y es tratamiento para personas bipolares
Lamotrigina
83
Se fija a proteínas de las vesículas sinápticas SV2A y no interacciona con ningún medicamento
Levetiracetam
84
Antiepileptico que inhibe canales de sodio, antagonismo de receptores KA (receptores de glutamato) y Anónimo de receptores GABAA
Topiramato
85
Todos los Anticonvulsivantes tienen biodisponibilidad mayor a 90% excepto
Gabapentina (la que menor biodisponibilidad tiene) Carbamazepina Topiramato
86
Anticonvulsivantes con dosis dependiente decreciente
Gabapentina | Ácido Valproico (interacciona con todo)
87
Anticonvulsivantes con dosis dependiente creciente
Fenitoína
88
Anticonvulsivantes tiempo dependiente
Carbamazepina
89
Anticoagulantes parenterales
Heparina Heparina de bajo peso molecular Fondaparinux (sintético)
90
Inhibe coagulación (proteasas) mediante antitrombina - trombina, Xa, IXa
Heparina | Antídoto - protamina
91
Tiene mayor afinidad por Xa que por trombina | Anticoagulante de elección para embarazadas
Heparina de bajo peso molecular - bemiparina
92
Inhibe 100% Xa y no inhibe la trombina
Fondaparinux (sintético)
93
Anticoagulantes orales
Warfarina Etexilato de dabigatran Inhibidores del factor Xa (rivaroxaban)
94
Antagonista de vitamina k con ventana terapéutica estrecha que tiene muchas interacciones y es teratogenico
Warfarina | Antídoto - vitamina k
95
Anticoagulante oral que no necesita monitoreo
Etexilato de dabigatran
96
Fibrinolíticos
``` Activadorss de plasminógeno hístico (Alteplasa) Estreptoquinasa Urocinasa (y derivados - saruplasa) ```
97
Fibrinolítico para tratamiento para IAM y es el más fíbrino selectivo
Alteplasa
98
Activador indirecto de plasminógeno
Estreptoquinasa
99
Activador directo de plasminógeno con más especificidad
Saruplasa
100
Antiplaquetarios
Ácido AAS Inhibidores de receptores purinérgicos (clopidogrel) Inhibidores de glucoproteina 2b-3a (tirofiban)
101
Inhibidor irreversible de COX-1 que se puede usar para profilaxis cardiovascular
AAS
102
Inhibidor irreversible y potente de los receptores P2Y12 y actúa en receptores Gi
Clopidogrel
103
Eritropoyetina humana recombinante
Epoetina alfa
104
Factor estimulante de colonias de granulocitos que aumenta la producción de neutrófilos y su función fagocítica y citotóxica (superneutrófilos)
Filgrastim
105
El antianémico más adecuado para tratar la deficiencia de hierro y no aumenta las reservas. Absorción disminuye con alimentos y antiacidos y aumenta con vitamina c
Sulfato ferroso (vo)
106
Tratamiento para anemia megaloblástica
Vitamina b12 (cianocobalamina) y ácido fólico
107
Tratamiento para anemia sideroblastica
Piridoxina (vitamina B6)