4to Parcial Flashcards
¿Qué es la saliva?
Líquido secretado por las glándulas salivales mayores: submaxilar, submandibular, parotida y las menores: labiales, bucales, linguales, palatinas y glosopalatinas.
¿Cuáles son las glándulas salivales menores?
Labiales
Bucales
Linguales
Palatinas
Glosopalatinas
¿Cuál es la composición de la saliva?
Es compleja, consiste en básicamente electrolitos, proteínas glucoproteínas y lípidos.
También contiene ácidos orgánicos, enzimas, fluido crevicular, células epiteliales y bacterias.
Funciones de la saliva
1_PROTECTORA, mediante la formación de películas salivales sobre dientes y mucosas
2_DIGESTIVA, mediante las enzimas que inician la digestión y formación del bolo alimenticio.
3_DEFENSA por el efecto de barrido y presencia de anticuerpos secretarios (IgA).
¿Por qué se componen las glándulas?
a) Acinos que pueden ser serosos, mucosos o mixtos.
b)Conductos
c)Estoma (tejido conjuntivo)
¿A qué glándulas corresponden los acinos mucosos?
Sublingual y menores
¿A qué glándula corresponden los acinos serosos?
Parótida
¿A qué glándulas corresponden los acinos mixtos?
Submandibulares
Tipo de células que producen la mayor parte de macromoléculas y agua y participan en el transporte de sal
Células acinares
Tipo de células que aportan componentes a las secreciones y ayudan a regular el contenido electrolitico de la saliva
Células de los conductos secretores
¿Qué regula la secreción de la saliva?
Una serie de complejos sucesos mediados por neurotransmisores y acoplamiento de receptores controlados por el sistema nervioso autónomo.
¿Qué influye a la secreción salival?
Reflejos gustatorios y masticatorios incondicionados, Además recibe el efecto de factores secundarios como el grado de hidratación corporal, posición del cuerpo, ritmos circadianos, factores físicos y emocionales, hormonales, fármacos y enfermedades.
¿Cuáles son los productos acinares?
Mucinas, proteínas ricas en prolina, Glucoproteínas, Histatinas, Estaterina, Cistatinas, Alfa-amilasas, Peroxidasas salivales, anhidrasas carbónicas.
¿Cuáles son los productos de conducto y estroma?
Lactoferrina, lisozima, IgA secretoria, Calicreína y Fibronectina
De los productos acinares, ¿Qué compone a las mucinas?
Glucoproteínas de alto peso molecular (+40% CH), MG1 (100kd) y MG2 (150 a 200kd)
Funciones de las mucinas
1_Propiedades visco elásticas del bolo alimenticio.
2_Barrera de permeabilidad entre tejidos duros y blandos.
3_Lubricante de superficies oclusales
4_Forma parte de la película adquirida
¿Cuáles son las proteínas ricas en prolina?
Fosfoproteínas básicas
Fosfoproteínas ácidas
Glucoproteínas
Fosfoproteínas y glucoproteínas que modulan PDB
Forman parte de las proteínas ricas en prolina tienen un alto contenido de prolina (75-85%) glutamina y glicina. Presentan una cantidad sustancial del total de proteínas salivales. Pueden fijar calcio, presentan afinidad por la hidroxiapatita y forman parte de la película adquirida.
Fosfoproteínas básicas
Forman parte de las proteínas ricas en Prolina evitan la precipitación de sales de calcio-fostato y evitan la formación de cálculo.
Fosfoproteínas ácidas
Forman parte de las proteínas ricas en prolina lubrican la superficie dentaria con albúmina serosa del surco.
Glucoproteínas
Funciones de las HISTATINAS
Forman parte de la película adquirida
Inhiben la precipitación de CaPO4
Es bactericida y fungicida
Mantenimiento de pH neutro
Funciones de las ESTATERINAS
Fija el calcio
Afinidad por la hidroxiapatita
Obstaculiza la fijación de CaPO4
¿Que son las ESTATERINAS?
Fosfolípido rico en tirosina
¿Cuántos tipos de CITATINAS hay en saliva humana?
7 tipos